La actualidad y sus desafíos a través de un lente hacia el pasado de un pueblo chico

La directora Natalia Pautasso estrenará el viernes en Cultural de Abajo la obra "Henry Woodgate" que indaga sobre el presente en el contexto de la historia
2 de agosto 2022 · 03:00hs

“Poder contar historias que no son humorísticas, pero desde un lugar luminoso, sirve mucho”. Así lo aseguró Natalia Pautasso, autora y directora de “Henry Woodgate”, la obra que se estrena el viernes 5 de agosto, a las 21, en Cultural de Abajo (Entre Ríos 579). Basada en recuerdos de la infancia de la dramaturga nacida en la localidad de Berabevú, la pieza transcurre en 1986 y tiene como protagonistas a tres mujeres que deben lidiar con el fantasma de Henry Woodgate, un inglés que compró esas tierras a fines de 1800, fundó el pueblo y después de muerto nunca se fue.

“La presencia de un fantasma que influye en sus vidas cotidianas -adelanta la autora- retoma el peso gravitante de la cultura europea, la negación de lo originario y la discriminación. La obra aborda las tensiones entre los deseos y el deber ser, la pertenencia y el desarraigo, el contexto de recuperación democrática, la lucha por la ley de divorcio, el compromiso político y la diversidad sexual”. “Henry Woodgate” cuenta con las actuaciones de Juan Pablo Biselli, Vanina Píccoli, María Florencia Sanfilippo y María Laura Silva, y la colaboración de Juan Pablo Yévoli, Raúl Giménez y Adrián Giampani con las voces en off.

La casa del pueblo Matagusanos, donde viven dos hermanos

El curioso nombre de un pueblo desértico en el que vive una sola familia

El agro es uno de los sectores con más participación en la economía santafesina.

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

La cuestión política en términos generales sirve como contexto. Lo fuerte siempre son los personajes, sus vidas La cuestión política en términos generales sirve como contexto. Lo fuerte siempre son los personajes, sus vidas

¿Cuál fue el origen de la obra?

En principio, la génesis, no la se ubicar porque es de años atrás. Tenía presente una cita de Arturo Jauretche que la ponemos al principio de la obra que está en “Los profetas del odio y la yapa” en la cual menciona a un estanciero inglés que se llamaba Henry Woodgate, el fundador de mi pueblo, Beravebú, que en realidad había comprado todas esas tierras. Jauretche también menciona que en Monte Buey el Ferrocarril Central pasa a nombrarlo Henry Woodgate en honor a este hombre. Como los gringos italianizaban su nombre, Woodgate inicia un proceso para que devuelvan el nombre de Monte Buey. Más allá de los lazos personales, me pareció súper interesante la idea de un estanciero inglés indignado por cómo son las cosas en lugar de cómo se las imagina. En el proceso de escritura aparecieron recuerdos y anécdotas, cuestiones que tienen que ver con mi infancia y adolescencia y esto tiene raíces muy anteriores a mí. Es lo que hacía Manuel Puig, por ejemplo, que cuando escribía llamaba por teléfono a sus tías o parientes que habían quedado en General Villegas para que le cuenten los chismes y las cosas que habían pasado en el pueblo. Salvando las distancias, el universo pueblerino, es un universo en frasco chico, conocer esas historias tiene un elemento fantástico y literario en muchos casos, es un terreno fértil para cualquier historia.

78543825.jpeg

¿Dentro de qué género se ubica?

Lo conversamos con el elenco y nos cuesta definirlo. Tiene muchos elementos de humor, pero tiene más que ver con las actrices y el actor que fueron sumando cosas que enriquecen la obra, pero podría ser un realismo extrañado con algunos elementos fantásticos. Tiene mucho humor, pero no es una comedia. El fantasma de Henry Woodgate tiene una polisemia absoluta porque es cruel, ruin, malicioso, desprecia todo lo local, pero a su vez por algo está en pena y tiene sobrados motivos para estarlo, pero también hay elementos que tienen que ver con el contexto, porque la obra ocurre en 1986. Me pareció interesante porque es un año muy particular, todavía se estaba en plena lucha por la ley de divorcio y en una comunidad pequeña y algunos amores contrariados que aparecen ahí, era un terreno muy fértil para contar la historia.

¿Cómo se relacionan esos temas que son actuales con ese fantasma?

Los temas tienen que ver con el contexto histórico. Me parecieron interesantes las líneas de continuidad con el presente, por ejemplos los argumentos en contra de la ley de divorcio. No nos interesaba la cuestión política más macro, sino cómo viven sus vidas estos personajes. La cuestión política en términos generales sirven como contexto a las historias. Lo fuerte siempre son los personajes, sus vidas, sus circunstancias, qué los atraviesa. Y a estos personajes los atraviesa mucho su contexto. Haciendo continuidad con el presente me sorprendió cómo los argumentos en contra de la ley de divorcio eran bastante actuales en relación a la ampliación de derechos.

Es interesante la idea de un estanciero inglés indignado por cómo son las cosas en lugar de cómo las imagina Es interesante la idea de un estanciero inglés indignado por cómo son las cosas en lugar de cómo las imagina

¿Cómo se relaciona “Henry Woodgate” con dos obras anteriores tuyas, “Las pobres diablas” y “La materia pendiente”?

Son dos obras en formato corto que se hicieron en el ciclo de microteatro que se hizo en el Centro Cultural La Raíz y en el Atlas. Tienen en común el mismo universo que es el pueblo. “Las pobres diablas” se basa en una clase de gimnasia en mi infancia, y son cosas con las que mucha gente se puede sentir identificada por eso de pintar la aldea y ser universal. El tema es que no me gustaba la gimnasia y armé el equipo con todas las que no las elegían nunca. Es una obra muy humorística pero que habla de la diversidad, de la integración. Me interesa mucho la desdramatización de algunas cuestiones. Hay algo que tiene una línea de continuidad en las tres y eso es algo que aprendí en mi infancia, de la familia y del pueblo. Se hacían muchos chistes todo el tiempo, se desdramatizaban algunas cuestiones personales y se acompañaba desde ese lugar. El humor salva y sana, poder contar historias que no son humorísticas, pero desde un lugar luminoso, sirve mucho.

Ver comentarios

Las más leídas

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Lo último

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

El Producto Bruto Geográfico de Santa Fe cayó 0,3% interanual en 2022

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Los comerciantes se mostraron preocupados por cómo evolucionarán los precios y las ventas tras el cambio de gobierno.
Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Central se enamoró de la ilusión y la confianza para ir por el título

Ovación
Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Por Juan Iturrez

Ovación

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Diego Pavoni es el nuevo entrenador de Central Córdoba

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Las estadísticas de Yael Falcón Pérez, el árbitro de la semi Central-River

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Policiales
Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: anuncian precipitaciones para este miércoles

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió
Política

Elon Musk posteó un video de Milei y el libertario le respondió

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei
Policiales

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newells
Ovación

Platense-Godoy Cruz no se jugará en el estadio de Newell's

No respetó una señal de pare y debe pagar indemnización millonaria
La Ciudad

No respetó una señal de "pare" y debe pagar indemnización millonaria

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire
La Ciudad

Olor en Rosario: critican la falta de un sistema de monitoreo de calidad de aire

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%
Economía

El precio en dólares de las casas en venta en Rosario cayó 8,5%

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Siete de cada diez estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time