Todos miran al dólar

Los argentinos que ahorraron dólares pueden ser el fondo anticíclico que nos saque de la crisis. La economía no para de contraerse, los precios de las materias primas son muy bajos. Hay una luz de esperanza en el contexto internacional. La micro desalienta y la macro trae esperanzas.
12 de mayo 2019 · 00:00hs

Los argentinos que ahorraron dólares pueden ser el fondo anticíclico que nos saque de la crisis. La economía no para de contraerse, los precios de las materias primas son muy bajos. Hay una luz de esperanza en el contexto internacional. La micro desalienta y la macro trae esperanzas.

La economía nacional no tiene perspectivas de generar una reactivación. Los índices de actividad de la industria, comercio, construcción y servicios muestran que aún no han llegado a un piso. No hay un fuerte ingreso de dólares del exterior, con una inversión que esta por el piso. Las materias primas agrícolas que exportamos están lejos de sus precios máximos, y miramos con preocupación los pisos que permanentemente son perforados. En este escenario, el único camino posible para una mejora de actividad es que los argentinos que ahorraron en dólares, estén dispuestos a canjear esos billetes por activos, que en términos de dólares se encuentran en precios muy bajos.

El gobierno desea que esto ocurra, para que eso suceda apunta a congelar el tipo de cambio en torno de los valores actuales, bajar la tasa de plazo fijo en $ y que dichos ahorros muten de billetes hacia activos.

Para ello el Banco Central sigue con el objetivo de congelar la base monetaria, impulsar a la suba la tasa de interés, e intervenir cuando sea necesario en el mercado del dólar de contado.

Hasta el momento no hemos observado ninguna intervención, el gobierno muestra la variación de reservas 72 horas más tarde, con lo cual es difícil conocer su patrón de comportamiento, pero hasta ahora todo luce muy normal.

En las últimas semanas se han pagado amortización e intereses de títulos públicos, pero dicho dinero no volvió a ingresar al circuito en la magnitud que salió. Los tenedores de títulos cobran, pero no vuelven a reinvertir, lo que denota cierta desconfianza sobre los planes del gobierno y su solvencia para el pago de la deuda pública.

Argentina tiene una deuda pública exigible equivalente al 53 por ciento del PBI. La suma de los acreedores privados más organismos financieros internacionales alcanza los u$s 208.198 millones, mientras que la deuda intra Estado suma U$S 125.994 millones. Nos parece que la deuda exigible es fácilmente pagable, no bajo el escenario actual, pero sí en la medida que el gobierno sostenga niveles de resultado fiscal primario positivos, o estemos frente a una continuidad de las políticas de apertura financiera.

El año 2019 está totalmente financiado, y restarían unos u$s 18.000 millones para cubrir los vencimientos del año 2020. Esta suma se podría conseguir antes de las Paso del 11 de agosto próximo. Los rumores de mercado dan cuenta de una negociación con el FMI y la Reserva Federal para poder acceder a este monto.

Más allá de la cuestión financiera, el gobierno sigue cambiando las reglas de la economía en forma permanente, la suba de la tasa de estadística para las importaciones del 0,5 por ciento al 2,5 por ciento no hacen más que traer imprevisibilidad a los inversores extranjeros. La necesidad de un equilibrio presupuestario en un escenario recesivo invita al gobierno a buscar más recursos vía impuestos, y el escenario electoral invita a no bajar el gasto público, una combinación letal para los inversores de corto y largo plazo.

La instrumentación de un conjunto de ideas fuertes para ser firmadas por la corporación política es una buena señal para los inversores extranjeros, mirando el mediano y largo plazo. Para el corto plazo, este conjunto de buenas ideas no le mueve el amperímetro a la economía real. El poder adquisitivo de los asalariados sigue cayendo y el consumo no para de caer, la firma de acuerdo es sólo fulbito para la tribuna.

Nos preocupa la microeconomía en el año 2019, nos sorprende el ajuste macroeconómico que realizó el gobierno y las buenas perspectivas que podrían venir en el año 2020 si las metas de resultado fiscal se cumplen, y la balanza comercial es positiva. La micro se desangra, y la macro te trae esperanza. El problema es que en las elecciones se vota mirando la coyuntura y en el largo plazo estamos todos muertos diría Keynes.

Conclusión

• Las elecciones serán una bisagra en la economía argentina, gane quien gane traerá consigo un conjunto de definiciones que marcarán el camino de corto y mediano plazo. En ningún caso lloverán margaritas, los años 2019 y 2020 estarán signados por el ajuste económico, y si comienzan a llegar inversiones la mejora la veremos en el año 2021.

• Los precios de las materias primas para la próxima campaña son muy bajos, la soja a mayo de 2020 vale u$s 233, el maíz a abril de 2020 u$s 140 y el trigo a enero de 2020 u$s 162 la tonelada. Con estos precios el que pague un alquiler de 16 quintales de soja por hectárea pierde dinero, la puja por los alquileres será muy fuerte, los dueños de campo quieren aumentarlos porque el dinero no les alcanza, los productores desean bajarlo porque el número no le cierra. Es el símbolo de la Argentina, nadie está conforme, y todos alcanzados por una fuerte presión tributaria.

• El crédito, sin miras de mejorar, las tasas son muy elevadas, y todo el consumo o compra de activos que se realiza con financiamiento está paralizado.

• La buena que podría venir, es que los argentinos salgan a ponerle el pecho a la crisis, producto de mutar dólares ahorrados versus activos. Argentina ha pasado a la categoría de mercado emergente y algo de dinero debería regar el almácigo de acciones argentinas en Wall Street. Todo está en manos de variables no controlables.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Lo último

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: Nadie se salva solo

La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: "Nadie se salva solo"

Javier Milei siguió desde primera fila la homilía en el funeral del Papa Francisco

Javier Milei siguió desde primera fila la homilía en el funeral del Papa Francisco

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

El ministro Pablo Olivares advirtió que los ingresos fiscales nacionales y provinciales mostraron una caída nominal en abril, respecto del mes anterior

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial