Fernando Luciani: "En 2022 habrá picos de inversión necesarios"

El director ejecutivo del Mercado Argentino de Valores (MAV) consideró que habrá proyectos de ampliación. Pero también ve una suba de tasas
26 de diciembre 2021 · 02:20hs

Al ritmo de un electrocardiograma, las pequeñas y medianas empresas encontraron en el mercado de capitales una herramienta para sostener la actividad en medio de las restricciones planteadas por la pandemia y la incertidumbre económica. Para conseguir capital de trabajo y para financiar un incipiente proceso de inversión, que podría profundizarse el año próximo, de la mano de la sustitución de importaciones para enfrentar las restricciones cambiarios, y de la recomposición de capacidad de producción frente a una mayor demanda. Así lo ve Fernando Luciani, director ejecutivo del Mercado Argentino de Valores (MAV), quien no obstante advierte que la tasa de interés podría subir, producto de los ajustes macroeconómicos.

_El mercado de capitales fue fundamental para acompañar a las pymes en el marco de la pandemia. ¿Cómo cierra el año?

El presidente electo Javier Milei dijo que  la inflación va a seguir por 18 o 24 meses. 

Economistas al poder, una herencia de los 90 que vuelve a escena

Mariano Ferrazini, vicepresidente de Unirr.

Los industriales de la región están expectantes ante el cambio de gobierno

_Fue una especie de electrocardiogama que se movió al ritmo de la pandemia y otros eventos que incidieron en la actividad económica. Tanto el que ahorra como el que invierte tuvo vaivenes propios de cuestiones inciertas, como la pandemia. Y el ritmo de crecimiento del país fue muy dispar, con sectores que tuvieron un rebote grande y otros que todavía no logran levantar la cabeza. Se vieron picos hacia arriba y hacia abajo. La palabra técnica sería falta de estabilidad, esa fue la característica de este año. La estabilidad macro no estuvo, por cuestiones ya habituales de este país. Y luego hubo una inestabilidad microeconómica, derivada de la pandemia. Fue un año dinámico, que deja también sus cosas positivas.

_Qué informa ese movimiento del mercado de capitales sobre la inversión en 2021?

_La actividad fue muy importante este año. Participamos del 12% del financiamiento a todo el sector pyme. Esto fundado en fondos de inversión que están siempre presentes comprando nuestros productos y de una serie de políticas públicas que tienden a apalancar la demanda de productos pymes. El mercado de capitales fue muy relevante para sostener a las pymes en la pandemia y para que el capital de trabajo pueda encontrar un financiamiento acorde. Cuando se corta el capital de trabajo, es cuestión de vida y muerte. Y ahí estuvo el MAV. Los instrumentos que ofrece permitieron equilibrar muy bien baches de capital de trabajo cuando no había ventas. El cheque de pago diferido fue central. Y ni hablar de la versión digital. También vimos que algunas empresas se animaron a emitir productos a dos años o dos años y medio de plazo, utilizando pagarés. Hacia adelante vamos a ver un gran repunte de productos como el pagaré, para financiar inversiones, y obligaciones negociables. Siempre eso sobre el menú central de cheques y facturas, que son estratégicos para las pymes.

_¿El 2022 puede ser un año importante por el nivel de inversión?

_Creo que habrá picos de inversión necesarios. Primero, porque la restricción de divisas va a generar la necesidad de aumentar alguna producción local. Habrá que financiar esa línea. Y segundo porque las empresas que tuvieron un amesetamiento en estos últimos dos o tres años, tienen que volver a recuperar los niveles de producción prepandemia. Y todo eso hay que financiarlo. La fuente principal del financiamiento de la inversión es el ahorro que van haciendo los propios dueños de las empresas. Pero esa capacidad de ahorro disminuyó en los últimos años por la baja de actividad. Por eso el financiamiento va a ser muy importante.

Leer más: Federico Fiscella: "Hace falta una sintonía fina que hoy no se observa"

_¿Va a subir la tasa de interés, como pide el Fondo en las negociaciones con Argentina?

_Veo una tendencia un poco hacia arriba en el nivel general de tasas, lamentablemente. Es que en el escenario que no haya acuerdo con el FMI, el riesgo país aumenta y se encarece el financiamiento. Y si hay un acuerdo, vendrá con una serie de drivers que ajustar. Unos es el tema del tipo de cambio y de la tasa de interés, que funcionan como la contracara, uno del otro. Creo que la tasa en general tiene tendencia hacia arriba. Pero hago un capítulo aparte para todo lo que tenga que ver con el financiamiento pyme. Porque el financiamiento pyme tiene siempre el auxilio de algunas políticas públicas que tratan de generar estímulos. En el segmento bancario están las bonificaciones de tasas, en el mercado de capitales se trata de impulsar fondos comunes de inversión para que la tasa se mantenga con algún grado de estímulo. Porque a estas empresas en todos los países se las estimula.

_¿Cuáles serán los ejes de trabajo del MAV en 2022?

_Habrá mucho trabajo tratando de conversar con reguladores y ministerios para acompañar en este contexto pero tratando de salvaguardar a las empresas e industrias nacionales. Buscamos que haya fondos públicos. Estamos trabajando para que se relance un fondo público a nivel nacional que compra productos de empresas pymes. Son temas que se irán desarrollando.

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA: Patricia Martino, Sandra Cicaré, Alvaro Torriglia.

Ver comentarios

Las más leídas

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma  retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Newells: los primeros focos que debe atacar Larriera como DT leproso

Newell's: los primeros "focos" que debe atacar Larriera como DT leproso

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Lo último

Cómo será el regreso de Gran Hermano, un tanque de la pantalla chica

Cómo será el regreso de "Gran Hermano", un tanque de la pantalla chica

Economistas al poder, una herencia de los 90 que vuelve a escena

Economistas al poder, una herencia de los 90 que vuelve a escena

Se abrieron las puertas y los hinchas de Central copan el Kempes

Se abrieron las puertas y los hinchas de Central copan el Kempes

Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado

El economista Carlos Guberman será secretario de Hacienda. Un economista formado en un semillero ultraliberal y con experiencia en la función pública
Javier Milei elige a un santafesino para hacer el ajuste dentro del Estado
Economistas al poder, una herencia de los 90 que vuelve a escena

Por Alvaro Torriglia

40 años de democracia

Economistas al poder, una herencia de los 90 que vuelve a escena

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Por Leo Graciarena

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Experiencia y carácter, las virtudes del gabinete provincial de Pullaro
Política

"Experiencia y carácter", las virtudes del gabinete provincial de Pullaro

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Por Claudio Berón

Policiales

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Así serán la jura y la asunción de Pullaro como gobernador de Santa Fe
Política

Así serán la jura y la asunción de Pullaro como gobernador de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tras el aumento de ayer, Shell y Puma  retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Tras el aumento de ayer, Shell y Puma retocaron nuevamente los precios de sus combustibles

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Newells: los primeros focos que debe atacar Larriera como DT leproso

Newell's: los primeros "focos" que debe atacar Larriera como DT leproso

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Zona sur desprotegida: un muerto en un robo, dos periodistas asaltados y 15 balazos a una casa

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Ovación
Femenino AFA: Newells jugará la final ante Talleres por el ascenso a primera división

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Newell's jugará la final ante Talleres por el ascenso a primera división

Femenino AFA: Newells jugará la final ante Talleres por el ascenso a primera división

Femenino AFA: Newell's jugará la final ante Talleres por el ascenso a primera división

Atento Central: Platense ganó en los penales y es finalista

Atento Central: Platense ganó en los penales y es finalista

Futsal: Rosario Central, a la final del reducido por un ascenso a primera C

Futsal: Rosario Central, a la final del reducido por un ascenso a primera C

Policiales
Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Por Claudio Berón

Policiales

Al joven acribillado en Empalme le dispararon 20 tiros desde una moto

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Aterradora experiencia de una mujer que vio un asesinato frente a su casa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Como en 2020, una de las empresas de Pillín está bajo la lupa

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

Empalme Graneros: un joven asesinado y otro herido en un ataque a balazos

La Ciudad
Solo en 14 cuadras del macrocentro hay 100 personas viviendo en la calle

Por Mariela Mulhall

La Ciudad

Solo en 14 cuadras del macrocentro hay 100 personas viviendo en la calle

Rosario, la ciudad en la que nadie cuida a los vecinos

Rosario, la ciudad en la que nadie cuida a los vecinos

El tiempo en Rosario: sábado con temperatura ideal para estar al aire libre

El tiempo en Rosario: sábado con temperatura ideal para estar al aire libre

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía: las últimas imágenes de la gestión saliente

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido
POLICIALES

La suerte de la causa contra Pillín y Vergara en manos de un denunciante detenido

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos
Crónicas de campaña

Con Niño a favor, avanza la siembra de granos gruesos

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón
Policiales

Femicidio: mató a su pareja, dejó un mensaje pidiendo perdón y luego se tiró por un balcón

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad
La Ciudad

Clásico y moderno: a las 20.37 encendieron las luces del arbolito de Navidad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después
La Ciudad

Carnicerías abren el lunes con precios actuales pero no saben qué pasará después

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste
Economía

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes
Política

A horas de asumir, Milei completó el gabinete y define su paquete de leyes

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta
Información general

El SMN indicó que 2023 fue el año más cálido de los últimos sesenta

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Fernández lamentó no haber podido cerrar la grieta que enfrenta a los argentinos
Política

Fernández lamentó "no haber podido cerrar la grieta que enfrenta" a los argentinos

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos están armados
Policiales

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos están armados"

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Por Guillermo Zysman

Exclusivo Suscriptores

Vencen las súper facultades del Ejecutivo para definir el precio del boleto

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur
POLICIALES

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Milei designó a Mario Russo como ministro de Salud de la Nación
Política

Milei designó a Mario Russo como ministro de Salud de la Nación

Ramón Ayala, ese ángel litoraleño de la gente, libre y seductor

Por Mario Candioti

Zoom

Ramón Ayala, ese ángel litoraleño de la gente, libre y seductor

Ramón hacía magia. Y no es igual magia que truco
Zoom

"Ramón hacía magia. Y no es igual magia que truco"