El fin de semana largo colmado de eventos dejó $1.700 millones en Rosario

La Crack Bang Boom, el Día del Niño y otras actividades tuvieron alta concurrencia. La ocupación hotelera de turistas promedió el 80%
22 de agosto 2023 · 06:02hs

El fin de semana largo por el feriado sanmartiniano fue muy productivo para Rosario, donde hubo una gran cantidad de eventos que atrajeron turistas de todo el país y la región. Entre el viernes 18 y este lunes 21 de agosto llegó mucha gente a la ciudad y eso derivó en una buena ocupación hotelera, que promedió un 80%. Desde el Ente Turístico Rosario (Etur) y la Secretaría de Deporte y Turismo municipal, calculan que el derrame económico de los turistas estuvo cerca de los 1.700 millones de pesos.

Es que la fecha estuvo plagada de atractivos que traccionaron público. A la megaconvención de cómics Crack Bang Boom se le sumaron Noche de Colectividades, actividades por el Día del Niño como el festejo Redi en la ex Rural, el show del Cirque Du Soleil de Lionel Messi, los cuarteteros de La Konga que llenaron el Metropolitano, el 39º encuentro nacional de Mini Básquet, el torneo Copa de Oro de futsal femenino y otras actividades más pequeñas que siempre suman, como ferias en toda la ciudad, el Biomercado, Mercado de Las Artes y el Tranvía Histórico.

Santiago 2023 despidió a sus participantes con una ceremonia íntima pero llena de color y emoción.

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Giovannini (izquierda) demoró  poco más de una hora de juego para vencer a la brasileña Thaisa Pedretti por un doble 6/1. 

Giovannini ganó en Córdoba su primer título profesional

Según las proyecciones, a Rosario arribaron más de 49 mil turistas que pernoctaron al menos una noche, más excursionistas de cercanía que llegaron y se fueron en el día. Entre los que pudieron registrarse, el impacto económico que dejaron en la ciudad fue de más de 1.700 mil millones de pesos. Los gastos que se tienen en cuenta para calcular el impacto económico son referidos a alojamiento y hotelería, gastronomía, recreación, actividades, entradas, comida y alimentación, y gastos varios de consumo diario en kioscos, almacenes y supermercados.

La ocupación hotelera durante el fin de semana alcanzó un promedio del 80 por ciento: 86 por ciento en cinco estrellas, 80 por ciento en cuatro estrellas, 75 por ciento en tres estrellas, 77 por ciento en aparts, y 79 por ciento en alojamientos turísticos temporarios (ATT). Los turistas que visitaron Rosario lo hicieron provenientes principalmente de Santa Fe, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. También se registró movimiento desde Chile. La tendencia de estadía fue de dos noches. Y las consultas realizadas ante las oficinas de información del Etur fueron mayoritariamente por actividades para realizar en la ciudad.

“Rosario vivió un muy buen fin de semana en materia turística. La ciudad planificó una gran cantidad de actividades para el disfrute de rosarinos y visitantes. A los diferentes festejos por el Día de las Infancias, se sumó la Crack Bang Boom, el espectáculo del Cirque du Soleil Messi10, Noche de Colectividades y eventos deportivos como el Encuentro Nacional de Mini Básquet y el torneo Copa de Oro de futsal femenino, entre otras actividades. Además, desde Turismo se sumaron circuitos turísticos a pie, en bicicleta y en monopatines”, enumeró Adrián Ghiglione, secretario de Deporte y Turismo.

Público y privado

En tanto, desde la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario destacaron “la enorme fuerza que tiene la ciudad en términos turísticos”. “Cuando el Estado promociona correctamente el destino, genera propuestas, pero también acompaña al privado en el desarrollo de actividades, los resultados son estos: encuentros deportivos que trajeron miles de visitantes, la presencia de propuestas artísticas de gran calidad en lo musical, visual y artístico que ponen a la ciudad en el centro de la escena”, dijo su presidente, Alejandro Pastore.

El referente analizó que sumando eso a la oferta hotelera y gastronómica, y todos los atractivos que de por sí ya tiene la ciudad, “queda demostrado que cuando nos alineamos entre todos, la ciudad muestra una cara amigable, receptiva, que cobija al que se acerca y con una capacidad a una escala notable”. Y cerró: “Realmente no puede salir mal un fin de semana largo si tenemos todo este contenido y nos mostramos también atractivos en términos económicos, como sigue siendo la ciudad comparada con otros destinos”.

Brilló la Noche de Colectividades

Dentro de los eventos del fin de semana largo se destacó Noche de Colectividades, una actividad que propuso de jueves a domingo tres días para viajar por el mundo a través de los sabores, danzas y expresiones culturales de 35 colectividades de la ciudad, que abrieron sus puertas en 24 sedes para que el público deguste sus platos típicos y conozca más de su cultura. Algunas ofrecieron incluso la posibilidad de pedidos por delivery y para retirar en sus sedes.

Del 18 al 20 de agosto se vendieron más de 11 mil platos, legitimando una vez más el acompañamiento del público con cada propuesta que involucra a las colectividades de la ciudad. Los representantes de las entidades expresaron su satisfacción dejando en claro que superaron ampliamente las expectativas y valoraron el trabajo realizado para que todas hayan vivido tan buenas jornadas.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"