Este martes 14 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las nuevas tasas de interés para plazos fijos en los principales bancos del país. Este tipo de ahorro a largo plazo representa una buena alternativa para aquellos que buscan que su dinero no pierda valor adquisitivo.
En medio de la inestabilidad económica nacional por la suba de la inflación y la volatilidad cambiario, los depósitos en pesos a 30 días están atravesando subas constantes en los porcentajes de ganancias de las principales entidades bancarias. Por primera vez en meses, algunas lograron superar el 50% de Tasa Nominal Anual (TNA), lo que implica que los inversionistas deben analizar cuidadosamente cual es la mejor opción para obtener mayores rendimientos.
Con la eliminación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos dispuesto por el BCRA el año pasado, el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria. Esto hizo posible que tasas de entre 25-30% que se otorgaban a comienzo de año, aumenten notablemente hasta más del 50%.
La lista de tasas de interés de los principales bancos
El BCRA publicó el listado de los bancos estatales y privados con sus respectivas tasas de interés que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:
- Banco Macro: 44%
- Banco Galicia: 43%
- Banco ICBC: 41,45%
- Banco Nación: 41%
- BBVA: 39%
- Banco Credicoop: 39%
- Banco Provincia: 37%
- Banco Ciudad: 35%
- Banco Santander: 35%
Por otro lado, también puso a disposición a los no clientes aquellos bancos con mayor volumen de depósitos y la tasa que ofrecen:
- Banco CMF S.A.: 54%
- Banco BICA S.A.: 53%
- Banco Voii S.A.: 53%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 52%
- Banco Mariva: 48%
- Banco Columbia: 48%
- Banco Meridian: 48%
- Reba: 48%
- Banco de Córdoba: 46,5%
- Banco de Comercio: 45%
El banco que más conviene para hacer un deposito de $1.500.000
Tras los nuevos porcentajes de las tasas de interés publicadas por el BCRA, el Banco CMF S.A. es el que mayores rendimientos va a generar en un plazo fijo a 30 días, con un 54% de TNA. Por ejemplo, si realizas un depósito de $1.500.000 en dicha entidad bancaria, se obtiene una ganancia mensual de $66.575,34, mientras que al finalizar el año el monto total será de $1.566.575,34.
Por otro lado, si se invierte en el Banco Macro, con una TNA de 44%, el rendimiento mensual será de $54.246,58 y el anual de $1.554.246,58, lo que representa un gran diferencia con las ganancias totales del banco mencionado anteriormente.