Weskamp: "Hoy el productor está trabajando a ciegas"

Las complicaciones en la mecánica de la comercialización granaria están llevando a la Argentina a convertirse "en un mercado de segunda". Así lo considera el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, quien reconoció que los precios de los granos "encontraron un piso" ...
15 de febrero 2009 · 02:00hs

Las complicaciones en la mecánica de la comercialización granaria están llevando a la Argentina a convertirse "en un mercado de segunda". Así lo considera el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, quien reconoció que los precios de los granos "encontraron un piso", tras la última baja y la tendencia será alcista por la actitud de China de sostener su ritmo de compras. De todos modos, "las restricciones al comercio exterior no permiten a los precios de los granos a nivel local alcanzar el valor más óptimo", sentenció el dirigente para quien "al sector se lo ha puesto en la mira por razones políticas" algo que se potenció y se hizo más evidente desde el conflicto del campo.

—El precio de la soja se está recuperando ¿cambia entonces el pronóstico que realizaban hace un tiempo de que 2009 sería más complicado que 2008?

Sergio Arelovich, economista titular de Mate.

Arelovich: "A la inflación se va a sumar el desempleo"

Con la fuerza de los votos, el presidente electo va en busca de la “estanflación”.

La economía de 2024, entre la "estanflación" y la "depreflación"

—La situación de los precios de los granos se está recuperando a nivel internacional, pero cualquiera que sea ese nivel, al tener una serie de complicaciones en la mecánica de su comercialización —sobre todo al exterior— hacen que no se pueda perfeccionar ese valor al máximo. Las restricciones, como el nivel de retenciones o los cortos plazos para fijar el valor, convierten en inciertas algunas variables y se resienten los precios. Las ventanas de tiempo, en las cuales las operaciones de comercio exterior se pueden realizar, son muy estrechas y en consecuencia eso hace que no se puedan fijar precios a futuro y por ende el traslado del precio exterior al mercado interno no se puede maximizar. La operación de mercado exterior era un mecanismo de relojería, muy aceitado y fluido, porque se tenía en cuenta que las operaciones que se hacían en el mundo normal son a muchos meses vista. El comprador del exterior no adquiere los granos para retirarlos de Sudamérica la semana que viene, sino que la hace pensando la entrega en agosto, por ejemplo. Hoy no se tiene esa certeza y esto obliga a que todas las operaciones sean al contado o a muy corto plazo. Y si uno sabe que solo puede vender así y no puede elegir el mejor precio, en el tiempo siempre estará en una posición débil en el mercado. Así, la Argentina se convierte en un mercado de segunda. Obviamente cuanto más alto es el precio, la incidencia de estos elementos es menor.

—¿Cree que la solución pasa por la recuperación de las operaciones de forward (a fecha)?

—El mercado de futuro no sólo son las operaciones que se hacen en el Rofex (mercado a término de Rosario) o en el Matba (mercado a término de Buenos Aires) sino lo que se denomina forward (a fecha), esas operaciones prácticamente desaparecieron. El hecho de que no se puedan hacer negocios forward le impide al productor asegurarse un precio que le permita saber cuánto cobrará cuando coseche y entregue. Hoy, el productor invirtió, pero no sabe cuánto puede llegar a recuperar, trabaja a ciegas, por lo que le cuesta arriesgarse a tomar otras decisiones de inversión.

—¿Continuarán subiendo los precios de los granos o es algo temporario?

—Es difícil de medir la presencia en el mercado de granos de los fondos especulativos. Evidentemente los precios habían bajado mucho y seguramente hubo algún ingreso de esos fondos. Pero creo que lo que marca la tendencia es la actitud de China, que aseguró que continuará sosteniendo su ritmo de compras para mantener su nivel de consumo de carnes rojas alcanzado. Esto marca un piso, al menos, al cual se llegó. Por suerte, nos hemos ido distanciado de ese piso.

—¿Qué actitud tomará la Bolsa si se recrudece el conflicto entre el sector agroindustrial y el gobierno nacional?

-Nosotros como Bolsa sentamos una posición bien clara: representamos a todos los sectores de la cadena de comercialización, no a uno en particular, no podemos dejar de operar porque somos como una entidad cuasipública y comprendemos la situación de los productores, pero no estamos de acuerdo con que se corten las rutas. Sí reconocemos el derecho a reclamar y a manifestarse en oposición a las medidas. A la Bolsa es difícil el rol que le toca jugar, porque no somos ni productores, ni acopiadores, sino somos todos.

—A diferencia de cuando se desató el conflicto en marzo pasado con la resolución 125, este año se presenta un escenario económico diferente, con una superposición de conflictos y un escenario de menor actividad económica.

—Lo veo complicado. Macroeconómicamente el país está menos problematizado que microeconómicamente. Las cuentas nacionales están mas o menos acomodadas. Las consecuencias se verán sobre la actividad. El problema está en la micro, donde la situación es totalmente distinta. El sector agropecuario no va a sufrir tanto, pero sí algunos de los intervinientes de la cadena de la agroindustrial, como maquinaria agrícola, automotrices relacionadas al campo y construcción.

—¿Cómo está la relación con el gobierno provincial, que acaba de cumplir un año?

—Con el gobierno de Hermes Binner tenemos una buena relación. Después de casi 25 años de un mismo signo es muy difícil modificar la herencia recibida y, además, en el contexto en el que le toca desempeñarse. Por eso creo que este gobierno se merece un tiempo para producir resultados y el tiempo transcurrido es muy cortito respecto de los 25 años de justicialismo.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Lo último

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Se implementó un protocolo que les permite actuar de ese modo si los inquieren sobre contenidos no incluidos en el programa de la materia
Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Por Carina Bazzoni

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Alerta: quieren evitar desmanes en el partido entre Colón y Gimnasia

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Ovación
El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Policiales
Pillín Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Pillín" Bracamonte y Carlos Vergara, secretario general de la Uocra, presos por extorsiones

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

La Ciudad
Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades