Fabián Amico: "Una baja de la inflación no implica necesariamente una mejora del salario"

El coordinador del Instituto de Estadística de los Trabajadores analizó las causas de la desaceleración de la inflación

12 de noviembre 2024 · 20:44hs

Que la inflación haya podido bajar relativamente con fuerza no implica una mejora del salario, los períodos de desinflación importante en Argentina, como el de la segunda etapa de la convertibilidad, están asociados con salarios reales estancados en niveles bajos tenemos”, advirtió el economista Fabián Amico, coordinador del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) al analizar la actual situación.

Amico consideró que en septiembre ya había comenzado a identificarse el inicio de este proceso de desinflación luego de cuatro meses de persistencia de un piso del 4%. A su juicio, esta situación tiene relación con el sostenimiento de una especie de ancla del tipo de cambio oficial. Pero también con que el alza de precios regulados, básicamente tarifas de servicios públicos y precios de muchos servicios privados sujetos a regulación, que “habían tenido subas muy grandes hasta mayo, empezaron a bajar el ritmo de ajuste”.

No quiere decir que ajusten a una tasa baja pero sí que bajaron sustancialmente el ritmo de ajuste promedio que venían teniendo de arriba del 15% mensual a incluso abajo del 5% mensual”, reseñó.

Amico destacó que con estos dos elementos “la tasa de inflación empezó a descender claramente” y además apuntó al hecho de que hay una respuesta muy tibia de los salarios nominales.

El economista de la Umet explicó que hay que dejar de considerar que la inflación baja en Argentina porque el ingreso bajó y se cayó el consumo. “La inflación argentina no ha sido por exceso de demanda, todos los estudios de inflación muestran que esa idea es equivocada; incluso en toda América latina el fenómeno recesivo resulta más usualmente en estanflación”, explicó.

Señaló que “lo que está provocando la baja de la inflación no es la caída de la demanda, sino el efecto del nivel de salario real más bajo en los costos. Al, tener los niveles de salario real en un nivel muy bajo históricamente y tener un crecimiento en términos nominales muy lento, colabora a que los precios se mantengan relativamente en un ritmo de crecimiento mensual cada vez más bajo”, reseñó.

“En el mercado laboral posgobierno de Macri, con aumento de trabajadores informales y por cuenta propia. hay un menor poder de negociación salarial, porque la heterogeneidad Eso se agravó en la etapa del gobierno de Milei cuando hubo una muy intensa destrucción de empleo privado registrado y público”, indicó. Recién ahora, señaló, las estadísticas oficiales muestran que se está frenando la destrucción de empleo, pero ya generó otra vez un aumento muy importante de cuentapropistas, monotributistas e informales. “Ese factor está colaborando a que la desinflación se consolide pero a costa de niveles de salarios reales que están entre los más bajos de los últimos 20 años”, detalló.

El ancla cambiaria

Respecto del ancla cambiaria, Amico consideró que el sostenimiento del crawling peg de 2% mensual depende fundamentalmente de que el gobierno tenga dólares suficientes para respaldarlo. “La novedad es que el blanqueo tuvo un éxito inesperado y provocó una inyección de dólares e que le brindó oxígeno”. Este oxígeno no es infinito, “pero estiró las posibilidades al punto tal que ahora están elucubrando y especulando con que quizás se sostenga hasta las elecciones”.

A su juicio, estas posibilidades de mantener el esquema cambiario han crecido. “ Después viene toda la cuestión internacional que ahí es más especulativo porque no sabemos con certeza qué va a pasar, el hecho material es que entraron más de u$s 20.000 millones y tiene consecuencias en la sustentabilidad del sistema, por lo menos más allá de donde todo el mundo lo preveía hasta hace dos meses”, reseñó.

Respecto del impacto de los cambios globales, Amico habló sobre la devaluación que emprendió Brasil. “Tanto Brasil como Uruguay tienen este esquema de tipo de cambio más flexible, que se adaptan a los cambios internacionales, nosotros tenemos un cepo al que hay que tener en cuenta a la hora de hablar de la desinflación”, señaló.

Y agregó: “La desinflación no se consiguió por obra del mercado y el ajuste fiscal sino porque aumentaron las regulaciones, al o tener un esquema de flotación cambiaria administrada como tienen esos países, el tipo de cambio acá se va a mover poco y nada, indicó.

Sobre el escenario para los trabajadores en 2025, Amico dijo que ve una situación muy difícil en el mercado de trabajo va a ser muy difícil. “Cuando se destruye empleo la contracara suele ser el aumento del desempleo, pero en una economía como la nuestra, donde no hay cobertura social del desempleo, la gente va al mercado informal o al independiente, con sueldos muy bajos; es una forma de desempleo disfrazado que actúa como un factor disciplinador sobre las posibilidades de mejorar el salario y mejorar la distribución del ingreso, ese esquema muy probablemente se sostenga como mínimo hasta el año que viene”, señaló.

La convertibilidad deslucida

En ese sentido, señaló que este esquema es muy parecido al final de la convertibilidad. “Todos recordarán que había inflación cero con un nivel de pobreza elevadísimo”, describió.

Para Amico “hay una confusión respecto a que la inflación como objetivo excluyente de política siempre es algo bueno; en Agentina hemos tenido etapas con inflación de dos dígitos donde la pobreza bajaba, la informalidad bajaba y los salarios mejoraban”.

De consolidarse este escenario, podría sobrevenir “un cambio estructural en la distribución del ingreso que después implica condicionamientos políticos muy serios sobre el conjunto de la orientación que toma la sociedad Argentina”. Esto es así porque se debilitan “los sectores más interesados en el empleo, en la mejora social, en la igualdad en la homogeneidad del país”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis