El acuerdo de Copenhague quedó lejos de las metas de la cumbre climática

La cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas concluyó ayer en Copenhague con un acuerdo muy limitado, luego de que los delegados apenas “tomaron nota” de una iniciativa impulsada por Estados Unidos, China y otras potencias emergentes que dejó lejos las metas originales del cónclave.
20 de diciembre 2009 · 01:00hs

La cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas concluyó ayer en Copenhague con un acuerdo muy limitado, luego de que los delegados apenas “tomaron nota” de una iniciativa impulsada por Estados Unidos, China y otras potencias emergentes que dejó lejos las metas originales del cónclave.
  “Finalmente sellamos un acuerdo”, expresó el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. “El Acuerdo de Copenhague puede no ser todo lo que todos habían esperado, pero esta decisión es un comienzo importante”, argumentó.
  Aún queda un largo camino por delante. El acuerdo, más débil que un tratado legalmente vinculante e incluso que un pacto “político” que muchos habían previsto, dejó muchos temas abiertos.
  El texto establece una meta para limitar el calentamiento global a un aumento máximo de 2 grados centígrados sobre niveles preindustriales, considerado el umbral para los peores efectos del cambio climático que incluyen masivas inundaciones, sequías, aludes, tormentas de arena y aumento del nivel de los mares. Pero no especificó cómo se lograría.
  También ofrece la posibilidad de crear un fondo de financiamiento de 100.000 millones de dólares en asistencia anual a naciones en desarrollo para el 2020, pero tampoco especifica de dónde saldría el dinero.
  “Esto es básicamente una carta de intenciones, pero no es preciso en términos legales. Significa que tenemos mucho trabajo que hacer en el largo camino a México”, dijo Yvo de Boer, jefe de la Secretaría de Cambio Climático de la ONU.
  En noviembre del 2010, México será anfitrión de otra ronda de negociaciones sobre el cambio climático. Los negociadores esperan poder llegar a un nuevo tratado para reemplazar el Protocolo de Kioto, lo que no se logró en Copenhague. Pero no hay garantías de éxito.
  Tras los maratónicos diálogo entre 193 naciones a lo largo de varios días, la ONU sólo “tomó nota” del nuevo acuerdo, un pacto no vinculante para luchar contra el calentamiento global negociado por Estados Unidos, China, India, Brasil y Sudáfrica.
  La Unión Europea, que ya ha establecido ambiciosas metas de recorte de emisiones y alentado a otros a hacerlo, sólo aceptó renuentemente el débil acuerdo al que finalmente se llegó.
  “La decisión ha sido muy difícil para mí. Hemos dado un paso, esperábamos muchos más”, dijo la canciller alemana Angela Merkel.

Huida hacia adelante. En las horas finales de las negociaciones los delegados acordaron establecer una fecha final para concluir un tratado de la ONU para finales del 2010.
  Está en juego un acuerdo para luchar contra el calentamiento global y promover una economía de energía más limpia menos dependiente de los combustibles fósiles.
  El acuerdo reconoció explícitamente una “visión científica” de que el mundo debería limitar el calentamiento a no más de 2 grados, aunque los prometidos recortes en las emisiones estuvieron lejos de la cantidad necesaria para lograr la meta.
  Un avance en las negociaciones se produjo después de que el presidente estadounidense Barack Obama negoció un acuerdo final con el primer ministro chino Wen Jiabao y con líderes de India, Sudáfrica y Brasil de que todos cumplirían con sus compromisos de frenar el aumento en la emisión de gases de invernadero.
  A su vuelta a Washington, Obama dijo que “por primera vez en la historia, todas las grandes economías del mundo se juntaron para aceptar su responsabilidad y tomar acción contra la amenaza del cambio climático”, dijo Obama. Y por primera vez EEUU admitió los efectos catastróficos del calentamiento, cuestión que la administración anterior capitaneada por George Bush negaba enfáticamente.
  En una tormentosa sesión que duró toda la madrugada de ayer, los diálogos llegaron al borde del colapso después de que Sudán, Nicaragua, Cuba, Venezuela y Bolivia se unieron para denunciar el plan liderado por Estados Unidos tras el retiro de cerca de 120 líderes mundiales al terminar la cumbre el viernes.
  Fuentes cercanas a las negociaciones dijeron que los anfitriones daneses y los funcionarios de la ONU no habían tenido apoyo formal de los líderes y ministros para acordar un texto final, llevando al caos cuando finalmente se presentó el documento a una reunión plenaria de los 193 países.
  Las negociaciones de la ONU deben operar bajo consenso. Bajo un compromiso para evitar el colapso, la decisión final daría a conocer una lista de los Estados a favor de un acuerdo y de aquellos en contra.
  Una sesión plenaria final que se extendió toda la noche tocó su punto más bajo cuando un delegado sudanés dijo que el plan en Africa sería como el Holocausto al causar más inundaciones mortales, sequías, aluviones, tormentas de arena y la subida del nivel del mar. l

una cooperativa de chicas trans abrio su propio emprendimiento gastronomico en pichincha

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

comenzaron las obras para remodelar un sector estrategico de la costa central

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Ver comentarios

Las más leídas

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Lo último

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

El siniestro se registró este viernes en Montevideo entre Balcarce y Moreno. El auto arrolló un cartel y rompió una baranda. 

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos

Por Matías Loja

Educación

"El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos"

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Ovación
Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso
Ovación

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

Provincial dio el golpe en Gualeguaychú y se acerca al sueño del ascenso

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Policiales
Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme
POLICIALES

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Cómo interpretó el tribunal del caso Bocacha Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Cómo interpretó el tribunal del caso "Bocacha" Orellano lo ocurrido la noche de su muerte

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

La Ciudad
Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer
La Región

Cruzada solidaria para ayudar a una nena de Funes que pelea contra el cáncer

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre
Información General

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta
Información General

Registraron en Chile la mayor radiación solar de la historia del planeta

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas
Información General

Violencia de género digital: se da más en Instagram y la ejercen ex parejas

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación
Información General

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica
La Ciudad

Barrio Godoy: un alumno ingresó con un revólver a una escuela técnica

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista