Dilma presentó al Congreso el plebiscito para la reforma política

Sugirió cinco temas para ser sometidos a consulta popular. Sólo valdría para los comicios de 2014 si es sancionado en los próximos tres meses.
3 de julio 2013 · 01:00hs

La presidenta Dilma Rousseff presentó ayer ante el Congreso el proyecto de plebiscito sobre la reforma política que incidirá en los comicios de 2014, si las Cámaras lo tratan antes de los próximos tres meses, mientras continúan las protestas que aceleraron esta iniciativa. Al respecto Brasil amaneció ayer con rutas bloqueadas debido a la huelga de camioneros contra los costos de los peajes. Rousseff realizó sugerencias sobre cinco temas a ser sometidos a la aprobación popular en el plebiscito sobre reforma política propuesto en medio de las protestas que sacuden al país desde el pasado 10 de junio, período que coincidió con la realización de la Copa Confederaciones, ante lo cual la mandataria se comprometió a "escuchar la voz de la calle".

Las recomendaciones incluyen el fin de las votaciones secretas del Congreso sobre temas como juicio político a sus integrantes, el cambio del sistema para las elecciones parlamentarias —con la adopción del voto distrital—, el fin de las coaliciones de partidos en elecciones y del financiamiento público de las campañas políticas. "Se trata simplemente de una sugerencia. Es el Congreso que conducirá el proceso desde su inicio hasta su final. El Congreso es soberano absoluto. Decidirá si habrá plebiscito, cuáles serán las cuestiones, cuándo se realizará", dijo el vicepresidente Michel Temer, quien entregó la propuesta conjuntamente con el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.

La Constitución brasileña reserva al Parlamento la convocatoria de un plebiscito así como la definición de su forma y contenido. Además, dice que toda alteración de una norma electoral debe ser aprobada por las Cámaras un año antes de los comicios, por lo que la reforma política sólo valdría en los comicios de octubre de 2014 si es sancionada por el Parlamento en los próximos tres meses.

En 70 días. En ese marco, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil dijo que necesitará un plazo de 70 días para organizar el plebiscito sobre el contenido de una reforma política "para garantizar que el electorado reciba la información necesaria sobre el asunto por el que va a ser consultado". Mediante un comunicado, el TSE dijo que "el plazo mínimo necesario" para organizar la consulta es de 70 días, con lo cual podría ser celebrada el "domingo 8 de septiembre". No obstante, aclaró que "atrasos en la definición de la consulta tendrían consecuencias obvias e inevitables en ese calendario", pues la consulta demandará establecer presupuestos para su celebración y una urgente movilización de "recursos humanos".

Rousseff se reunió con Temer y con 37 de los 39 ministros de su gabinete, con quienes analizó la crisis que estalló hace tres semanas y dio forma definitiva a la propuesta de plebiscito presentada ayer al Congreso. La jefa de Estado declaró ayer que su gobierno "escucha la voz de la calle" y que espera un rápido tratamiento legislativo de la propuesta para que la consulta popular se realice este año y entre en vigencia en los comicios de octubre de 2014.

Sin embargo medios de prensa publicaron ayer que hay un grupo de parlamentarios, incluso de la bancada oficialista, que muestran divergencias con el plebiscito. La minoritaria oposición ya declaró que rechaza el plebiscito que llegó a tildar de "populista" mientras que partidos de la mayoritaria base oficialista, por su parte, se debaten entre acelerar el trámite, como desea Rousseff, o demorarlo para que la reforma solo valga en las elecciones de 2018, una alternativa que amplía el interrogante sobre la reacción popular ante la iniciativa.

Paro camionero. Los sindicatos de camioneros que el lunes iniciaron una huelga de 72 horas mantenían bloqueadas ayer un total de 23 carreteras en nueve de los 27 Estados de Brasil. Los camioneros se sumaron a las protestas para presentar sus propias demandas, que van desde una eliminación de los peajes hasta un reducción de los precios del diesel y mayores inversiones en las carreteras y autopistas.

Ver comentarios

Las más leídas

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Lo último

Elecciones 2025: buscan postulantes para cubrir faltazos de autoridades de mesa

Elecciones 2025: buscan postulantes para cubrir faltazos de autoridades de mesa

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem

Con Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal

El santafesino le traspasará al cordobés Llaryora la jefatura del bloque. Balance y proyección. Expectativa por nuevos reclamos a la Nación en un año electoral

Con Pullaro de anfitrión, la Región Centro afina la sintonía federal
Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil
La Región

El Infierno asoma: empezó la obra de la nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem
Política

Reforma Constitucional: los convencionales electos de Unidos ejercerán el cargo ad honórem

Lucila De Ponti: El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública
Política

Lucila De Ponti: "El acceso al agua potable es una cuestión estratégica y de salud pública"

Elecciones 2025: buscan postulantes para cubrir faltazos de autoridades de mesa
POLÍTICA

Elecciones 2025: buscan postulantes para cubrir faltazos de autoridades de mesa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Ovación
Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Por Luis Castro

Ovación

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

Héctor Bambino Veira: reapareció el exentrenador de Newells y luce irreconocible

Héctor "Bambino" Veira: reapareció el exentrenador de Newell's y luce irreconocible

En la Copa Argentina, Newells ya mira de reojo hacia Vicente López

En la Copa Argentina, Newell's ya mira de reojo hacia Vicente López

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Policiales
Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino
POLICIALES

Detenido por incendiar dos contenedores de residuos y amenazar a un vecino

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses

La Ciudad
Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora
La Ciudad

Incendio en el edificio de la Biblioteca Vigil: evacuaron las escuelas a primera hora

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Maltrato animal: rescatan tres perros en avanzado estado de desnutrición

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Atento Newells: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido
Ovación

Atento Newell's: Boca recupera una figura, hay un indulto y Gago tiene el once definido

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas
Información General

Los pozos grandes del Quini 6 quedaron vacantes y el Siempre Sale salvó las papas

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Operación berreta: Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale
Política

"Operación berreta": Juan Pedro Aleart le respondió a Sebastián Chale

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei
Economía

Santa Fe perdió 11.465 empleos privados registrados en la era Milei

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario