Todos los caminos conducen al dólar

El gobierno desea controlar al dólar prohibiendo operaciones o ejerciendo un control y revisión de todos lo que realizan los inversores.
17 de mayo 2020 · 00:00hs

El gobierno desea controlar al dólar prohibiendo operaciones o ejerciendo un control y revisión de todos lo que realizan los inversores. Esto nunca funcionó, el mercado dejaría de comprar si visualiza un plan económico que aliente la inversión y exportación. El gobierno nos sube al DeLorean y nos lleva al pasado.

Tenemos tres escenarios muy claros por delante, que impactan de lleno en la economía argentina, ellos son la reestructuración de la deuda pública, el dólar libre (bolsa, blue o contado con liqui) y las perspectivas de actividad económica.

Golpe.  La caída en la producción de trigo impactó en el Emae de enero.

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

Encuentro. Massa junto a la subdirectora del FMI, Gita Gopintath.

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

Reestructuración de la deuda pública: el bono par bajo legislación extranjera llego a valer u$s28 en la última semana de marzo, hoy vale u$s36. El Bonar 2022 llego a valer u$s27 y hoy vale u$s36. Claramente los bonos bajo ley extranjera, ya sea los del canje 2005 como los emitidos por Macri muestran una mejora en precios, lo que alienta a pensar que las conversaciones entre los bonistas y el gobierno avanzan a paso firme para que Argentina logre un entendimiento y no lleguemos a la cesación de pagos.

Tras la evidencia empírica de los datos, los rumores indican que estamos muy cerca de un entendimiento con mejoras en la estructura de bonos que llegarían de la mano de una menor quita de capital, suba del cupón de renta y una reducción en el tiempo de gracia para el pago de intereses.

Argentina necesita no caer en cesación de pagos, si lo hiciera estaría poniendo en riesgo todo el financiamiento del presupuesto nacional, se complicaría la llegada de dinero fresco del BID, Banco Mundial y otros organismos.

Todo hace pensar que el 22 de mayo habría acuerdo, esto debería impulsar a los bonos a la suba, y ubicarlos algo por encima del nivel de 40% de paridad. Esto implica que aquellos que compren bonos a estos precios, si hay acuerdo, tienen un horizonte de ganancias cercano al 15% en dólares.

Dólar libre (bolsa, blue o contado con liqui). El dólar esta descontrolado, su cotización llego a $ 120 y cualquier encuesta que se realice en el mercado los inversores verán atractivo comprarlo, y presagian que su valor estará mucho más elevado en los meses que siguen.

Las estadísticas indican que las reservas argentinas se ubican en u$s43.415 millones y que netas de los créditos con China, encajes del sistema financiero y el dinero en caja para pagos futuros, las reservas reales se ubican en u$s9.750 millones, de las cuales u$s3.400 millones están invertidos en oro. Hay escasez de reservas en el Banco Central.

La base monetaria se incrementó el 68,5% en el último año, los pasivos monetarios del Banco central suman $ 3.942.548 millones, este número versus las reservas nos da un dólar referencial de $90,81 muy lejos del dólar oficial de $67,46 y también del dólar bolsa de $120.

El mercado debate si el dólar oficial debe subir o el dólar libre debería bajar. Desde lo psicológico cada vez que el dólar libre subió le costó bajar en el mercado. Los argentinos que han mantenido ingresos durante la pandemia están en modo ahorro, y sus excedentes los canalizan a través de las compras de dólares, no les satisface una tasa de plazo fijo del 26,66% anual, y no son populares los bonos en pesos a una tasa del 30% anual. No hay instrumentos como letras o bonos en dólares que estén pagando renta en forma normal, todos están bajo proceso de reestructuración de deuda. En este escenario todos los caminos conducen al dólar.

El gobierno trabaja en prohibir la compra de dólares, sin entender que en el mercado lo prohibido se hace cada vez más atractivo. Está prohibido prohibir. Bajo estos supuestos, el dólar debería seguir a la suba. Sin embargo, en los meses que vienen tendremos el vencimiento del impuesto a las ganancias en empresas e individuos, bienes personales, anticipo de impuesto a las ganancias y aguinaldo en julio. Un raid de desembolsos que dejarían sin liquidez al más pintado. Si dichos fondos se consiguen en el mercado a tasas del 24% anual, nadie cambiará los dólares para pagar impuestos, y esto retroalimentará la suba del dólar ampliando más la brecha. Lo mismo sucederá con los exportadores que pueden demorar la liquidación de su mercadería financiándose a tasas del 24% anual, cuando la devaluación del peso se realiza a una tasa proyectada del 42% anual.

En conclusión, parecería que la gran brecha entre el dólar bolsa o libre y el dólar oficial llego para quedarse, es la brecha del miedo, y solo podría disminuir si el Banco Central cambia su política monetaria y eleva los tipos de interés, algo que le generaría muchos perjuicios por los pasivos monetarios que tiene el propio Banco Central. Solo un shock de confianza cambiaría este escenario, algo muy lejano de acuerdo a la comunicación y comedia de enredos en la que incursiona el gobierno habitualmente.

Nada hace pensar que la economía muestre una leve caída, la mayoría de los pronósticos auguran para el 2020 una caída del PBI del 9% y una recuperación del 3% para el 2021. No tenemos una salida al estilo de una V, es muy probable que tengamos una salida del estilo L. Esperamos que a fines del 2021 la caída del PBI respecto al año 2019 sería de un 7%, con una población que crecería en 800.000 habitantes. Nos quedaríamos con un PBI similar al del 2008, cada gobierno nos ofrece un viaje al pasado, nos subimos al DeLorean de la película volver al futuro, para ir al pasado. Sin un plan que incentive las inversiones y exportaciones, será difícil viajar al futuro.

Ver comentarios

Las más de leídas

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Lo último

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Una escuela hoy sin clases por una amenaza pero atravesada por la violencia desde hace años

Una escuela hoy sin clases por una amenaza pero atravesada por la violencia desde hace años

Central: reunión con organismos de Seguridad para ordenar el ingreso al Gigante

Central: reunión con organismos de Seguridad para ordenar el ingreso al Gigante

Una escuela hoy sin clases por una amenaza pero atravesada por la violencia desde hace años

Este martes una persona fue herida a balazos a metros de la primaria José Ortolani, de Empalme Graneros, donde este jueves se halló una amenaza acompañada de una bala

Una escuela hoy sin clases por una amenaza pero atravesada por la violencia desde hace años

Por Martín Stoianovich

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: confirmaron que en Rosario ya hay 26 contagiados
LA CIUDAD

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: confirmaron que en Rosario ya hay 26 contagiados

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Central: reunión con organismos de Seguridad para ordenar el ingreso al Gigante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: reunión con organismos de Seguridad para ordenar el ingreso al Gigante

Un obstetra rosarino ganó un prestigioso premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro
La Ciudad

Un obstetra rosarino ganó un prestigioso premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Amenaza a una escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
LA CIUDAD

Amenaza a una escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Un obstetra rosarino ganó un prestigioso premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un prestigioso premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Ovación
Newells: con la vuelta de Armando Méndez, la reserva venció 1 a 0 a Estudiantes

Por Carlos Durhand

Newell's: con la vuelta de Armando Méndez, la reserva venció 1 a 0 a Estudiantes

Newells: con la vuelta de Armando Méndez, la reserva venció 1 a 0 a Estudiantes

Newell's: con la vuelta de Armando Méndez, la reserva venció 1 a 0 a Estudiantes

Femenino AFA: Newells goleó a Lima F.B.C y sigue por la buena senda

Femenino AFA: Newell's goleó a Lima F.B.C y sigue por la buena senda

El Tata Martino le dijo no al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

El Tata Martino le dijo "no" al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

Policiales
Una escuela hoy sin clases por una amenaza pero atravesada por la violencia desde hace años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una escuela hoy sin clases por una amenaza pero atravesada por la violencia desde hace años

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

La Ciudad
40 años de democracia, 40 momentos y 40 voces locales para contarlo

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

40 años de democracia, 40 momentos y 40 voces locales para contarlo

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: confirmaron que en Rosario ya hay 26 contagiados

Había dengue y ahora se sumó el chikungunya: confirmaron que en Rosario ya hay 26 contagiados

Un obstetra rosarino ganó un prestigioso premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un obstetra rosarino ganó un prestigioso premio que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Amenaza a una escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio

Amenaza a una escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Mañana te convertís en héroe: detalles de la fuga frustrada de Alvarado

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Mañana te convertís en héroe": detalles de la fuga frustrada de Alvarado

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Por Miguel Pisano

La Ciudad

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión
Policiales

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Por Delcia Karamoschon

La Región

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial
La Región

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política
Política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo