Un grupo de científicos descubrió una estrella que llegó a ser 320 veces más grande que el Sol, según se anunció ayer, y sigue siendo la más grande que se haya avistado.
Un grupo de científicos descubrió una estrella que llegó a ser 320 veces más grande que el Sol, según se anunció ayer, y sigue siendo la más grande que se haya avistado.
La estrella, denominada R136a1, pudo haber tenido en los comienzos de su vida una masa 320 veces superior a la del Sol. El astrofísico Paul Crowther dijo que la estrella "obesa" —el doble de la más masiva descubierta hasta ahora— ya ha "rebajado de peso" considerablemente.
Además su combustión es de tal intensidad que su brillo es casi diez millones de veces más luminoso que el del Sol.
"Al contrario de los seres humanos, estas estrellas nacen pesadas y van perdiendo peso con el paso del tiempo", dijo Crowther, de la Universidad de Sheffield en Gran Bretaña. "R136a1 es de edad mediana y ha experimentado una fuerte pérdida de peso".
El científico precisó que la estrella gigante fue detectada en el centro de un cúmulo estelar en la nébula Tarántula, una nube de gas y polvo en la Gran Nube Magallánica, una galaxia a 165.000 años luz de nuestra Vía Láctea.
Es la mayor de varias estrellas gigantes identificadas por Crowther y su equipo, según informa un artículo en la revista especializada Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.