Desbordó el Carcarañá, inundó viviendas y cortó la antigua ruta 9

Familias abandonaron sus hogares en Correa, mientras autoridades locales coordinan asistencia y monitorean el avance del agua

3 de septiembre 2025 · 06:10hs

La cuenca del río Carcarañá atraviesa horas críticas tras las lluvias extraordinarias del fin de semana que provocaron evacuaciones de viviendas, cortes de rutas y daños en infraestructura en varias localidades del sur santafesino. Mientras Correa mantiene a seis personas alojadas en un refugio comunitario por la crecida del río, otras comunas como María Teresa, La Chispa y Christophersen comienzan a recuperarse lentamente tras el temporal más intenso registrado en la región en más de una década.

En Correa, el río Carcarañá superó el lunes por la noche los 8,12 metros de altura, lo que obligó a evacuar a seis vecinos del barrio Bajada de las Lanchas —cuatro menores y dos adultos— que permanecen alojados en el salón comunitario. Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil montaron un operativo de asistencia con camas, mantas térmicas y provisión de alimentos.

“La creciente avanzó con rapidez y perforó los diques de arena. El agua ingresó a las viviendas y hubo que actuar de inmediato”, explicó Elías Mustafa, jefe del cuerpo de bomberos local.

La ruta 9 cortada

A la par, la vieja traza de la ruta nacional 9 entre Carcarañá y Correa permanece cortada desde el lunes por la noche. El agua cubrió el tablero del puente y amenaza con comprometer sus pilas de hormigón. Técnicos de Vialidad Nacional inspeccionan la estructura y no descartan daños por erosión en los estribos. El tránsito fue desviado hacia la autopista Rosario–Córdoba, con demoras superiores a las dos horas en horario pico.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó que, al cierre de esta edición, permanecen cortadas siete rutas en el sur santafesino. Entre ellas, la RN 9 vieja entre Armstrong y Carcarañá, la RN 34 entre San Genaro y Totoras, y la RN 11 en el acceso a Pueblo Irigoyen y entre Barrancas y Arocena. También se registran cortes en la RP 15 hacia Cruz Alta, y circulación asistida en la RP 14 a la altura de María Teresa.

Comunas afectadas por el Carcarañá

Las localidades de María Teresa y La Chispa fueron de las más afectadas por el temporal. En apenas 24 horas, se registraron precipitaciones superiores a los 300 milímetros, convirtiendo a este agosto en el mes más lluvioso desde que existen registros en la provincia.

En La Chispa, 22 personas fueron evacuadas preventivamente. Aunque el agua no ingresó a las viviendas, las calles quedaron completamente cubiertas y se trabajó toda la noche con maquinaria para desviar el flujo desde los campos. “La totalidad del pueblo estaba anegada”, indicó Pedro Obuljen, director de Protección Civil para la zona sur.

En María Teresa, varias manzanas quedaron bajo agua y se suspendieron las clases. Equipos municipales, bomberos y personal provincial desplegaron motobombas, generadores y refuerzos de limpieza para favorecer el escurrimiento. La RP 14, que conecta con la localidad, sigue con tránsito asistido por personal vial.

carcaraña1

Agua en las viviendas

En Christophersen, las lluvias provocaron el ingreso de agua en viviendas y la caída de árboles. El municipio activó un protocolo de emergencia con asistencia alimentaria y relevamiento de daños. En Arteaga, la RP 92 entre esa localidad y Cruz Alta estuvo cortada durante 48 horas, aunque fue habilitada este martes tras el descenso del nivel del agua.

Los Quirquinchos también sufrió anegamientos en zonas rurales y cortes temporales de energía eléctrica. La comuna trabaja en la reposición del servicio y en la limpieza de calles con maquinaria pesada.

En contraste, el centro-norte santafesino registró daños menores. En Helvecia, los fuertes vientos provocaron la voladura de tres techos, mientras que en Cayastá y Saladero se reportó caída de postes de luz y árboles. No hubo evacuados en esta región y las rutas permanecen transitables.

Asistencia y monitoreo

El Ministerio de Salud de Santa Fe activó protocolos de prevención sanitaria en las zonas afectadas. Se distribuyen artículos de limpieza y se refuerza la atención médica para prevenir enfermedades vinculadas al agua estancada, como la leptospirosis. “Estamos coordinando con hospitales y centros de salud para atender cualquier síntoma compatible con infecciones hídricas. El agua trae bacterias y hay que actuar rápido”, explicó Obuljen.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) mantiene activo el monitoreo del río Carcarañá, especialmente en zonas donde el cauce compromete a los puentes. El agua proveniente de Córdoba podría demorar varios días en llegar, por lo que se mantiene la alerta en localidades ribereñas como Correa, Carcarañá Andino y Oliveros.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa condiciones estables para los próximos días, lo que permitiría una bajante gradual y la rehabilitación de rutas. Sin embargo, las autoridades recomiendan evitar transitar por zonas anegadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La emergencia hídrica en la cuenca del Carcarañá y el sur santafesino dejó un saldo de evacuados, rutas cortadas y daños materiales que aún se evalúan. La respuesta articulada entre municipios, bomberos, Protección Civil y el gobierno provincial permitió contener los efectos más graves, pero la magnitud del fenómeno obliga a repensar las defensas hídricas y los sistemas de alerta.

Mientras los evacuados aguardan el regreso a sus hogares y las rutas comienzan a despejarse, el desafío será convertir esta experiencia en planificación: reforzar infraestructuras, actualizar mapas de riesgo y garantizar que, ante la próxima tormenta, la provincia esté mejor preparada.

Ver comentarios

Las más leídas

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Lo último

El Senado debatirá el rechazo al veto a la ley de discapacidad y la reforma de los DNU

El Senado debatirá el rechazo al veto a la ley de discapacidad y la reforma de los DNU

Javier Milei: El kirchnerismo va a intentar matarme

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

El insólito posteo de Boca en el momento en que se confirmaba la internación de Russo

El insólito posteo de Boca en el momento en que se confirmaba la internación de Russo

Crecida del río Carcarañá: casas anegadas, evacuados y 24 horas críticas para el sur de Santa Fe

Tras las lluvias del fin de semana, el río desbordó. Complicada situación en Carcarañá, Timbúes y La Chispa. Oliveros, Andino y Correa siguen en alerta.

Crecida del río Carcarañá: casas anegadas, evacuados y 24 horas críticas para el sur de Santa Fe
La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu
POLICIALES

La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu

Una esquina clave del centro rosarino se renueva con sala de juegos y bar temático

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Una esquina clave del centro rosarino se renueva con sala de juegos y bar temático

Reforma constitucional: se definieron dos temas críticos de los cambios del Poder Judicial

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: se definieron dos temas críticos de los cambios del Poder Judicial

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
Política

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

Pergamino pone límite al veneno y logra un dictamen que da voz a los pueblos fumigados

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Pergamino pone límite al veneno y logra un dictamen que da voz a los pueblos fumigados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Amor en el pasaje Luetich: el intendente Pablo Javkin se casa este viernes

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Quedó firme la pena para la jefa de los tiratiros que sembraron terror en el Poder Judicial

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Primera acusación a Los Menores, la banda apuntada de copar la tribuna de Central

Ovación
Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Por Luis Castro

Ovación

Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Criustian Fabbiani

Ahora, sin distanciamiento social: Jorge Sampaoli vuelve a dirigir en Brasil

Ahora, sin distanciamiento social: Jorge Sampaoli vuelve a dirigir en Brasil

Alpine decidió reemplazar a Franco Colapinto en la primera práctica del GP de Italia

Alpine decidió reemplazar a Franco Colapinto en la primera práctica del GP de Italia

Policiales
La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu
POLICIALES

La sórdida historia detrás del intento de usurpación de una casa en barrio Echesortu

Detuvieron a cuatro hombres tras un posible intento de usurpación con una mujer cautiva

Detuvieron a cuatro hombres tras un posible intento de usurpación con una mujer cautiva

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Demoraron a un chofer de Uber que se desvió y llevó a Funes a una nena de 13 años

Hallaron al último evadido de la Seccional 21ª viajando en taxi en zona sur

Hallaron al último evadido de la Seccional 21ª viajando en taxi en zona sur

La Ciudad
Traje claro, turno previo y varias parejas: Javkin adelantó detalles sobre su casamiento
La Ciudad

Traje claro, turno previo y varias parejas: Javkin adelantó detalles sobre su casamiento

La UNR capacita a profesionales de la salud en cannabis medicinal: nueva inscripción al posgrado

La UNR capacita a profesionales de la salud en cannabis medicinal: nueva inscripción al posgrado

Bulevar Seguí tendrá un parque con juegos en el cantero central 

Bulevar Seguí tendrá un parque con juegos en el cantero central 

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El tiempo en Rosario: miércoles con niebla, nubes y ráfagas vespertinas

El sobrino de un exjugador de Newells se fugó de una comisaría y lo recapturaron
Policiales

El sobrino de un exjugador de Newell's se fugó de una comisaría y lo recapturaron

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario
Policiales

Tras una violenta entradera en el sur provincial, el auto apareció en Rosario

En Central ya se transita la calma que llegó después de la tormenta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central ya se transita la calma que llegó después de la tormenta

Newells pagará una multa a la AFA por la ausencia a las conferencias de Fabbiani

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's pagará una multa a la AFA por la ausencia a las conferencias de Fabbiani

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país
Economía

El gobierno blanqueó que vende dólares y se catapultó el riesgo país

Victoria Villarruel vivió un tenso momento en una fábrica de neumáticos
Política

Victoria Villarruel vivió un tenso momento en una fábrica de neumáticos

Lozano: La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones
Economía

Lozano: "La salida de capitales en siete meses fue de u$s 30 mil millones"

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía
POLICIALES

Pedirán perpetua para otro acusado por un crimen y por balear a un policía

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente
La Ciudad

Autos y motos sin chapa: llegan matrículas, pero el stock es insuficiente

Santa Fe Business Forum: Pullaro llamó a un acuerdo para estabilizar la macro
Economía

Santa Fe Business Forum: Pullaro llamó a un acuerdo para estabilizar la macro

La actividad económica de Santa Fe cayó 2,6 % entre marzo y junio
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 2,6 % entre marzo y junio

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres
Policiales

EEUU: lo acusan de matar a balazos a un nene que jugaba a tocar timbres

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para gente común
Información General

No hay que ser superhéroe: Guinness propone récords para "gente común"

Operativo policial en una escuela por la supuesta aparición de un arma

Por Matías Petisce

La Ciudad

Operativo policial en una escuela por la supuesta aparición de un arma

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto
La Ciudad

Rosario quebró su récord de lluvias acumuladas para agosto

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia
La Región

La localidad de María Teresa enfrenta las secuelas de 300 milímetros de lluvia

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich
Política

Nuevos audios de Karina Milei: qué dijeron Martín Menem y Patricia Bullrich

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos
La Ciudad

Septiembre para mirar el cielo: comienza la temporada de eclipses y otros eventos

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: Rosario activó el modo autonomía municipal

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste
La Ciudad

Marcha de antorchas: sindicatos y estudiantes se movilizan contra el ajuste