La corrida que no fue corrida

El gobierno insiste que no fue una corrida. No hay cambio de gabinete, el equipo no se toca.
20 de mayo 2018 · 00:00hs

El gobierno insiste que no fue una corrida No hay cambio de gabinete, el equipo no se toca. La suba del dólar podría trasladarse a precios, la inflación apunta a niveles muy altos, y la bola de nieve de las Lebac continúa.

Los problemas no se reconocen, el equipo no se toca, y seguiremos aplicando la misma política. Conclusión: estamos igual que cuando vinimos de España.

el fondo de garantia de sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

El gobierno no reconoce la corrida cambiaria de la que sobrevivió en los primeros 16 días de mayo. Sin embargo, estos datos nos complican.

Los datos de combustibles e inflación son al mes de abril, mientras que el dólar está medido al mes de mayo, esto implica que en mayo veremos cómo se traslada el mayor valor del dólar a precios que en un solo mes subió el 25 por ciento.

Hay que tener en cuenta que el precio de los combustibles está congelado, ergo su actualización procederá desde el mes de julio en adelante en 6 cuotas mensuales, por ende, tenemos inflación reprimida.

El dólar a $25 nos permitió recuperar competitividad, sin embargo, si el gobierno congela su valor y la inflación comienza a crecer, perderá el terreno ganado. Pero puede suceder algo mucho peor. El Central pretende que el precio del dólar baje a niveles de $22 ya que el valor actual es extremadamente alto desde su punto de vista.

El gobierno compró tiempo en la semana que culmina, logró sortear el vencimiento de Lebac gracias al toqueteo de regulaciones financieras y a la llegada de dólares del exterior para invertir en pesos. Dicen las malas lenguas que los fondos que llegaron para invertir en pesos cambiando sus dólares a $ 25, eran los mismos que se fueron comprando el dólar a $ 20. Compraron bonos en pesos a tasa fija, casi un acto de publicidad y propaganda con el único fin de que esto mejore, al igual que los resultados de otras inversiones realizadas en el país.

El gobierno tiene una sola bala por delante, la imperiosa necesidad de ser reconocido como mercado emergente. Si ello no ocurre, los mercados se van a desplomar, debería suceder en el mes de junio y es la gran esperanza del gobierno.

El problema que se resolvió esta semana en los mercados, vuelve a aparecer en el horizonte el 21 de junio próximo cuando vencen Lebac por $ 610.663 millones, y esto se repetirá mientras la tasa sea del 40 por ciento anual y los intereses se vayan capitalizando con el correr del tiempo, una bola de nieve de nunca acabar.

Al 14 de mayo de 2018 las reservas del Central ascienden a u$s 53.442 millones, un valor menor al que tenía al 31 de diciembre pasado. Los dólares que vendió en el año suman u$s 9.375 millones, todo lo que tomó prestado en enero (u$s 9.000 millones) ya se lo llevó la tormenta cambiaria, casi que pedimos un préstamo para financiar una corrida, y el presidente ratifica al equipo.

Es cierto que hay menos reservas, pero disminuyó el stock de deuda del Central que en total suman u$s 46.236 millones. Si deja la tasa al 40 por ciento, y baja al dólar, este stock de deuda medido en dólares vuelve a subir, y estamos en el mismo lugar de partida.

Conclusiones

La suba del dólar de mayo todavía no la vemos en los índices de precios, se comenzaría a reflejar en los próximos dos meses, creo que vamos a un escenario altamente inflacionario, con un piso de 30 por ciento anual, siendo muy optimista. Como decía Tu-Sam, "puede fallar", y podría terminar el año en torno del 40 por ciento anual.

Si el BCRA busca bajar al dólar nos llevará a una desaceleración muy brusca de la actividad económica, lo que traerá consigo menos inversiones. Para el Banco Central el dólar está demasiado alto. Esto último no cierra con lo que piensa el FMI.

La tasa de interés de las Lebac al 40 por ciento anual luce nominalmente alta, pero podría apenas cubrir la inflación esperada, la inversión en pesos no convence.

La gran esperanza es que Argentina logre pasar de mercado de frontera a mercado emergente antes del próximo vencimiento de Lebac el 21 de junio próximo. Hay que tener comprado algún bono en dólares, rinden más del 8,0 por ciento anual, por las dudas.

El acuerdo con el FMI será claramente recesivo, buscará reducir el consumo público. La espiral inflacionaria del mes de mayo dejará a los asalariados con menos poder adquisitivo y reducirá el consumo privado. Las exportaciones no crecerán durante este año porque tenemos menos mercadería para vender al exterior producto de la sequía. La inversión sigue ausente cuando estamos a 15 meses de la elección primaria presidencial y el oficialismo está débil en las encuestas. En este contexto la demanda global se resentirá, y esto puede traer como consecuencia que el crecimiento del PBI en el año 2018 sea neutro.

Haciendo un parangón con el fútbol, el equipo presidencial reconoce que juega mal y no cambia a sus jugadores, no logra resultados, no está clasificando para las copas y sigue a mitad de tabla. La hinchada está muy molesta, comenzaron los silbidos y reclama que muevan el banco de suplentes. El gobierno espera que lo salve el mundial de fútbol, pero de seguir en esta tónica, comenzaran a mirar el promedio del descenso.

Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Lo último

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Stolbizer se diferenció de Bullrich: Las Fuerzas Armadas no están para combatir al narcotráfico

Stolbizer se diferenció de Bullrich: "Las Fuerzas Armadas no están para combatir al narcotráfico"

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

En algunos barrios, la dificultad radica en la imposibilidad de sumar una hora en el turno tarde porque resulta riesgoso que los alumnos salgan después de las 17.30

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Por Carina Bazzoni

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre
Crónicas de campaña

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Exclusivo suscriptores

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Por Paulina Schmidt

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

#24M: masiva marcha en un día para ejercitar la memoria colectiva a 47 años del Golpe

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Ciudad
Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado
La Ciudad

Luego de la tormenta, inestabilidad, clima húmedo y templado

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo
Política

Esteban Bullrich conoció a Scaloni: "Hay que aprender de su humildad y capacidad de trabajo"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado
La ciudad

Un incidente de tránsito terminó con un taxista agredido y atropellado

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora
Ovación

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Clara García: Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo
Política

Clara García: "Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo"

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental
OVACIÓN

Qué le dijo Antonela Roccuzzo a Tini Stoessel en el encuentro en el Monumental

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo
La Ciudad

Se fue la ola de calor, pero los mosquitos volvieron con todo

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina
OVACIÓN

La policía incautó entradas falsas en la reventa del partido de la selección argentina

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes