Autonomía municipal en el Concejo: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

El proyecto de la Intendencia ya tiene ingreso formal y será debatido en las comisiones de gobierno y labor parlamentaria, todos los miércoles. Ya arrancó el debate entre las bancas.

20 de octubre 2025 · 06:10hs

El jueves pasado los 115 artículos del proyecto de autonomía municipal enviado por la Intendencia al Concejo municipal ya tuvo su ingreso formal y será abordado en las comisiones de gobierno y labor parlamentaria. Se trata de un plexo normativo que tiene tres ejes y cuya resolución el oficialismo buscará tener aprobado antes de fin de año, para su aplicación inmediata previo a la Carta Orgánica, que implicará la elección de estatuyentes recién en 2027.

"Esto es el inicio, estamos abriendo una puerta que en un primer aspecto puede tener vigencia inmediata y en un segundo aspecto la tendrá cuando se elijan los constituyentes", había señalado el intendente Pablo Javkin al momento de oficializar el envío de su proyecto de 338 páginas al Palacio Vasallo.

En efecto, el ingreso con número de expediente se hizo en la sesión del jueves pasado y a partir de ahora, será desmenuzado en las comisiones de gobierno y de labor parlamentaria, ésta última convocada con el fin de promover la participación de todos los bloques políticos en el debate previo al recinto. En tal sentido, ya se consensuó que las reuniones de trabajo se hagan todos los miércoles. La decisión se apoya sobre la reciente reforma constitucional de la Carga Magna santafesina donde la autonomía ya tiene plena vigencia.

>>Leer más: En el Día de Rosario, Javkin presenta la ordenanza de declaración de autonomía

Antes de la estatuyente, el Concejo

Y si como plantea el oficialismo, la iniciativa se aprueba en el recinto antes de fin de año, luego quedará hacer la convocatoria a la Convención Estatuyente, previa elección de sus autoridades en 2027. Estos estatuyentes tendrán la responsabilidad de redactar la Carta Orgánica de Rosario.

"En las próximas semanas nos toca construir, con diálogo y acuerdos, las bases de una ciudad que decide su propio destino. Y como presidenta del Concejo estoy trabajando con todos los sectores para construir los consensos que esta oportunidad histórica de Rosario merece y necesita", indicó a La Capital la titular del cuerpo deliberativo María Eugenia Schmuck quien agregó: "Estoy convencida de que hay consenso político para avanzar y que antes de fin de año vamos a poder sancionar esta ordenanza que marca el inicio del camino hacia la autonomía. Esta ordenanza marca un antes y un después para la ciudad y estamos convencidos de que todas las fuerzas políticas van a acompañar este proceso, porque la autonomía no es un tema partidario: es una oportunidad para mejorar la vida en la ciudad y fortalecer sus instituciones.”

autonomiamunicipal1
El proyecto de autonomía municipal presentado por el intendente Pablo Javkin ya ingresó al Concejo Municipal.

El proyecto de autonomía municipal presentado por el intendente Pablo Javkin ya ingresó al Concejo Municipal.

En efecto, si el interbloque oficialista funciona cohesionado, sus 15 integrantes tienen la llave para darle el aval en el recinto. De ser así, se aplicará lo que se denominó la "puesta en marcha a corto plazo" de conceptos de la autonomía y sus competencias. Tal como se indica en el proyecto del Ejecutivo, la autonomía municipal constituye un principio operativo que "no se agota" en la sanción de la Carta Orgánica, sino que implica el ejercicio "inmediato de competencias y facultades en los órdenes institucional, político, administrativo, económico y financiero".

De modo que con el objetivo de hacer efectivas dichas potestades, se busca que el actual Concejo apruebe la "incorporación gradual de normas que permitan implementar y consolidar el nuevo régimen de autonomía desde sus inicios".

>>Leer más: Autonomía municipal: Javkin recibió aportes académicos de la UCA y la UNR

Tres ejes de la autonomía municipal

Lo que se estableció ahora en estos 115 artículo de la Intendencia es un régimen electoral(eliminación de las elecciones de medio término, elección de concejales por distrito, limitación de las reelecciones por un solo período consecutivo), responsabilidad fiscal y estabilidad impositiva, con la prohibición de legislar nuevos impuestos. Y a ello se le sumó un límite para contraer empréstitos sólo para obras públicas respetando el equilibrio fiscal.

También se mencionan apartados referidos a la justicia municipal (juicios por jurado vecinal como los que ya se están aplicando, juicios y procesos orales, y mediaciones obligatorias para conflictos vecinales). También lo referido a la ética pública, con la incorporación de ficha limpia o la prohibición de cargos hereditarios en la administración pública.

image - 2025-10-03T182112.682
El intendente Pablo Javkin recibió en el Palacio de los Leones los aportes académicos para la autonomía municipal.

El intendente Pablo Javkin recibió en el Palacio de los Leones los aportes académicos para la autonomía municipal.

Por las bancas de la oposición

Desde el bloque Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani mostró su acuerdo a la autonomía en general y particular pero señaló que la misma "vino demorada, más de 30 años" después que se consagrara como principio en la Reforma Constitucional de 1994, pero ya se ha dado el primer paso en Santa Fe. Ahora le toca a la ciudad, llevar adelante la elección de estatuyentes para darle forma al Estatuto que va a regir el funcionamiento institucional autónomo de Rosario.

"Creo que es correcto que la autonomía sea plena. Deberemos discutir acerca de la cuestión impositiva, donde estoy convencida de que sin generar dobles imposiciones, debemos crear un sistema progresivo que fortalezca la capacidad económica del municipio. Que debemos poner techo al potencial endeudamiento, para que ningún gobernante se tiente con alguna mayoría legislativa eventual, a tomar créditos que hipotequen las posibilidades de hacer de otros", marcó la legisladora.

>>Leer más: Autonomía municipal: Javkin presentará su mensaje este 8 de octubre

Gigliani adelantó sobre la reforma institucional: "Sí a la figura del vice intendente, pero creemos necesario plantearnos un sistema mixto para la elección de concejales con la mitad elegidos de forma uninominal que representen a la ciudad como un todo y otra mitad que reconozca las pertenencias territoriales, por distrito municipal". La edil justicalista defendió las elecciones de medio término (recambio parcial de las bancas del Concejo cada dos años) deben continuar, sirven para corregir rumbos, en caso que sea necesario".

También puntualizó: "Debemos fortalecer el rol y competencias en la Defensa del Usuario y Consumidor y promover mejores mecanismos de participación ciudadana, como una regulación clara y precisa de las audiencias públicas para temas de alto impacto".

Ciudad Futura

Por el lado del bloque opositor aliado al justicialismo, Ciudad Futura sus voceros marcaron que "reina la cautela, ya que se están analizando uno a uno la constitucionalidad de los artículos antes de emitir opinión". De todos modos, desde el sector de Caren Tepp advirtieron: "Sin diálogo político verdadero, negando la realidad política de la ciudad, será muy difícil avanzar".

concejo7
El Concejo se dispone a aprobar una ordenanza para exigir narcolemia negativa para intendente, secretarios y concejales

El Concejo se dispone a aprobar una ordenanza para exigir narcolemia negativa para intendente, secretarios y concejales

Justicialista

Desde el bloque justicialista, Lisandro Cavatorta adelantó que se está estudiando lo que envió El Ejecutivo que segmentó en lo declaratorio y lo dispositivo cotidiano en el gobierno local.

"Queremos que estos artículos no colisionen con la Constitución aprobada y que no apelen a la mayoría automática que tiene el oficialismo hasta diciembre. La nueva Carta Magna fue un paso adelante pero, en lo personal, no me entusiasmó demasiado. Se quedó a mitad de camino y por ahora es más un anuncio de buenas intenciones que de resolución concreta de problemas urgentes. No vi a los rosarinos y sus problemas cotidianos en el debate Constituyente en Santa Fe. No vi la incorporación de los temas de las audiencias públicas en el texto final. Y por eso la implementación de esta autonomía para los problemas rosarinos es de vital importancia".

Para resumir el espíritu que Cavatorta llevará al debate, el propio edil lo resumió: "Hay que bajar el texto frío de la constitución a dar respuesta a los problemas concretos de los rosarinos y rosarinas. Por eso hay que prestar mucha atención a cómo la autonomía va a mejorar la vida de la gente. Como y por qué la reforma va a mejorar su vida es central para darle legitimidad y fuerza a la nueva Constitución. Por eso hay que tener mucho cuidado y mucha responsabilidad en la ordenanza que vamos a votar."

Ver comentarios

Las más leídas

Si hablo, se cae el país: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

"Si hablo, se cae el país": las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

La victoria sanjuanina acercó a Newells peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

La victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Lo último

Quini 6: de cuánto es el pozo millonario que se pondrá en juego el próximo miércoles

Quini 6: de cuánto es el pozo millonario que se pondrá en juego el próximo miércoles

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación

La resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad actualiza el monto fijado en distintos casos, incuidos algunos en los que ya hay personas imputadas

Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación
Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario
La Ciudad

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

¿Soga o cuerda?: cómo juegan popes y Provincias Unidas frente a Milei

Por Facundo Borrego

Exclusivos suscriptores

¿Soga o cuerda?: cómo juegan popes y Provincias Unidas frente a Milei

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico
POLICIALES

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Del Superior al Balseiro con cuestionamientos a la IA: Estamos anestesiando habilidades

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Del Superior al Balseiro con cuestionamientos a la IA: "Estamos anestesiando habilidades"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Si hablo, se cae el país: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

"Si hablo, se cae el país": las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

La victoria sanjuanina acercó a Newells peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

La victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y puso fin a 20 años del MAS en el poder

Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y puso fin a 20 años del MAS en el poder

Ovación
Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Por Leandro Garbossa

Ovación

Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Alpine hizo saber que no le gustó la desobediencia de Franco Colapinto, ¿conflicto en puerta?

Alpine hizo saber que no le gustó la desobediencia de Franco Colapinto, ¿conflicto en puerta?

La victoria sanjuanina acercó a Newells peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

La victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

Policiales
Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación
Policiales

Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Santa Fe: lo condenan a 14 años de cárcel por abusos sexuales contra su nieta

Santa Fe: lo condenan a 14 años de cárcel por abusos sexuales contra su nieta

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

La Ciudad
Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario
La Ciudad

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

Feria del Libro Rosario: día de autores locales, debates y la visita de Gonzalo Heredia

Feria del Libro Rosario: día de autores locales, debates y la visita de Gonzalo Heredia

Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Docentes de la UNR votan nuevas medidas de fuerza para exigir el financiamiento universitario

Docentes de la UNR votan nuevas medidas de fuerza para exigir el financiamiento universitario

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido
Policiales

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
Información General

Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Los bancarios lograron otro aumento salarial: a cuánto asciende el sueldo inicial
Información General

Los bancarios lograron otro aumento salarial: a cuánto asciende el sueldo inicial

San Lorenzo: hallaron sin vida al adolescente que había desaparecido en el río Paraná
La Región

San Lorenzo: hallaron sin vida al adolescente que había desaparecido en el río Paraná

Tensión entre el gobierno y la oposición por cómo se difundirán los resultados provisorios de las elecciones
Política

Tensión entre el gobierno y la oposición por cómo se difundirán los resultados provisorios de las elecciones

Santa Fe avanza con un proyecto para enseñar educación financiera en todas las escuelas
Política

Santa Fe avanza con un proyecto para enseñar educación financiera en todas las escuelas

Robo de película en el Louvre: el asombroso y audaz golpe de 7 minutos que dejó vacía una sala histórica
El Mundo

Robo de película en el Louvre: el asombroso y audaz golpe de 7 minutos que dejó vacía una sala histórica

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España

Boom logístico en Rosario: el puerto registró su mayor movimiento de cargas en la historia
La Ciudad

Boom logístico en Rosario: el puerto registró su mayor movimiento de cargas en la historia

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Danza de nombres en Unidos para la futura disputa por la Municipalidad de Rosario

Por Álvaro Maté

Política

Danza de nombres en Unidos para la futura disputa por la Municipalidad de Rosario

Los resultados del 26-O y los consensos

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

Los resultados del 26-O y los consensos

Funes habilitó el nuevo ingreso por autopista Rosario-Córdoba
La Región

Funes habilitó el nuevo ingreso por autopista Rosario-Córdoba

Murchison: Se abusa de la utilización del monotributismo

Por Patricia Martino

Economía

Murchison: "Se abusa de la utilización del monotributismo"

Andrea Avila: Se necesita volver a generar empleo genuino
Economía

Andrea Avila: "Se necesita volver a generar empleo genuino"

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan