Idea: Lifschitz y Frigerio coincidieron en la necesidad de buscar "acuerdos"

El gobernador recordó la experiencia santafesina del consejo económico y social. El ministro apuesta al presupuesto
1 de septiembre 2016 · 00:00hs

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el gobernador Miguel Lifschitz, coincidieron en la necesidad de alcanzar acuerdos amplios en materia política, económica y social, durante el diálogo que mantuvieron en el Precoloquio de Idea que se realizó ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Luego de meses de chispazos entre la administración provincial y la Nación, y en medio de la crisis de seguridad que enfrenta uno y la crisis económica que golpea al otro, ambos funcionarios subrayaron su vocación de diálogo ante un auditorio de 600 hombres de negocios. Pusieron al plan nacional de combate contra el narcotráfico como ejemplo, admitieron que la discusión de un nuevo cuadro tarifario amerita una fuerte búsqueda de consenso, y avizoraron que la discusión del proyecto de presupuesto que el gobierno nacional presentará en los próximos días pondrá a prueba esa voluntad de acuerdo. Sin mayores precisiones y navegando lejos de la zona de polémica, hasta allí llegaron las flores. Luego, el gobernador partió raudo sin hacer declaraciones.

Tender puentes. Esa es la consigna del coloquio de Idea que se hará en Mar del Plata y la del precoloquio de Rosario. Lo enfatizaron en el discurso de apertura el presidente de la entidad, Sergio Kaufman, y el titular de Idea Centro, Julián García, quien aludió al nuevo clima político con un saludo de "bienvenida al disenso".

El politólogo Sergio Berenzstein se subió a ese tren y pidió a la clase política avanzar en los "pactos posibles" para concretar reformas económicas. Tras un ditirambo inicial sobre las virtudes del presidente Mauricio Macri y su vocación de "despresidencializar", "desestatizar" y reinsertar a la Argentina en el mundo, dejó alguna crítica. La principal es que el gobierno "sobreestimó el impacto del cambio político en las acciones de los actores económicos".

Hizo hincapié, en definitiva, sobre por qué no terminan de llegar las inversiones prometidas. Especuló que la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones legislativas puede incidir. Y alertó sobre los riesgos de "dramatizar" esos comicios, al punto de atar el programa económico a su resultado. Por eso, tras recordar que, pese a los sufrimientos de estos meses, el 50 por ciento de la población avala a Macri, recomendó no esperar para avanzar con las reformas.

Entre las reformas está, por caso, la reducción del gasto público. La grieta oficialista entre ortodoxos y gradualistas sobrevoló Idea. El economista Miguel Kiguel, por ejemplo, tomó su distancia.

Déficit. Avaló de alguna manera la decisión de aflojar el ajuste fiscal para darle algún estímulo a la economía. "A diferencia de los 90, la deuda neta de la Argentina es del 22 por ciento del PBI y hasta el 30 por ciento hay margen para financiar un déficit público tolerable", señaló. A largo plazo, el ex funcionario de Carlos Menem sugirió crear un sistema de ahorro previsional voluntario para crear un mercado de capitales local, en reemplazo de las extintas AFJP. En el mediano plazo, aseguró que lo peor de las dificultades económicas se vio en el segundo trimestre y estimó que en 2017 habrá un leve crecimiento.

Como principal brote verde ubicó la reducción de la inflación en agosto.

Inflación. Frigerio tomó esa posta y exageró que "la gran noticia es que la inflación está bajando y en agosto será la más baja de los últimos diez años". Pareció avalar en esa idea al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quien un día antes recibió una réplica del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, por decir lo mismo. El titular de la cartera política recordó que a poco de que el gobierno cumpla el 20 por ciento de su mandato, la moderación de los precios acompaña la reactivación de la economía agropecuaria y apalancará el clima de inversión. El desempleo y la caída de actividad, insistió, son más bien un "sinceramiento". Se remitió al proyecto de ley de empleo joven que está en el Parlamento y aseguró que "el gobierno habrá fracasado si al final de su mandato no redujo los niveles de pobreza".

Como gran arma económica, desenvainó la recuperación del ritmo de obra pública, paralizada en el primer semestre, y la presentación del "plan de infraestructura más ambicioso de la historia".

Tras excluir a "una minoría que piensa que cuanto peor mejor", opinó que "la mayoría de la clase política entendió el mensaje de la ciudadanía".

Lifschitz, a su lado, pasó su agenda: crear amplios espacios de acuerdo (puso como ejemplo la creación del consejo económico y social en Santa Fe) y buscar consensos antes de actuar (señaló la experiencia del tarifazo). También llamó a cuidar a las pymes y los que sienten el impacto del ajuste en la economía.

Frigerio fue por más y aspiró a dejar como herencia al final de la gestión Macri "las condiciones para dejar atrás el populismo".

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

Holan y Fabbiani frente a frente: campañas casi gemelas y chance de clásico a todo o nada

Holan y Fabbiani frente a frente: campañas casi gemelas y chance de clásico a todo o nada

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

El procedimiento se llevó a cabo por personal de la dependencia de Prefectura de Bajo Paraná y San Lorenzo. La droga estaba a punto de ser exportada

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico
Economía

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares
La Ciudad

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Ovación
Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida
OVACIÓN

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Policiales
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

La Ciudad
Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos
La Ciudad

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"