"Hay que alejar la discusión electoral de este momento de disputa del poder"

Alejandro Tullio es director nacional Electoral, cargo que ocupa desde 2001 cuando fue designado por Fernando de la Rúa. Tiene 52 años, fue asesor de Alfonsín. Hoy se dice kirchnerista.
7 de septiembre 2015 · 01:00hs

El director nacional Electoral, Alejandro Tullio, reconoce que el actual sistema de votación está llegando a un límite, pero no duda en restarle valor a las monedas de cambio que viene ofreciendo la oposición, a las que califica de “propuestas superficiales”, y contraoferta: “Debemos ser más serios, parar la pelota y alejar la discusión del momento en que está en disputa el poder”.
  “Más de uno, para evitar respuestas sobre temas importantes para el país, agita el fantasma del fraude. Pero, como todo fantasma, no existe”, explica a La Capital el funcionario al evaluar la reacción de referentes radicales y macristas tras los accidentados comicios en Tucumán. A su entender, 2016, ya con “nuevos gobierno y Congreso”, deberá instalar la discusión del sistema político.
  Tullio tampoco oculta sus reparos frente a la boleta única santafesina por considerar que dificulta la gobernabilidad. Y ejemplifica: “Por 2 mil votos Miguel del Sel podría haber sido el gobernador más impotente de la historia con una Legislatura totalmente adversa”.
  —¿El actual sistema de votación está llegando a un límite?
  —Desde el punto de vista de un sistema de superposición de elecciones, cuando hay comicios simultáneos nacionales, provinciales y municipales, existen inconvenientes. La multiplicidad de cargos, la diferencia de su naturaleza, tienden a hacer confusos los comicios, no sólo respecto del momento de votar sino del propio origen de la discusión política que los precede. El debate a dar en el Congreso sobre el sistema político tiene que ver con eso. Hay que ordenar las elecciones de manera tal que se hagan en una misma fecha en todo el país, o en una provincia. Tenemos que buscar la manera de facilitarle el voto al ciudadano, poner reglas de juego en la competencia en las urnas que hagan compatibles comicios multinivel con las opciones existentes.
  —Se barajaron varias opciones.
  —Se habla mucho de las boletas porque es lo que se ve. Y entiendo que los ciudadanos juzguen al sistema político por lo que se ve. Lo que no comprendo es que los políticos, que lo conocen desde adentro, se plieguen demagógicamente a esa discusión sin advertir que la boleta es la manifestación de un proceso más complejo que está detrás. En Tucumán, que injustamente quedó en el centro del escándalo, porque no en toda la provincia hubo problemas, de 3.600 urnas sólo 40 tuvieron problemas gravísimos. De las 800 mesas que vienen siendo escrutadas, las anuladas no llegan a la decena. En su gran mayoría fue una elección correcta pero se la está juzgando, a la par de las propuestas superficiales que vienen lanzando.
  —¿Como cuáles?
  —La boleta única, incluso en formato electrónico. La cantidad de papeletas que había en un cuarto oscuro de Tucumán no puede ser contenida por ningún sistema electrónico o de boleta única. Entonces, debemos ser serios, parar la pelota y alejar la discusión del momento en que está en disputa el poder.
  —La boleta única complementaria también fue desechada.
  —Significaría montar una elección paralela para un porcentaje indeterminado de la población, entre otros inconvenientes en tiempo de descuento. Más allá de que es una muestra de buena voluntad y civismo por parte de sus impulsores.
  —Pero la oposición ratificó su reclamo unánime de cambio.
  —Es incompatible con un análisis razonable. Piden una decisión, pero no un debate. En 50 días es imposible empezar a discutir y escuchar a todos los expertos que tienen algo para decir. Además, hay importantes ONGs que tienen severísimos planteos contra la boleta única o el voto electrónico. ¿Vamos a decidir sin escucharlas? También existen otras organizaciones y partidos políticos que están a favor del actual sistema. ¿Escucharemos sólo las voces disidentes o a todos? Acepto la parte que me toca frente a un debate serio, pero que los demás hagan lo mismo antes de forzar una decisión.
  —Entonces 2016 será el año de la discusión del sistema electoral.
  —Absolutamente, el debate se dará el año próximo, con nuevos gobierno y Congreso. Creo que adoptar cualquier otra actitud ahora no corresponde.
  —En ese marco, ¿hacia qué sistema habría que apuntar?
  —Hay que apuntar a la discusión del sistema político, a que las alianzas, cuando haya elecciones presidenciales, sean verticales. Es cierto que las provincias son federales, pero también lo es el hecho de que los partidos nacionales tienen reglas y no es posible que un candidato a gobernador vaya con cuatro presidentes diferentes, o viceversa. También deben existir menos combinaciones que confundan al electorado y más exigencias para presentar listas.
  —La Legislatura santafesina empezó a allanarle el camino al voto electrónico. ¿Qué opina?
  —Existen muchos sistemas electrónicos. Hay más malos que buenos, todos tienen vulnerabilidades y dependen de las medidas de seguridad que, si bien existen, es necesario evaluar su calidad y dimensión y quién tiene su gobierno final. Es razonable la objeción que alude al riesgo de privatizar una elección. Si alquilan las máquinas, la modalidad más extendida en el mundo, están privatizando los comicios. Para aplicar ese sistema habrá que crear nuevas instituciones electorales capaces de gobernar su complejidad.
  —¿Qué valoración hace de la boleta única santafesina?
  —Si funciona en Santa Fe, funciona. Lo que no significa que ocurra lo propio en otro lado. Tengo algún tipo de reparo con la papeleta múltiple, una por categoría, porque disgrega la voluntad partidaria, estimula opciones diversas y complica la gobernabilidad. Si fuese dirigente político de esa provincia me preocuparía tener un mandatario de un color y la Legislatura de otro. Por 2 mil votos Del Sel podría haber sido el gobernador más impotente de la historia con una Legislatura totalmente adversa. Esas cosas no perjudican a Del Sel o al Frente Progresista sino al ciudadano. Ahora, ¿usted piensa que la gente está esperando que los políticos discutan eso o que le digan qué van a hacer, entre otros puntos, con el tipo de cambio, la inserción de la Argentina en el mundo o la fortaleza de nuestras reservas? Más de uno, para evitar respuestas sobre temas tan importantes para el país, agitan el fantasma del fraude. Pero, como todo fantasma, no existe.
  —Meses atrás Santa Fe tampoco escapó a las sospechas...
  —Fui un firme defensor de la institucionalidad santafesina y su sistema electoral. Creo que las elecciones se ganan o se pierden por un voto. Hubo, durante el escrutinio provisorio de las Paso, un problema en la difusión del resultado que no afectó la credibilidad de los comicios. Un inconveniente menor del cual se agarraron algunos que estaban en desacuerdo con el resultado. Luego, en la general, existió un triple empate con una levantada fuerte de Omar Perotti quien, en principio, dudó. Pero finalmente reconoció la victoria de Miguel Lifschitz. Porque lo electoral implica procedimientos, no la verificación de intenciones o maldades. Esos procedimientos se siguieron.
  —¿Otro punto por perfeccionar es la fiscalización de los comicios?
  —Creo que un sistema de partidos que pretende gobernar un país pero no puede controlar, es un problema. Se necesitan 95 mil fiscales para supervisar una elección. Individualmente, esa cifra nos parece mucho. Pero cualquiera de nosotros, individualmente, no pretende ser presidente. De hecho, creo que ni siquiera cualquiera de los postulantes a ese cargo, individualmente, pretende serlo. Aspiran a serlo como cabeza o referente una fuerza nacional que debe tener millones de voluntades detrás de esa candidatura. Entonces, ¿cómo entre esos millones de voluntades no pueden encontrar 95 mil fiscales? Si eso no ocurre, tenemos que revisar el sistema de partidos, que permite que aparezcan liderazgos virtuales y no reales.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Lo último

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

River Plate zafó en el final de un debut que parecía derrota ante Platense

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza

En las últimas horas trascendió en redes sociales que el conductor que atropelló y mató a las turistas cordobesas había sido excarcelado. La Fiscalía lo negó rotundamente

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
La Ciudad

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito
Ovación

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
La ciudad

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a la casa y lo mataron a tiros

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Porto de Galinhas: playas Inexploradas y experiencias únicas

Porto de Galinhas: playas Inexploradas y experiencias únicas

Ovación
El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito
Ovación

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El Patón Bauza recibió un impresionante homenaje en el estadio de Liga de Quito

El delantero de Newells que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

El delantero de Newell's que le hizo un gol a Talleres en diciembre y se fue a Europa

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza
La Ciudad

Tragedia en la costanera: descartan que el automovilista haya quedado libre bajo fianza

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos
Política

Las mujeres de la CGT le piden reacción al Congreso tras los dichos de Javier Milei en Davos

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro
Política

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Por Florencia O’Keeffe

Zoom

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó
Policiales

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros