La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, se reunió con el ministro de Economía de la Argentina, Luis Caputo, y le transmitió el apoyo del organismo internacional a la administración de Javier Milei. “Estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos del gobierno”, señaló la funcionaria, que no se refirió a un nuevo acuerdo ni a la posibilidad de un desembolso de fondos frescos para reforzar las reservas del Banco Central.
Georgieva y Caputo se encontraron este jueves en el marco de la Reunión de Ministros del G20 que se lleva a cabo en Río De Janeiro.
"Reunión constructiva con ministro @LuisCaputoAR en Río. Discutimos el sólido desempeño de la Argentina en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables. Estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos del gobierno para revertir la economía en beneficio de las personas", escribió la economista búlgara en su cuenta de X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/KGeorgieva/status/1816475172352000198&partner=&hide_thread=false
El respaldo del FMI llega tras las críticas de Milei al director del Hemisferio Occidental del Fondo, Rodrigo Valdés, el encargado de supervisar el programa argentino.
El enojo de Javier Milei
“Hubo complicidad del jefe de la misión Argentina del FMI con el Gobierno anterior. Rodrigo Valdés tiene mala intención manifiesta. No quiere que le vaya bien a Argentina. Él tiene otra agenda", planteó el presidente.
Pese a su formación ortodoxa, Milei etiquetó a Valdés como integrante del Foro de San Pablo, porque fue ministro del gobierno de Michelle Bachelet.
Sin embargo, la portavoz del FMI, Julie Kozack, respaldó al integrante del staff del FMI y aseguró que "hay plena confianza en Rodrigo Valdés y todo su equipo”.
Minutos después de la reunión con Georgieva, Caputo le respondió con elogios. “Gracias Kristalina por el apoyo del FMI. ¡La mejor jefa del organismo de la historia”, le dijo, en inglés.
Fase 2
El encuentro entre Georgieva y Caputo se realizó en el marco del comienzo de la segunda fase del programa económico del gobierno.
En esta etapa el objetivo de la gestión Milei es eliminar la emisión monetaria y contener la brecha entre los dólares financieros y la cotización oficial. Para ello el gobierno está utilizando reservas, como parte de una estrategia antiinflacionaria que tiene como uno de sus principales pilares el atraso cambiario.
>> Leer más: El BCRA pierde reservas y Milei salió a aclarar que pagará la deuda externa
En este escenario, la reunión se suma a las conversaciones informales que vienen manteniendo los funcionarios argentinos con el organismo internacional con la intención de alcanzar un nuevo acuerdo financiero que inyecte fondos frescos para avanzar con la salida del cepo, una de las grandes metas de la gestión Milei y una demanda del mercado.