Weskamp: "Hoy el productor está trabajando a ciegas"

Las complicaciones en la mecánica de la comercialización granaria están llevando a la Argentina a convertirse "en un mercado de segunda". Así lo considera el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, quien reconoció que los precios de los granos "encontraron un piso" ...
15 de febrero 2009 · 02:00hs

Las complicaciones en la mecánica de la comercialización granaria están llevando a la Argentina a convertirse "en un mercado de segunda". Así lo considera el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, quien reconoció que los precios de los granos "encontraron un piso", tras la última baja y la tendencia será alcista por la actitud de China de sostener su ritmo de compras. De todos modos, "las restricciones al comercio exterior no permiten a los precios de los granos a nivel local alcanzar el valor más óptimo", sentenció el dirigente para quien "al sector se lo ha puesto en la mira por razones políticas" algo que se potenció y se hizo más evidente desde el conflicto del campo.

—El precio de la soja se está recuperando ¿cambia entonces el pronóstico que realizaban hace un tiempo de que 2009 sería más complicado que 2008?

La UOM de Villa Constitución convocó a un paro en la planta de Villa Constitución por un intento de despidos. Finalmente, se llegó a un acuerdo.

El 2025 arrancó con conflictos laborales en Acindar y Vicentin

La soja de primera comienza a sentir los efectos de la falta de agua. Crece la preocupación en el agro.

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

—La situación de los precios de los granos se está recuperando a nivel internacional, pero cualquiera que sea ese nivel, al tener una serie de complicaciones en la mecánica de su comercialización —sobre todo al exterior— hacen que no se pueda perfeccionar ese valor al máximo. Las restricciones, como el nivel de retenciones o los cortos plazos para fijar el valor, convierten en inciertas algunas variables y se resienten los precios. Las ventanas de tiempo, en las cuales las operaciones de comercio exterior se pueden realizar, son muy estrechas y en consecuencia eso hace que no se puedan fijar precios a futuro y por ende el traslado del precio exterior al mercado interno no se puede maximizar. La operación de mercado exterior era un mecanismo de relojería, muy aceitado y fluido, porque se tenía en cuenta que las operaciones que se hacían en el mundo normal son a muchos meses vista. El comprador del exterior no adquiere los granos para retirarlos de Sudamérica la semana que viene, sino que la hace pensando la entrega en agosto, por ejemplo. Hoy no se tiene esa certeza y esto obliga a que todas las operaciones sean al contado o a muy corto plazo. Y si uno sabe que solo puede vender así y no puede elegir el mejor precio, en el tiempo siempre estará en una posición débil en el mercado. Así, la Argentina se convierte en un mercado de segunda. Obviamente cuanto más alto es el precio, la incidencia de estos elementos es menor.

—¿Cree que la solución pasa por la recuperación de las operaciones de forward (a fecha)?

—El mercado de futuro no sólo son las operaciones que se hacen en el Rofex (mercado a término de Rosario) o en el Matba (mercado a término de Buenos Aires) sino lo que se denomina forward (a fecha), esas operaciones prácticamente desaparecieron. El hecho de que no se puedan hacer negocios forward le impide al productor asegurarse un precio que le permita saber cuánto cobrará cuando coseche y entregue. Hoy, el productor invirtió, pero no sabe cuánto puede llegar a recuperar, trabaja a ciegas, por lo que le cuesta arriesgarse a tomar otras decisiones de inversión.

—¿Continuarán subiendo los precios de los granos o es algo temporario?

—Es difícil de medir la presencia en el mercado de granos de los fondos especulativos. Evidentemente los precios habían bajado mucho y seguramente hubo algún ingreso de esos fondos. Pero creo que lo que marca la tendencia es la actitud de China, que aseguró que continuará sosteniendo su ritmo de compras para mantener su nivel de consumo de carnes rojas alcanzado. Esto marca un piso, al menos, al cual se llegó. Por suerte, nos hemos ido distanciado de ese piso.

—¿Qué actitud tomará la Bolsa si se recrudece el conflicto entre el sector agroindustrial y el gobierno nacional?

-Nosotros como Bolsa sentamos una posición bien clara: representamos a todos los sectores de la cadena de comercialización, no a uno en particular, no podemos dejar de operar porque somos como una entidad cuasipública y comprendemos la situación de los productores, pero no estamos de acuerdo con que se corten las rutas. Sí reconocemos el derecho a reclamar y a manifestarse en oposición a las medidas. A la Bolsa es difícil el rol que le toca jugar, porque no somos ni productores, ni acopiadores, sino somos todos.

—A diferencia de cuando se desató el conflicto en marzo pasado con la resolución 125, este año se presenta un escenario económico diferente, con una superposición de conflictos y un escenario de menor actividad económica.

—Lo veo complicado. Macroeconómicamente el país está menos problematizado que microeconómicamente. Las cuentas nacionales están mas o menos acomodadas. Las consecuencias se verán sobre la actividad. El problema está en la micro, donde la situación es totalmente distinta. El sector agropecuario no va a sufrir tanto, pero sí algunos de los intervinientes de la cadena de la agroindustrial, como maquinaria agrícola, automotrices relacionadas al campo y construcción.

—¿Cómo está la relación con el gobierno provincial, que acaba de cumplir un año?

—Con el gobierno de Hermes Binner tenemos una buena relación. Después de casi 25 años de un mismo signo es muy difícil modificar la herencia recibida y, además, en el contexto en el que le toca desempeñarse. Por eso creo que este gobierno se merece un tiempo para producir resultados y el tiempo transcurrido es muy cortito respecto de los 25 años de justicialismo.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

Lo último

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Los vecinos se despertaron por la sirena de los bomberos y salieron ante el temor por el efecto de las llamas.

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Mauricio Martínez: Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club

Mauricio Martínez: "Fue rara mi salida de Central; no estaba en mis planes irme del club"

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

El Boliche de Pérez: la pulpería centenaria sin electricidad que resiste la tradición rural en Monje

Ovación
Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer
Ovación

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Central trabaja en Ezeiza y  juega su tercer amistoso frente a Central Córdoba

Newells: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Newell's: por la baja de Aguerre, nuevo sondeo por Fernando De Paul

Policiales
La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

La Ciudad
Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados
Policiales

El turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil
Policiales

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones
Información General

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó
Información General

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior