A partir de este lunes comienza a regir en Rosario un nuevo aumento de boleto que llevará el costo del viaje a 99 pesos. La decisión del Ejecutivo fue tomada en conjunto con los gobiernos locales de las ciudades de Santa Fe y Córdoba, al igual que en anteriores oportunidades. El último retoque había sido en septiembre del año pasado, cuando Pablo Javkin y sus pares Emilio Jatón y Martín Llaryora llevaron la tarifa a 85 pesos.
Había sido la tercera suba de 2022: al comenzar el año estaba 49,50 pesos; en febrero subió a 59,35; en mayo a 69,50 y en septiembre a 85. Por facultades delegadas, el intendente tiene la potestad de revisar el boleto cuatro veces por año, pero no usó la ventana de noviembre.
Desde el municipio justificaron que el aumento de 16,47% está por debajo de la inflación acumulada en los últimos cinco meses, que fue de 29,5% (entró agosto en el cálculo por no tener los números oficiales de enero). El argumento es que los incrementos en el rubro transporte, como lubricantes y neumáticos, superaron esa media.
Cambios de recorrido y desfusiones
En el marco de la transición luego de la salida de la emergencia pos pandemia, desde este lunes más líneas fusionadas recuperan los recorridos previos a la adecuación.
De este modo, las líneas 130 y 146 retornan a sus itinerarios anteriores, beneficiando la conexión en distintos barrios y zonas. Este último servicio permitirá mayor vinculación entre los barrios Martin, República de la Sexta, San Martín, Tablada, Grandoli y Saladillo.
A su vez, la línea 122R retoma y recupera su recorrido antes de la adecuación tanto en el centro como en la zona sur, similar al recorrido de la línea 122V. En tanto, la 102N 144N realiza un cambio en la zona sur, finalizando el recorrido en Grandoli y Gutierrez.
Por otra parte, el servicio de la línea 143N 136 137 modifica parte de su recorrido en el sur de la ciudad, facilitando el ingreso al barrio Las Flores Este. Por último, la línea 106 continuará circulando por calle Grandoli tras un pedido de vecinos.