Bowie, un pórtico de acceso a mil mundos

Adiós a un multiperformer. Con la muerte del cantante inglés, ocurrida el lunes pasado a sus 69 años, desaparece uno de los artistas más complejos y completos de la cultura occidental contemporánea. Un músico y un periodista de Rosario lo evocan.
17 de enero 2016 · 01:00hs

Cuando mi papá me llevó al cine Palace a ver Laberinto en 1986 no imaginaba lo determinante que iba a ser ese hecho para mi vida. Ya desde esa experiencia prematura pude percibir con claridad que David Bowie no era como nadie más. No sólo como ninguna otra estrella del rock o el cine, sino como ningún otro ser humano.

Haberme convertido en fan (muy fan) de Bowie desde tan chico, en esta parte del mundo y en aquellos años, no fue necesariamente sencillo en términos sociales, pero fue una fuente de conocimiento y goce estético inagotable. No hace falta —menos en estos días tan inundados de obituarios— que enumere aquí su enorme e inigualable talento como artista, cantante, compositor y performer, su incansable lucha por correr las barreras de lo preestablecido y la cualidad casi divina que rodea a su persona, porque creo a esta altura (no fue siempre así, al menos en nuestro país) ya todos lo sabemos; pero lo que sí me parece necesario, incluso porque siento que se lo debo y se lo debemos, es destacar su generosidad intelectual.

Para un adolescente en Rosario en los años 90, tener contacto con el universo de Bowie era lo más parecido a tener internet. Músicos, pintores, diseñadores, cineastas, arquitectos, escritores, dramaturgos... no había un área del arte que Bowie no referenciara con enorme entusiasmo desde su propia obra, dando nombres y apellidos, lugares y fechas... un reservorio de información cultural inagotable.

A mis 13, 14 años, y habiendo leído varias biografías y muchos artículos y entrevistas, Bowie ya me había hecho conocer un mundo que, de otro modo, todavía estaría —con suerte— descubriendo: Tintoretto, Brecht, Schiele, Klimt, la Weimar, la Bauhaus, Brel, Eric Dolphy, Coltrane, Gil Evans, Little Richard, Barrett, la Velvet, los Stooges, Warhol y la Factory, Isherwood, Orwell, T-Rex, Chic, Eno, Kraftwerk, Chris Burden, los Pixies, Philip Johnson, Damien Hirst, Suede... por nombrar sólo algunos.

Eso era David Bowie para mí: uno de los artistas más generosos que ha existido; alguien que no sólo luego de cada pase mágico e inigualable nos decía adónde teníamos que mirar para intentar hacer lo que él, sino que además, comprendiendo su lugar como artista frente a la angustia de la postmodernidad, hizo de sí mismo (un hombre que, a pesar de lo que se cree, era bastante conservador en su moral más profunda) un faro de expansión de la identidad y el conocimiento.

Son tantos los recuerdos y las vivencias vinculadas a su obra (hoy más que nunca podemos apreciar con claridad que fue su vida misma) y su legado que me resulta muy difícil destacar algo en particular. Lo que sí tengo muy fresco, muy presente (y más en estos días), es haber sido testigo de una transformación profunda de la percepción sobre Bowie y su valor como artista en esta ciudad y este país. Por algún motivo que no podríamos analizar aquí, el período más sustancioso de la obra de Bowie, su aporte más grande, que fue el que desarrolló a lo largo de los años setenta y que proyectó una sombra ineludible sobre la cultura universal de los siglos XX y XXI (Ziggy, Low, y un largo etcétera) no formó parte del léxico musical de nuestro país hasta hace relativamente poco. Por lo tanto, para la mayoría de la gente de mi edad en aquellos difíciles años 90, David Bowie era, en el mejor de los casos, el que cantaba Modern Love y actuaba en Laberinto: básicamente, un artista de los 80, similar a Phil Collins o Robert Palmer. Y lo que recuerdo es que cuando Bowie, alrededor del '95, decidió volver al curso más o menos normal de su carrera, esto es, a la búsqueda y la experimentación utilizando la música pop como vehículo, el asombro (y también el escepticismo) de mis contemporáneos fue notable.

Pero el renacimiento de Bowie como artista de vanguardia se dio en un mundo completamente globalizado, que trajo consigo a nuestra parte del mundo una valoración enorme de su herencia que hoy puedo compartir con, básicamente, todos. El show increíblemente futurista que tuve la fortuna de ver en la cancha de Ferro en el '97 fue, a mi entender, un punto de inflexión determinante: ahí estaba este hombre de 50 años, evitando todos sus hits, presentando la música del mañana, ganándose el respeto y la admiración de las nuevas generaciones. Y yo, orgulloso.

Su muerte, a horas del lanzamiento de un disco que ya nos parecía genial e intrigante y ahora analizaremos como un testamento inspirado a conciencia por la musa más omnipresente de cuantas hay, me deja perplejo por lo imposible haciéndose posible, pero también me hizo pensar en lo extraordinario de la condición humana (algo de lo que, evidente y finalmente, Bowie también formaba parte), en la pulsión vital que le permitió terminar su trabajo antes de irse.

Una de las primeras cosas que pensé cuando me enteré de que se había ido el referente ineludible que acompañó cada paso de mi vida fue que algunos de sus héroes, mayores que él, como Scott Walker, lo habían sobrevivido. Y se me hizo tan jovencito...

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Lo último

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Soledad y Luck Ra dieron una sorpresa futbolera: Del barrio pa la cancha

Soledad y Luck Ra dieron una sorpresa futbolera: "Del barrio pa la cancha"

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Guillermo Grand, delegado del sindicato en Rosario, sostuvo que en los policlínicos Pami I y II "hay mucho personal precarizado con contratos que deben renovarse mensualmente"

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías
Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?
La Ciudad

Los alquileres subieron un 82% en 2024: ¿cuáles son los barrios más baratos?

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Estoy shockeada y con bronca, dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

"Estoy shockeada y con bronca", dijo la sobrina de la mujer que murió atropellada

Ovación
La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newells: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

La estrella de Newell's: Keylor Navas despegó de Costa Rica y llegará para la hora del partido

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Un hincha de Argentino de Monte Maíz falleció tras ver el partido con Boca

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar
La ciudad

El Vilela lanzó una campaña de donación de sangre: cómo anotarse y requisitos para participar

Pami: ATE advierte que por los despidos faltan anestesistas y se reprograman cirugías

Pami: ATE advierte que por los despidos "faltan anestesistas y se reprograman cirugías"

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Tragedia en la costanera central: el conductor recibió el alta y quedó detenido

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En una escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años