La AFA no vive momentos pacíficos precisamente, y a la novela por la presidencia se le sumó un capítulo más. Marcelo Tinelli presentó ayer ante la Justicia una medida cautelar que podría utilizar a último momento para evitar las elecciones del próximo viernes 18, ratificadas por Luis Segura, mientras espera una resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ).
A última hora de ayer trascendió, en medio de un fuerte hermetismo desde ambos bandos, que Segura y Tinelli se volverán a juntar hoy, aunque nadie se anima a vaticinar un acuerdo de partes.
En la jornada de ayer, la cúpula máxima de la AFA estuvo reunida con el flamante coordinador general del programa Fútbol para Todos, Fernando Marín. Pero “seguristas” y “tinellistas” siguieron firmes en sus posturas y todo parece indicar que la unidad o el consenso están lejos de alcanzarse.
La presencia de Marín respondió a un pedido del presidente de la Argentina, Mauricio Macri, para intentar arreglar la situación, aunque sin el éxito esperado. Es que propuso a Armando Pérez, presidente de Belgrano, para encabezar una lista consensuada, pero fue descartado por el titular de la AFA, Segura, y por Tinelli.
Sin ningún acuerdo, el sector de Tinelli presentó una medida cautelar para intentar evitar que se realicen las elecciones de AFA, convocadas por Segura para el próximo viernes en el predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza.
El presidente de la AFA citó a ese día para proseguir la asamblea que quedó inconclusa el pasado 3 de diciembre, cuando se pasó a un cuarto intermedio, sin fecha fijada, la frustrada votación que se realizó en esa jornada.
La intención de Tinelli es esperar la resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) en primera instancia para evitar tener que usar la cautelar.
Tinelli le solicitó el lunes a la IGJ que no se realicen los comicios por entender que fueron llamados de manera unilateral y no se los convocó a través del comité ejecutivo. Se espera que en las próximas horas la IGJ se expida y le sugiera a la AFA los pasos a seguir, aunque desde Viamonte al 1300 tienen la potestad de levantar la asamblea.
Lo que diga la IGJ sobre el particular no es algo que taxativamente debe cumplir la AFA, sino que es a modo de sugerencia.
El conductor televisivo entiende que, como luego del cuarto intermedio del 3 de diciembre no se puso una nueva fecha, para hacerlo es necesario volver a convocar a comité ejecutivo para decidirla.
Sin embargo, la AFA le respondió a la IGJ que el proceso para llamar a la asamblea es potestad del presidente Luis Segura.
Como plan B, si la cautelar sale a su favor, Tinelli no descarta utilizarla para que se pospongan las elecciones.
Ayer mismo por la tarde, Segura afirmó que “la AFA necesita salir de esta situación de indefinición”, dado que la entidad debe “negociar y renegociar contratos y por eso esto se debe solucionar cuanto antes”.
“Que nadie piense que la fecha del 18 de diciembre es para que no vote River y que es una chicana política. Incluso propuse que no vote Argentinos Juniors (representado por su hijo Luis Fernando)”, agregó.