La semana: nueva presidenta en el colegio de corredores inmobiliarios de Rosario

Legajo único financiero para las pymes. Reconocimiento a Colección Expediciones. Petrobras cambia política de desinversión. Las mujeres facturan, ¿pero invierten? Ediciones limitadas de Newell's y Rosario Central. Tecnología para el mundo gamer. Reparación y compra de material ferroviario
10 de septiembre 2023 · 05:15hs

Después de una larga jornada de elección con alta participación de los profesionales matriculados, la actual protesorera, Gabriela Ortíz De Urbina, se convirtió en la nueva presidenta de Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), siendo la primera mujer en asumir este cargo. “Es un orgullo y una felicidad muy grande poder estar al frente de esta institución que tanto quiero. Con mi equipo estamos muy comprometidos en seguir y profundizar el gran trabajo que hizo y sigue haciendo nuestro presidente Andrés Gariboldi. Quiero agradecer a todos los matriculados y matriculadas que se acercaron a votar en este día histórico para nuestro Colegio. Tenemos muchos desafíos por delante.”, fueron las primeras palabras de la flamante presidenta.

Legajo único financiero para las pymes

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, acordó con representantes de bancos públicos y privados la integración al sistema bancario del Legajo Único Financiero y Económico (Lufe), una herramienta que unifica la información financiera de las mipymes con el objetivo de facilitarles el acceso al crédito. “Gracias a esta herramienta, las mipymes cuentan con un legajo digital que tiene toda la información necesaria para solicitar financiamiento, evitando así duplicar trámites, repetir presentaciones y certificaciones, o hacer presentaciones personales de documentación”, destacó Industria en un comunicado. Históricamente las micro, pequeñas y medianas empresas tuvieron dificultades para acceder a financiamiento bancario, ya sea por no tener historial crediticio, por tener poca antigüedad o por desconocimiento de marca. El Lufe apunta a revertir esa dificultad, brindando información fehaciente y contrastable sobre las mipymes.

Reconocimiento a Colección Expediciones

La Legislatura de Córdoba reconoció a Tekum y Colección Expediciones por el desarrollo de los juegos Expedición Serrana y Expedición Humedales, destacando la “valiosa contribución a la educación didáctica a través de un enfoque lúdico, permitiendo así la comprensión del conocimiento sobre la flora y fauna de nuestras ecorregiones, significando inmenso aporte a la promoción y protección del ambiente”.

Petrobras cambia política de desinversión

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció que canceló el proceso de desinversión y achicamiento que se había iniciado en los gobiernos de Michel Temer y de Jair Bolsonaro y mantendrá sus operaciones en la Argentina, según una resolución del directorio informada a la Bolsa de Valores de San Pablo. El directorio de Petrobras aprobó el cierre de los procesos de desinversión en Petrobras Operaciones S.A, la filial en la Argentina, y en los campos terrestres brasileños Polo Urucu, Polo Bahia Terra y Campo de Manatí. Según un comunicado al mercado, Petrobras debería “maximizar el valor de la cartera centrándose en activos rentables, reponer las reservas de petróleo y gas, incluida la exploración de nuevas fronteras, aumentar la oferta de gas natural y promover la descarbonización de las operaciones”. Petrobras, estatal con capital abierto que cotiza en las bolsas de San Pablo y Nueva York, es considerada clave por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para el proceso de reindustrialización del país, así como el relanzamiento de la industria naval.

29_AP_69552379__10-08-2018__2.00x7.00.jpg

Las mujeres facturan, ¿pero invierten?

Ualá presentó un informe sobre las decisiones de inversión de las personas que se autoperciben como mujeres, con la misión de poner la lupa sobre los mitos y verdades que se esconden detrás de este tema. Según los datos analizados, las mujeres se orientan hacia instrumentos seguros, de ahorro y resguardo de valor al momento de invertir. La mayoría de sus decisiones financieras buscan evitar poner en jaque su capital: el 56,7% de ellas reconoce tener un perfil de inversión “conservador”, mientras que en los hombres ese número se reduce a 39%. El estudio que realizó la compañía tiene como objetivo indagar en la forma en la que invierten las mujeres, los instrumentos que eligen y los motivos y metas que se establecen. Su construcción contó con dos etapas: por un lado, un análisis cuantitativo en el que se tomó de referencia el conjunto de encuestas obligatorias de “perfil de inversor” de todas las personas que invierten en Ualá. Además, se realizó un análisis demográfico por género de los múltiples instrumentos de inversión disponibles, y se llevó a cabo una serie de encuestas específicas a más de 800 mujeres inversoras de la aplicación. Por otro lado, se complementó con un análisis cualitativo, en base a entrevistas personalizadas a mujeres y hombres inversores. “Hay claras diferencias en la forma en que mujeres y hombres toman sus decisiones de inversión, en cuanto a objetivos, riesgos y prioridades económicas. Las mujeres mayoritariamente tienen un perfil de inversión de bajo riesgo, conservador o a lo sumo moderado. Priorizan la seguridad, resguardan el capital ante contextos adversos y aceptan un menor rendimiento a fin de no tomar considerables riesgos”, señala el informe de Ualá.

Ediciones limitadas de Newell’s y Rosario Central

Quilmes lanzó dos nuevas ediciones limitadas que cuentan la historia de los dos clubes más emblemáticos de Rosario: Newells y Rosario Central. Cuna de campeones del mundo, Rosario es una ciudad que respira fútbol y convoca a la hinchada con uno de los clásicos más apasionados del deporte argentino, en el que la marca busca estar presente. Las ediciones reflejan la historia de cada club mediante un diseño exclusivo, trabajado en conjunto con los equipos de ambas instituciones. Estará disponible en formato lata 473 y botella de litro, en almacenes, autoservicios y kioscos, además de la plataforma Tadá. La marca también lanzó un Gift Pack con ecovasos que reflejan la identidad de cada club. Este lanzamiento se suma a la larga lista de acciones que la cerveza Quilmes desarrolla desde hace años para apoyar al fútbol nacional y acompañar a la hinchada en sus pasiones. Desde 2022, la marca está presente en las canchas con su variedad 0.0% alcohol. Para más información, ingresar a @quilmesfutbol.

Serie en Youtuybe "Quién te dijo eso"

La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad lanzó la serie de Youtube "Quién te dijo eso", para desarmar los discursos de las nuevas derechas extremas y analizar las consecuencias que su materialización tendría en la democracia, a 40 años de su retorno en Argentina. Tiene el apoyo de la fundación Heinrich Böll Stiftung. La serie consta de cuatro episodios, de los que ya están disponibles tres. Abordan temas de economía, género, cultura y política, de la mano de especialistas en comunicación y ciencias sociales. Busca desafiar al algoritmo y hablar de los mismos temas que las derechas pero desde una perspectiva de derechos humanos. “¿Quién te dijo eso?”, la campaña que combate la desinformación sobre las propuestas electorales de las derechas. Con una serie de videos para redes sociales, la acción ofrece datos y análisis para desarmar los lemas de campaña de las propuestas más conservadoras. Hace foco en la importancia de comunicar información fehaciente para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera responsable. “Como especialistas en comunicación con perspectiva de derechos, entendemos que parte de nuestro compromiso es ofrecer a la comunidad herramientas para contrastar las consignas que se viralizaron en este escenario electoral y cuestionar los argumentos que proponen las derechas”, planteó Sandra Chaher, presidenta de la asociación Comunicación para la Igualdad.

Tecnología para el mundo gamer

La industria gamer está ganando cada vez más relevancia en el mercado, siendo uno de los sectores clave para el crecimiento económico. Según La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos (ADVA), en el 2022 el Ministerio de Producción destinó 250 millones con el fin de fortalecer aún más al sector. Es por esta razón que Epson ofrece soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de los profesionales y aficionados, brindando equipos de calidad para que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia inmersiva de juego. La principal oferta de la empresa japonesa para este segmento es su videoproyector Home Cinema 2350, que con 2800 lúmenes de luminosidad de color y luminosidad blanca ofrece increíbles imágenes y precisión de color en una variedad de condiciones de iluminación para sesiones de videojuegos durante el día o la noche. Su función quick corner permite encuadrar la imagen esquina por esquina y le otorga al equipo la portabilidad necesaria para que se convierta en un infaltable gamer. De fácil conexión, el equipo incluye wifi y conectividad bluetooth.

La "reinvención" de los bancos de desarrollo

El vicepresidente corporativo de programación estratégica de la Corporación Andina de Fomento-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el argentino Christian Asinelli, afirmó que las instituciones financieras de desarrollo precisan de una “reinvención”, ya que los esfuerzos que se están haciendo “no son suficientes para lidiar con los cambios que están teniendo lugar en el mundo”. En ese sentido, dijo que la coordinación entre organismos y la complementariedad con otros mecanismos de financiamiento deben ser el vehículo que permitan “pasar a la acción” y conseguir un “impacto real” en América Latina y el Caribe. “No estamos haciendo lo suficiente como banca de desarrollo para afrontar los cambios que impone el mundo. No porque no podamos o queramos, sino porque no alcanza”, dijo Asinelli, quien reclamó “pasar a la acción en forma urgente”, ya que de lo contrario “espacios como éstos se transforman en lugares de reflexión”. Al respecto, sostuvo que la banca de desarrollo “fue una gran innovación del siglo veinte”, pero que hoy tiene que “reinventarse”, ya que “si no hacemos cosas distintas tendremos los mismos resultados, en los que no vamos a tener un impacto real”. “Debemos ser la voz de nuestros países en el concierto internacional”, aseguró.

19_LC_69040083__02-06-2017__3.00x7.30.jpg

Entre Ríos y Uruguay buscan llevar a 34 pies el dragado del río Uruguay

La provincia de Entre Ríos y el departamento Río Negro de la República Oriental del Uruguay proponen incrementar el dragado del río Uruguay a los 34 pies, con el objetivo de que las exportaciones en barcos salgan directamente a los países de destino y reducir los costos. Actualmente la zona tiene un dragado a 23 pies, lo que permitió poner operativo el puerto de Concepción del Uruguay, donde los buques cargan productos de la región y avanzan al puerto de Ibicuy, y luego zarpan a distintos puntos del mundo. Avanzar hacia una profundidad de 34 pies “es necesario para darle mayor sostenibilidad a la hidrovía del río Uruguay”, destacó el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, tras la reunión en Uruguay con el intendente de Río Negro, Omar Lafluf Hebeich. Con un calado óptimo a lo largo de su curso, la hidrovía del río Uruguay es complementaria con la del Paraná-Paraguay, lo que permitirá transportar las cargas de la región mesopotámica producidas en las cercanías de esa orilla. “Va a permitir salir desde los puertos de ambas márgenes del río directo a los países destino, con cargas a granel y contenedores, para dar mayor competitividad y expandir la producción a más países del mundo”, señaló el mandatario provincial.

Reparación y compra de material ferroviario

Trenes Argentinos Cargas (TAC) firmó un acuerdo de anticipo de fletes con las cerealeras Viterra Argentina, Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Cofco Int. que será destinado a la compra de vagones y a la reparación de locomotoras de la empresa ferroviaria estatal, consignó hoy el Ministerio de Transporte de la Nación. El proyecto, que se diseñó junto con el sector empresario del agro, está destinado a la ampliación de la capacidad de transporte del ferrocarril que se financiará con anticipo de las empresas, a través de acuerdos de largo plazo y a cuenta de futuros fletes, y fue posible en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante la cartera a cargo de Diego Giuliano. Es así que las empresas Viterra Argentina, ACA y Cofco Int, adelantarán una suma de u$s 26,62 millones con los que TAC reparará integralmente cuatro locomotoras y adquirirá 180 vagones nuevos para el transporte de productos agrícolas. Dicho material rodante, que completará cuatro formaciones de 45 vagones de cargas cada una, formará parte de la flota de la línea Belgrano, y las empresas que invierten a cuenta de futuros fletes, recibirán luego descuentos para poder recuperar su inversión.

Productos santafesinos para todo el país

Cumpliendo con lo proyectado para este 2023, Valenziana, la fábrica santafesina que desarrolla y fabrica mobiliario para el hogar, anunció la apertura de su nuevo local en la ciudad de Cipolletti, provincia de Rio Negro. Este nuevo punto de venta se encuentra estratégicamente ubicado en una zona privilegiada de fácil acceso y visibilidad sobre la Avenida General Fernández Oro 650, frente a la Plazoleta Dra. Amelia Kohon. Cuenta con un showroom que tiene una extensión de 200 metros cuadrados, donde los clientes podrán ser asesorados en forma personalizada para elegir los muebles o la ambientación que se adecue de la mejor forma al estilo, perfil y gusto del cliente, así como la entrega y el armado del producto en su domicilio. También, el asesoramiento será vía online, WhatsApp y redes sociales. Asimismo, los clientes podrán descubrir una amplia gama de muebles sustentables para el hogar, que evidencian el compromiso de Valenziana con las buenas prácticas en cuanto al cuidado del medio ambiente.

image.jpg

Promos en la Beauty Week

La semana de la belleza llegó con grandes descuentos. Hasta el 10 de septiembre de empresas de la industria de productos de higiene personal, cosmética y perfumería ofrecen importantes promociones en https://beautyweek.com.ar/. En esta nueva edición de Beauty Week Natura espera superar el medio millón de visitas en su página web y ofrece descuentos de hasta el 65% off en sus categorías de perfumería, maquillaje y rostro. Con descuentos exclusivos desde su App por tiempo limitado y un 3X2 sorpresa en una de sus categorías más destacadas. Además, durante esta semana Natura celebra una de sus causas, la Amazonia, con un descuento imperdible de hasta 25% off en su línea Ekos.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Lo último

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Ovación
Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Atlético del Rosario pone a prueba sus vaivenes en la Primera A de la Urba ante un duro rival

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Es agotador la declinación del debate público racional, dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

"Es agotador la declinación del debate público racional", dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle