El Papa Francisco reunirá en un consistorio a los cardenales del mundo entero en febrero, para una gran reunión de trabajo seguida del nombramiento de nuevos cardenales, informó ayer la agencia de informaciones sobre el Vaticano I.Media.
El Papa Francisco reunirá en un consistorio a los cardenales del mundo entero en febrero, para una gran reunión de trabajo seguida del nombramiento de nuevos cardenales, informó ayer la agencia de informaciones sobre el Vaticano I.Media.
Este gran encuentro del catolicismo será antecedido los días 17 y 18 de febrero por una reunión del G8, el nuevo "consejo de los cardenales" restringido encargado de asistirlo y aconsejarlo, afirmó esta agencia.
Jorge Mario Bergoglio convocará luego los días 19 y 20 de febrero a todo el colegio cardenalicio a puerta cerrada para un consistorio extraordinario de trabajo. Presidirá, los días 21 y 22 de febrero, un consistorio ordinario para la creación de nuevos cardenales, según I.Media.
El último consistorio extraordinario se remonta a febrero de 2012. Benedicto XVI consagró entonces aquella reunión a la nueva evangelización.
Esta vez, en presencia de los cardenales que lo eligieron 11 meses antes, el Papa Francisco abordará entre otros temas la reforma de la curia que se está realizando.
A mediados de febrero, el colegio de los cardenales contaría con un máximo de 201 miembros, entre ellos 106 electores. Francisco dispondrá entonces de 14 cargos cardenalicios para otorgar si quiere respetar el número de 120 cardenales electores fijado por Pablo VI (1963-1978).
Sin embargo, como lo hicieron sus antecesores, podría sobrepasar el número previsto. El último consistorio para la creación de cardenales se remonta a noviembre de 2012. Benedicto XVI promovió a seis no europeos para corregir la tendencia manifestada nueve meses antes con la creación de 12 cardenales europeos de menos de 80 años, sobre un total de 18.
Un pibe travieso. Por su parte, un chiquito de color de unos seis años burló este fin de semana la custodia del Papa Francisco en la Fiesta de la Familia y se abrazó al Pontífice, le arregló el micrófono y le besó la cruz pectoral como puede verse en un video que da la vuelta al mundo. Nada, ni siquiera la golosina que le ofreció uno de los custodios logró hacer desistir al pequeño de ese momento que ocurría cuando Francisco leía una homilía en el marco de la Fiesta de la Familia, en la plaza San Pedro romana. En primera fila, un grupo de niños lo miraba, pero el chiquito, osado, cuya filiación no trascendió, se presentó en el escenario y así el ex cardenal Jorge Bergoglio le acarició la cabeza, con una gran sonrisa, mientras leía su reflexión. Después hubo un momento de retribución por parte de Francisco que le dejó besar su cruz, mientras enfrente los chicos se mostraban alegres con globos en la mano y con la espontaneidad que los caracteriza. El video recorre las redes sociales y los medios de comunicación de todo el mundo y refleja la fase comprensiva, carismática y de ternura del Papa argentino.
El tango papal
El tango dedicado al Papa Francisco, escrito por Edmundo Rivero (h) y Enrique Bugatti, será presentado oficialmente la semana próxima en el monasterio porteño Santa Catalina.
Por Matías Petisce