La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Los datos del indicador que elabora la Bolsa de Santa Fe (Icasfe), muestran que los programas de consumo y recuperación del salario atemperaron las caídas. Sin embargo, sectores como industria o construcción, se amesetaron o retrocedieron
1 de diciembre 2023 · 11:37hs

En septiembre, la actividad económica de Santa Fe registró una caída interanual del 0,5% y de 0,1% mensual, en un escenario en el cual sólo tres de los ocho indicadores relevados presentaron variaciones positivas, aquellos vinculados con el consumo masivo, como fueron las ventas en supermercados y las remuneraciones de empleados registrados, lo que expresó en número el impacto positivo que tuvieron los programas de consumo y recuperación del salario implementados por el gobierno nacional para paliar la escalada inflacionaria.

Los datos surgen del último Indice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de la provincia (Icasfe) que elabora la Bolsa de Comercio de Santa Fe, correspondiente a septiembre, el cual muestra que la economía provincial tuvo una contracción neta de 0,4% durante el tercer trimestre del año, uno de los más complejos debido a la tensión cambiaria y a la devaluación del 20% que el gobierno implementó en agosto último.

El relevamiento muestra que en septiembre de este año, las ventas en supermercados de Santa Fe (grandes superficies) continuaron creciendo incluso entre los niveles más altos de la serie estadística, al registrar un salto mensual del 1,6% y del 9,9% en forma interanual.

Según indicaron los técnicos que elaboran el Icasfe, esto se debe a que los santafesinos optaron por priorizar este consumo frente a las pocas opciones para preservar el valor del dinero en un contexto de “recesión con inflación”. Aunque también reconocieron que “esto evidencia la incidencia positiva que han tenido sobre el nivel de actividad los programas de consumo y recuperación del salario en el corto plazo, aunque al mismo tiempo implican más presiones a la frágil estructura económica de fondo y profundizan el déficit fiscal”.

El impacto de las paritarias

Sin embargo, otro de los indicadores que crecieron fueron el conjunto de remuneraciones reales de los empleados registrados, con un incremento mensual del 0,6%, y 1,7% interanual y los puestos de trabajo registrados (altas nuevas), con una variación mensual del 0,3% y 3,6% comparado con septiembre del 2022.

En cambio, hubo una abrupta caída respecto de las expectativas de contratación de personal. En el séptimo mes del año cayeron las expectativas empresarias para incrementar personal (demanda laboral) un 10% en forma mensual y 40,8% en los últimos 12 meses.

Por su parte, los indicadores referidos a la inversión en bienes durables, también cayeron. El consumo de cemento en la provincia, asociado al sector construcción, bajó 0,3% mensual y 3,8% interanual; el patentamiento de vehículos nuevos retrocedió 2% respecto de agosto y 6,6% comparado con septiembre de 2022.

Otro de los rubros que mostró una baja en septiembre fue la producción industrial con una caída mensual de 0,6% y de 8,4% interanual.

En tanto, los ingresos o recursos tributarios de la provincia (en términos reales) acumularon una caída del 2,9%

en los últimos doce meses, mientras que la variación respecto de agosto fue del -0,8%, especialmente en la recaudación de impuesto de Sellos y recursos de la coparticipación nacional (-5,9% y -1,3%). “Si bien ingresos brutos muestra una leve tendencia alcista desde marzo de 2023, no logra compensar en el agregado”, indicó el informe.

Una foto de la industria

Al interior del sector manufacturero, uno de los principales motores de la economía de Santa Fe, se observa que una heterogeneidad, propia de lo que ocurrió en la industria a lo largo de este año, con sectores que seguían en crecimiento, mientras otros se amesetaban o caían.

Así, el consumo de gas industrial en la provincia subió en septiembre en el orden del 2,8% en forma mensual, luego de tres meses de caídas consecutivas. Sin embargo, “bajo una mirada de mediano-largo plazo la serie continúa con la contracción desde agosto de 2021, con variaciones interanuales negativas hace nueve meses, en las cuales siete mediciones superaron los dos dígitos”, detalló el Icasfe y agregó que la variación anual fue de -11,7%, mostrando una desaceleración respecto a meses anteriores.

En tanto, la serie representativa del consumo de hidrocarburos en Santa Fe (excepto nafta y fuel oil) cayó en términos mensuales, luego de obtener seis tasas desestacionalizadas positivas (-0,1% con respecto a agosto de 2023). En tanto en términos interanuales, se mantuvo en terreno positivo (3,9%).

Cae la molienda de granos

Otro de los sectores muy dinámicos en Santa Fe como es el agroindustrial también profundizó una tendencia a la baja que venía experimentando a lo largo del año producto de las consecuencias que dejó la sequía sobre la producción primaria. Así, la molienda de semillas de soja y girasol en septiembre bajó en forma mensual 0,8% y un 31,6% en forma interanual, registrando así la 21º variación negativa consecutiva.

Por su parte, la producción láctea continúa la senda decreciente iniciada en noviembre de 2021. En agosto y septiembre las variaciones mensuales se ubicaron en -0,8%, mientras que la tasa interanual de septiembre fue de -3,5%.

En tanto, el consumo de energía eléctrica industrial en la provincia (no incluye cooperativas) cayó en septiembre y octubre 2,5% y 1,4% respectivamente. “En la comparativa interanual se acentúa profundamente el comportamiento de tasas negativas que se exhiben desde enero de 2023, específicamente, septiembre y octubre arrojaron tasas anuales de -9,1% y -10,7%”, indicó el informe.

En cuanto a la faena bovina también se acentúa la caída que se venía evidenciando, registrando seis meses consecutivos de tasas mensuales negativas. En octubre, la faena de bovinos cayó -1,2% respecto a septiembre y -9,4% respecto a octubre de 2022 (mayor caída en los últimos cuatro meses).

Para los especialistas de la Bolsa santafesina que elaboran el Icasfe, la “fase contractiva actual del ciclo económico, que comenzó en junio de 2022, implica para la provincia una sucesión de dieciséis meses consecutivos de recesión y estancamiento”. Pese a ese diagnóstico poco optimista, visualizan en términos macroeconómicos “una recesión moderada” si se la compara con otras siete que tuvo la provincia desde 1994 en adelante cuando hubo caídas de actividad superiores al 6%, mientras que el ciclo que va desde mayo de 2022 a septiembre de 2023 la variación anualizada fue de sólo -1,5%.

Ver comentarios

Las más leídas

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo último

Newells sueña: con gol de Valentino Acuña derrota 1 a 0 a Huracán en el Coloso

Newell's sueña: con gol de Valentino Acuña derrota 1 a 0 a Huracán en el Coloso

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Feria Internacional del Libro: Homenaje a Laura Devetach y Julio Cáceres en el stand de Reconquista

Feria Internacional del Libro: Homenaje a Laura Devetach y Julio Cáceres en el stand de Reconquista

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Las mujeres lideran las consultas por consumo problemático, sobre todo en varones de su entorno, mientras crecen los casos propios
Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Por Nachi Saieg

Newells sueña: con gol de Valentino Acuña derrota 1 a 0 a Huracán en el Coloso
Ovación

Newell's sueña: con gol de Valentino Acuña derrota 1 a 0 a Huracán en el Coloso

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo vínculo con el proyecto
Política

Caso $Libra: Francos dijo que Milei nunca tuvo "vínculo" con el proyecto

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Newells está obligado a vencer a Huracán para mantener una ilusión

Newell's está obligado a vencer a Huracán para mantener una ilusión

Ovación
A la reserva de Central el triunfo ante Vélez se le escapó en el final

Por Guillermo Ferretti

Ovación

A la reserva de Central el triunfo ante Vélez se le escapó en el final

A la reserva de Central el triunfo ante Vélez se le escapó en el final

A la reserva de Central el triunfo ante Vélez se le escapó en el final

Newells: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Newell's: el Ogro Fabbiani ratificó los once de las dos últimas fechas

Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid y eliminó a Zverev en el Masters 1000

Cerúndolo dio el gran golpe en Madrid y eliminó a Zverev en el Masters 1000

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica
Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan por otros

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Inundaciones en Santa Fe: un aviso del río Salado sin atender y 1.400 mm de agua en una semana
la region

Inundaciones en Santa Fe: un "aviso" del río Salado sin atender y 1.400 mm de agua en una semana

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor convalida"

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados
Política

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario