Estudia en el Superior, cuestionó el uso de la IA y conocerá el Balseiro: "Estamos anestesiando habilidades"

Paulina acaba de cumplir 18 años y esta semana viajará a Bariloche para vivir una experiencia única en el Instituto Balseiro de Bariloche

20 de octubre 2025 · 06:15hs

Paulina Guerscovich tiene 18 años y va camino a concluir su etapa en la secundaria del Superior de Comercio. Estudia inglés y entrena Esgrima, siendo deportista de alto rendimiento. Durante la primera parte del año dedicó varias horas de sus días para ganar una de las pasantías que el Instituto Balseiro ofrece en el Centro Atómico Bariloche y en laboratorios de vanguardia.

Todos los años el Instituto Balseiro, el organismo universitario argentino de alto nivel especializado en física, matemáticas e ingenierías, presenta un concurso, bajo una temática en común, para estudiantes de 5º de la secundaria. Quienes ganan viajan y se codean con las investigaciones más importantes del país. Este año, Guerscovich compitió en “Inteligencia Artificial: realidad y ficción”, que ponía en debate el uso de la IA en la sociedad.

La rosarina fue una de las elegidas entre más de 590 estudiantes y el próximo 27 de octubre estará en Bariloche para introducirse en el mundo de la ciencia. Si bien afirma que le gusta leer, el próximo paso académico de Guerscovich estará cerca de los números y la oportunidad en el Balseiro se presenta como ideal para su futuro.

La monografía de Paulina

El trabajo que presentó Guersovich expone encuestas con alumnos secundarios y universitarios, cita a académicos como Oleksandr Tymoshchuk, Miguel Pastorino y Salman Khan, también al CEO de Chat GPT, San Altman y hasta menciona al filósofo, Michel Fouclault. Además, desglosa entrevistas con Pablo Granitto, director del Cifasis (Centro Internacional Franco-Argentino de Ciencias de la Información y de Sistemas), y Natalia Raimondo, doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además recibió asistencia de su tutora académica María Laura Giannone, y las docentes Keila Tomás, Beatriz Schiffino y María del Rosario González, todas del Superior de Comercio, la escuela dependiente de la UNR.

Paulina Superior de Comercio 7.10 (1)

Y llega a una conclusión que parece alejarse de los avances tecnológicos y acercarse más a una lógica rousseauniana: "La forma de combatir un mal uso –o abuso- de la Inteligencia Artificial es ser más humanos que nunca. Fomentar una vida no encapsulada en pantallas es encender el motus propio por descubrir, la alegría de lograr algo por nuestra cuenta. Es sentir. La euforia, el dolor, el miedo, el anhelo, todo aquello que no puede predecirse, cuantificarse, promptearse, todo aquello que se vuelve imperfecto e impredecible es lo que nos vuelve seres humanos”.

La Capital dialogó mano a mano con Paulina Guersovich días antes de viajar con la selección argentina de Esgrima al Sudamericano en Lima, Perú, en el cual logró un segundo puesto en su categoría por equipo. Porque además de leer y analizar la inteligencia artificial, se dedica al sable seis días a la semana. También reconoce que le gusta la lectura –ya leyó tres veces la saga de Harry Potter- y hasta llega a introducirse en libros completos en inglés.

-¿Cómo resumirías tu trabajo para ganar la beca en el Balseiro?

Todos los años dejan un tema y este era de inteligencia artificial, con algunas preguntas guía y en función a eso tenes que hacer una monografía. Este año eran en su mayoría con respecto a qué tanto se puede confiar en inteligencia artificial, en los campos de la ciencia y en la educación. Me centré en el rol de la inteligencia artificial en la vida de las personas. Fue bastante compleja porque tenía muchas ideas en mi cabeza, como si fuera un caleidoscopio, y abordé la educación, pero también el sedentarismo cognitivo y cómo vivimos en una sociedad inmediata en la que todo el mundo quiere que todo sea fácil o que se resuelva sin esforzarse. La inteligencia artificial termina convirtiéndose en una adicción y nosotros mismos estamos anestesiando nuestras propias habilidades.

-¿Cuánto tiempo te llevó la monografía?

Empecé en marzo y la entregué el mismo día de cierre, el 27 de junio. Llegué con lo justo por mi día a día entre la escuela y entrenamientos de tres horas por día. Además, todo lo tuve que hacer fuera del horario escolar y me llevó mucha lectura, investigación, mucha reflexión personal. La conclusión de la monografía la escribí antes de terminar el trabajo porque yo ya sabía que quería decir. La redacté de noche luego de volver de un torneo que me fue mal, estaba triste y por eso es tan emocional. Habla del error humano y cómo sirve para aprender, crecer y evolucionar. Al principio pensé que era una basura, pero mis docentes me dijeron que estaba bien y me incentivaron a escribir todo el texto en ese sentido.

Su mirada sobre la inteligencia artíficial

-Tu respuesta es más social que tecnológica... ¿por qué?

Mi monografía está muy influenciada por el hecho de que me gusta mucho leer. Pero además me gustan las ciencias duras: la física, la química, la matemática, pero también la literatura, la psicología, la filosofía. En mi trabajo está reflejado eso. Por eso elegí el Superior de Comercio.

-¿Elegiste vos la escuela?

Sí.

Paulina Superior de Comercio 7.10 (2)

Continuá...

El Superior podía darme una apertura bastante interesante porque siento a la economía como algo muy presente. Además, me apoyaron mucho mis profesoras de física, sociales y literatura. La fusión de todo eso tiene que ver mucho con mi personalidad.

Volvamos al trabajo, porque la inteligencia artificial no va a detenerse...

Siento que no es el tema la inteligencia artificial. En primaria vimos un experimento con ratones. A los animales le ponían maquinas que le depositaban alimentos y otras no. Los ratones tenían que presionar un botón, chocar, para que caiga la comida. Hacían el movimiento como si fueran adictos y es lo que veo con las redes sociales y la inteligencia artificial. O sea, nos estamos convirtiendo en ratones que rebotamos la cabeza contra la pared para ver si nos llega una solicitud de amistad o un like. Mi generación es la última que nació sin la existencia de Chat GPT y tantos otros. Personalmente no uso inteligencia artificial, solo cuestiones mecánicas como transcribir el video o corrección de texto. Y tampoco creo que nos vaya a reemplazar. Más bien, es si cada uno se hace reemplazable o se está invalidando a uno mismo.

¿Y te gusta algo de inteligencia artificial?

No estoy en contra de la inteligencia artificial, es positivo. Estoy en contra de cómo se usa. Pablo Granitto, a quien entrevisté para la monografía, me decía que el uso se debe a la patología de la inmediatez instalada en la sociedad. Antes era Wikipedia y ahora es Chat GPT. La inteligencia artificial se usa para muchas cosas, de hecho, voy a estudiar Ciencia de Datos. Me encanta la IA y por eso escribí este trabajo, pero creo que las mejores cosas son las que te generan sentimientos encontrados porque si es totalmente bueno o malo, es aburrido.

Paulina Superior de Comercio 7.10

Un futuro versátil

Dijiste que te gusta la literatura... ¿Qué te gusta leer?

Todo. Me gusta mucho los libros profundos. No me atraen las historias de romances, aunque las leo. El último que me marcó fue “Tan poca vida”. Otro fue “El circo de la noche”, que es de fantasía. Mis primeros libros fueron Harry Potter y los de Percy Jackson.

¿Y por qué Ciencia de Datos?

Porque va con mi personalidad. La Ciencia de Datos está en todos lados. Mi libro favorito de chica era “El gran libro del conocimiento”. Lo llevaba a todos lados y lo abrazaba. Lo abría en cualquier momento y me ponía a leer de gastronomía, ciencia, historia o cualquier cosa. Siento que la Ciencia de Datos es justamente para analizar información y puede trabajar en economía, medicina o física. Además, no me veo haciendo toda mi vida lo mismo porque soy muy inquieta y esta carrera me pueda dar versatilidad.

Paulina Superior de Comercio 7.10 (2)

Ver comentarios

Las más leídas

Si hablo, se cae el país: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

"Si hablo, se cae el país": las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

La victoria sanjuanina acercó a Newells peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

La victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Lo último

Quini 6: de cuánto es el pozo millonario que se pondrá en juego el próximo miércoles

Quini 6: de cuánto es el pozo millonario que se pondrá en juego el próximo miércoles

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación

La resolución del Ministerio de Justicia y Seguridad actualiza el monto fijado en distintos casos, incuidos algunos en los que ya hay personas imputadas

Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación
Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario
La Ciudad

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

¿Soga o cuerda?: cómo juegan popes y Provincias Unidas frente a Milei

Por Facundo Borrego

Exclusivos suscriptores

¿Soga o cuerda?: cómo juegan popes y Provincias Unidas frente a Milei

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico
POLICIALES

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Del Superior al Balseiro con cuestionamientos a la IA: Estamos anestesiando habilidades

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Del Superior al Balseiro con cuestionamientos a la IA: "Estamos anestesiando habilidades"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Si hablo, se cae el país: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

"Si hablo, se cae el país": las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

La victoria sanjuanina acercó a Newells peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

La victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y puso fin a 20 años del MAS en el poder

Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y puso fin a 20 años del MAS en el poder

Ovación
Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Por Leandro Garbossa

Ovación

Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Futsal femenino: la aplanadora de zona norte se llama Parquefield

Alpine hizo saber que no le gustó la desobediencia de Franco Colapinto, ¿conflicto en puerta?

Alpine hizo saber que no le gustó la desobediencia de Franco Colapinto, ¿conflicto en puerta?

La victoria sanjuanina acercó a Newells peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

La victoria sanjuanina acercó a Newell's peligrosamente a la zona de descenso y se define el nuevo DT

Policiales
Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación
Policiales

Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Asalto a mujer policía: le robaron el arma y  un chaleco balístico

Santa Fe: lo condenan a 14 años de cárcel por abusos sexuales contra su nieta

Santa Fe: lo condenan a 14 años de cárcel por abusos sexuales contra su nieta

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello

La Ciudad
Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario
La Ciudad

Ni el fútbol, ni el básquet: las artes marciales son la disciplina más extendida en los clubes de Rosario

Feria del Libro Rosario: día de autores locales, debates y la visita de Gonzalo Heredia

Feria del Libro Rosario: día de autores locales, debates y la visita de Gonzalo Heredia

Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año

Docentes de la UNR votan nuevas medidas de fuerza para exigir el financiamiento universitario

Docentes de la UNR votan nuevas medidas de fuerza para exigir el financiamiento universitario

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido
Policiales

Un joven murió al caer de la barranca del río durante un intento de robo: un sospechoso detenido

Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
Información General

Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Los bancarios lograron otro aumento salarial: a cuánto asciende el sueldo inicial
Información General

Los bancarios lograron otro aumento salarial: a cuánto asciende el sueldo inicial

San Lorenzo: hallaron sin vida al adolescente que había desaparecido en el río Paraná
La Región

San Lorenzo: hallaron sin vida al adolescente que había desaparecido en el río Paraná

Tensión entre el gobierno y la oposición por cómo se difundirán los resultados provisorios de las elecciones
Política

Tensión entre el gobierno y la oposición por cómo se difundirán los resultados provisorios de las elecciones

Santa Fe avanza con un proyecto para enseñar educación financiera en todas las escuelas
Política

Santa Fe avanza con un proyecto para enseñar educación financiera en todas las escuelas

Robo de película en el Louvre: el asombroso y audaz golpe de 7 minutos que dejó vacía una sala histórica
El Mundo

Robo de película en el Louvre: el asombroso y audaz golpe de 7 minutos que dejó vacía una sala histórica

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España
Política

Milei cierra la campaña en Rosario con arenga libertaria en el parque España

Boom logístico en Rosario: el puerto registró su mayor movimiento de cargas en la historia
La Ciudad

Boom logístico en Rosario: el puerto registró su mayor movimiento de cargas en la historia

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección
Política

Scaglia y el kirchnerismo, voto a voto en Rosario: la disputa que definirá la elección

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Por qué las frutas de Chile, Brasil y España ganan terreno en Rosario

Danza de nombres en Unidos para la futura disputa por la Municipalidad de Rosario

Por Álvaro Maté

Política

Danza de nombres en Unidos para la futura disputa por la Municipalidad de Rosario

Los resultados del 26-O y los consensos

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

Los resultados del 26-O y los consensos

Funes habilitó el nuevo ingreso por autopista Rosario-Córdoba
La Región

Funes habilitó el nuevo ingreso por autopista Rosario-Córdoba

Murchison: Se abusa de la utilización del monotributismo

Por Patricia Martino

Economía

Murchison: "Se abusa de la utilización del monotributismo"

Andrea Avila: Se necesita volver a generar empleo genuino
Economía

Andrea Avila: "Se necesita volver a generar empleo genuino"

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero
policiales

Detienen a catorce personas durante una riña de gallos: usaban una pileta de lona como cuadrilatero

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas
La Ciudad

Conflicto en La Florida: clausuraron el bar La Tía tras un operativo antidrogas

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario
La Ciudad

El Concejo pide gestiones público-privadas para rescatar al Barco Ciudad de Rosario

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan
Policiales

La Policía estrenó en Rosario las nuevas armas no letales: en qué ocasiones se utilizan