El Estado se hará cargo del servicio de recolección de residuos en Casilda
Casilda.— La empresa Transportes 9 de Julio ya no tendrá a su cargo el
servicio de recolección de residuos domiciliarios que viene explotando desde hace años en la
ciudad. La prórroga del contrato de concesión expiró ayer y desde hoy los casildenses tendrán la
posibilidad de evaluar la puesta en marcha de una iniciativa impulsada por el municipio con el
propósito de mejorar la calidad de una prestación que, desde hace un tiempo, no está a la altura de
las exigencias.
31 de julio 2009 · 01:00hs
Casilda.— La empresa Transportes 9 de Julio ya no tendrá a su cargo el
servicio de recolección de residuos domiciliarios que viene explotando desde hace años en la
ciudad. La prórroga del contrato de concesión expiró ayer y desde hoy los casildenses tendrán la
posibilidad de evaluar la puesta en marcha de una iniciativa impulsada por el municipio con el
propósito de mejorar la calidad de una prestación que, desde hace un tiempo, no está a la altura de
las exigencias.
Ahora las tareas serán desarrolladas por una Sociedad Anónima con Participación
Estatal Mayoritaria (Sapen), creada recientemente por ordenanza. El Estado municipal tiene en su
poder el 96 por ciento del paquete accionario y el resto quedó distribuido en partes iguales entre
las vecinales de los barrios Nueva Roma, Yapeyú, Alberdi y San Carlos-Timmerman.
La solución de Casilda es una de las tantas que vienen buscando distintas
localidades para mejorar el servicio de recolección, traslado y disposición final de los residuos,
que en muchas ciudades y municipios del sur provincial resultan un dolor de cabeza para autoridades
y pobladores.
Camiones nuevos. En este caso, el gobierno local adquirió dos camiones nuevos VW
con cajas compactadores que transfirió a la Sapen para arrancar con el servicio. La inversión tuvo
un costo de 720 mil pesos que la flamante sociedad anónima deberá devolver a través de un plan de
financiación en cuotas mensuales.
También se supo que parte del personal de la 9 de Julio será absorbido por la
Sapen aunque no se brindaron mayores detalles. Sí trascendió que los trabajadores que serán tomados
no mantendrían su antigüedad laboral.
Si bien el primer compromiso de la Sapen será cancelar la deuda que contrajo con
el municipio —por la compra de los vehículos— está previsto destinar parte de su
utilidad a la investigación y desarrollo del tratamiento y disposición final de los residuos.
Avance "paulatino". "La idea es avanzar paulatinamente en la prestación de un
servicio que no sólo contribuya a la higiene de la ciudad sino también al cuidado del medio
ambiente con la vista puesta en una mejor calidad de vida para todos", dijo el secretario de Obras
y Servicios Públicos de la Municipalidad, Oscar Tombolesi.
El funcionario explicó que inicialmente se respetará el cronograma de trabajo
que se venía llevando adelante para la recolección de la basura aunque aclaró que "el objetivo
futuro es lograr un tratamiento adecuado de los residuos".
En ese sentido dijo que "será indispensable que se involucre toda la comunidad
ya que una de las alternativas que se están evaluando es la separación en origen y el reciclado de
los residuos".
Actualmente los residuos que produce Casilda son depositados en una cava ubicada
en las afueras del radio urbano, donde se están realizando tareas de reacondicionamiento para
mejorar el sistema de relleno sanitario. "El proyecto que impulso la Municipalidad —sostuvo
Tombolesi— y que arranca con la puesta en funcionamiento de la Sapen intenta generar las
condiciones para tender a solucionar el problema de la basura que cada vez es más preocupante en
todo el mundo".