El calor seguirá hasta el viernes. Durante los próximos días en Rosario el clima será templado y muy caluroso, con humedad en aumento. Las mínimas estarán ubicadas en torno a los 21 grados y las máximas alcanzarán los 37.
Virginia Benedetto
En fundamental beber líquidos aunque no se tenga sed.
El calor seguirá hasta el viernes. Durante los próximos días en Rosario el clima será templado y muy caluroso, con humedad en aumento. Las mínimas estarán ubicadas en torno a los 21 grados y las máximas alcanzarán los 37.
El meteorólogo Jorge Fusco anunció en la red social Twitter que desde la mitad de la semana comenzará a avanzar lentamente un frente frío potente que provocará que el viernes bajen las temperaturas. “Para el otoño vamos a tener que esperar una semana más”, concluyó.
Por este motivo, es importante recordar las recomendaciones que brinda la Secretaría de Salud Municipal para cuidarse de las altas temperaturas y evitar los golpes de calor, que pueden suceder a cualquier edad.
Si aparecen síntomas, como dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, y piel enrojecida, caliente y seca, hay que consultar al médico, trasladar al afectado a un lugar fresco y ventilado, ofrecerle agua, quitarle la ropa y mojar con agua fría todo el cuerpo. No se debe administrar medicamentos antifebriles, ni tampoco friccionar la piel con alcohol.
Recomendaciones para niños
A los más pequeños hay que ofrecerles agua en forma frecuente sin esperar a que la pidan, darles el pecho o la mamadera más seguido si son lactantes y evitar líquidos o comidas calientes o pesadas.
También se recomienda bañarlos o mojarles el cuerpo con frecuencia, proponerles actividades tranquilas y evitar juegos intensos. Evitar que jueguen expuestos al sol, y menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano. Ponerles sombreros y usar protectores solares.
En cuanto a la vestimenta, es preferible que lleven ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros. Nunca se debe dejar a los niños dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
Jóvenes y adultos
Se recomienda no consumir bebidas con alcohol, ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.
Es fundamental aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
A la vez, es recomendable evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes cuando las altas temperaturas asolan la ciudad y sentarse a descansar cuando se sientan mareos o fatiga.
También es preferible en esta época evitar comidas abundantes, y, en cambio, ingerir verduras y frutas.
En el caso de adultos mayores, es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, mantenerse desabrigados y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.
Si se produce una emergencia y la persona no está afiliada a un servicio de emergencia privado, llamar al 107 desde donde se evaluará su situación.