El gobierno nacional está en medio de una controversia en torno del mecanismo que será empleado para la difusión del escrutinio provisorio de las próximas elecciones legislativas. La oposición solicitará a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que el recuento de votos se realice por provincia. Ocurre que la denominación “Fuerza Patria” no está presente en las 24 jurisdicciones, como sí es el caso de "La Libertad Avanza, por lo que un recuento de distrito único excluiría a todos los que no tengan lleven el mismo nombre.
En este sentido, el Ejecutivo impulsa que los votos del escrutinio provisorio se consoliden a nivel nacional bajo el rótulo único de “Argentina” y, además, que ciertas alianzas provinciales del peronismo queden excluidas de la “cuenta peronista” si no compiten bajo el nombre unificado de Fuerza Patria.
De esta manera, sólo se agruparían los votos de alianzas que utilicen exactamente la denominación “Fuerza Patria”. Esto implicaría que en nueve provincias donde el peronismo se presenta con otras denominaciones —como “Frente Justicialista”, “Fuerza Santacruceña” o “Fuerza San Juan” — esos votos no se sumarían al bloque nacional peronista.
El peronismo objetó la maniobra, calificándola como una “trampa al solitario” —en alusión a que el oficialismo buscaría mostrar un “triunfo” agregado que no reflejaría el reparto real provincial. Por eso, los apoderados de Fuerza Patria presentarán este lunes un planteo formal ante la Cámara Nacional Electoral para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) se limite a difundir únicamente los resultados por provincia o distrito electoral, y no consolidaciones nacionales que, sostienen, “carecen de fundamento jurídico y pueden inducir a interpretaciones erróneas”.
En los argumentos esgrimido por la fuerza opositora, la elección se celebra en los 24 distritos por lo tanto no cabe agrupar los resultados como si se tratara de un distrito único. En ese sentido, los apoderados sostienen que la difusión nacional consolidada excede las funciones de la DINE.
>>Leer más: Elecciones legislativas en Rosario: dónde, cómo y qué se vota el 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral deberá analizar el planteo y definir si ordena modificaciones en el modo de difusión del escrutinio provisorio, previsto para la noche de los comicios. En caso de aceptar el reclamo, la DINE tendría que publicar los resultados por provincia o distrito electoral, sin agregados nacionales.
El reclamo se suma a la tensión política que precede a las elecciones, donde la forma de presentar los resultados provisorios podría incidir en la interpretación mediática y pública de la contienda.