La Región Centro pidió desde Idea obras y una baja en las retenciones

Gobernadores pidieron un plan productivo. El enviado de Caputo dijo que la macro es prioridad. El titular de Ciara urgió a bajar los DEX para garantizar la siembra de soja y las divisas para el año próximo.

6 de agosto 2024 · 21:37hs

El encuentro anual de Idea en Rosario se convirtió en un foro desde el cual los representantes políticos y empresarios de la Región Centro le plantearon al gobierno nacional, con algo menos de paciencia que hace unos meses, reclamos que reivindican como esenciales para el “interior productivo”. Infraestructura, planes productivos y el clásico pedido de eliminar o bajar las retenciones estuvieron en la lista. Los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe advirtieron que “sin una estrategia de desarrollo no se podrá sostener ningún ordenamiento económico”, mientras que el presidente de la Cámara de Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) alertó que si no bajan los derechos de exportación de soja “no está claro” que los productores decidan sembrarla, comprometiendo el ingreso de dólares para 2025. Ipso facto, propuso reducir la gabela de 33% a 25% para arrimar u$s 5 mil millones adicionales.

En tono diplomático, y en el medio de paneles muy trabajados sobre mercados internacionales, economía del conocimiento, transición energética e innovación, Experiencia Idea Rosario, tuvo sus cruces. Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio animaron uno de los primeros paneles. En secuencia coral, reivindicaron las políticas económicas que apuntan al equilibrio fiscal y recordaron el apoyo que brindaron a la segunda versión de la ley Bases. Pero, sin dejar de recordar su protagonismo en el fracaso de la primera intentona del verano, cuando el proyecto incluía un aumento de las retenciones a la exportación, pasaron la factura.

El santafesino hizo hincapié en la ausencia del Estado nacional en la ejecución de obras públicas y contó las negociaciones para que la Nación “ceda” a la provincia del control de los tramos de las rutas nacionales que llegan a los puertos cerealeros. Frigerio advirtió que “la caída de la recaudación es comparable solo con la pandemia, mientras que las obligaciones para los Estados provinciales aumentan porque la Nación llevó las transferencias a cero”. Llaryora pidió un plan para bajar las retenciones a las exportaciones agropecuarias y alertó: “Argentina necesita un plan fiscal pero eso solo no asegura desarrollo, y sin desarrollo no hay macroeconomía que soporte”.

No hay plata

Juan Pazo, secretario coordinador de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, fue la voz del ministro de Economía, Luis Caputo, en el cónclave organizado por Idea Rosario. El interlocutor más buscado por gobernadores y empresarios en un gobierno de brokers financieros, les respondió: “Sin ordenar la macro no hay micro”.

El funcionario defendió la política de desregulación económica del gobierno y reivindicó que, pese a no poder eliminar los derechos de exportación, quitó “los cepos al comercio exterior que eran las verdaderas retenciones”. Al mismo tiempo, remarcó los anuncios de alivio arancelario a algunas categorías de carne vacuna y productos lácteos.

También destacó la agenda común con los mandatarios que lo precedieron. A Pullaro le prometió acelerar el trabajo entre equipos de ambas jurisdicciones para concretar el traspaso de los accesos portuarios por rutas nacionales, además de subrayar el trabajo que está haciendo “con más de diez gobernadores” para impulsar un proyecto de ley pymes, que incluiría la amortización acelerada, reducción de cargas sociales, acortamiento en los plazos de devolución del IVA y levantamiento de bloqueos financieros. Pero insistió: “Nosotros no creemos en planes quinquenales, creemos en ordenar la macroeconomía para que ustedes generen el crecimiento”.

Otro modelo de desarrollo

Una idea diferente dejó asentada en el panel sobre economía del conocimiento, Oren Gershtein, CEO de la incubadora IdealityRoads y uno de los protagonistas de la expansión del ecosistema de alta tecnología Israel y responsable del 50% de las exportaciones de ese país. El innovador relató que el origen de ese proceso se remonta al conjunto de medidas que se tomaron en los 80 para salir de la hiperinflación en ese país. Y explicó las claves del “milagro”. La principal es la inversión pública. “El gobierno está permanentemente involucrado, el sector público invierte siete a uno en relación al privado y es el que asume la mayor parte de los riesgos en las primeras etapas de capitalización de las startup, cuyo crecimiento después retorno en recaudación, empleo, exportaciones y crecimiento”, dijo.

Desde el panel de bienvenida, encabezado por el Emiliano Martin, Luciana Paoletti y Lisandro Rosental (presidente de Idea), y las palabras de apertura del intendente Pablo Javkin, el hilo conductor del encuentro fue reivindicar el potencial productivo de la Región Centro y mostrar sus fronteras de expansión económica. La economía del conocimiento, la hibridación que las nuevas tecnologías hacen con la agroindustria, (Agrotoken y Crucianelli mostraron sus casos) y la energía integran ese horizonte. En este último caso, se trata de una apuesta que trasciende geográficamente a la región pero que vincula, en el caso de Santa Fe, a más de 200 empresas que ya son proveedoras de la cadena de petróleo, gas y minería. Con mucha inversión y decisión del sector público, en anteriores épocas, el sector logró revertir el año pasado un déficit externo de u$s 5 mil millones. Y en breve promete ser superavitario.

El grito de los agrodólares

“Son grandes promesas que todos deseamos que se hagan realidad”, se atalonó Gustavo Idígoras, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), quien durante el último panel dedicado a los agronegocios aclaró que “por ahora la agroindustria es el único aportante de divisas a la economía”. Y se despachó: “Este sector, que por soja y subproductos aporta u$s 23 mil millones, hace 15 años que está estancado y con nuestros competidores en el mercado internacional, Brasil y Estados Unidos, pasándonos por encima”. Culpó a “las políticas públicas antiexportación” que escamotearon inversiones “por u$s 25 mil millones, una planta de GNL como la que quieren levantar YPF y Petronas” y divisas “por u$s 45 mil millones en divisas, el equivalente a la deuda tomada con el FMI”.

Advirtió que este año, con los precios de los granos en mínimos de tres años y con este nivel de retenciones “los números no dan y no está claro que el productor decida sembrar soja, con lo cual no está claro de dónde van a venir los dólares el año que viene”, asustó. Y ahí sacó su carta: “Si bajaran de 33% a 25% las retenciones a la soja se podría incrementar en u$s 5 mil millones el valor de las agroexportaciones en la próxima campaña, y si se aprobara en el Congreso un proyecto de ley que estableciera un cronograma de reducción, se estarían dando las condiciones para avanzar rápidamente en una unificación cambiaria”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Lo último

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Encontraron la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo muy superior que quieren tapar

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo muy superior que quieren tapar"

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

"Necesitamos que por una cuestión humanitaria se mueva la burocracia judicial", dijo a La Capital Cintia, hermana del joven que falleció en Florianópolis.

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Encontraron la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Ovación
Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita
Ovación

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Newells va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Newell's va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar
Motores

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años