Endeudar y desindustrializar: las huellas de la política económica de la dictadura

Docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas analizaron la herencia del modelo que instauró Martínez de Hoz. Fue en el marco de la restauración del mural que conmemora a los desaparecidos en esa casa de estudios

23 de marzo 2025 · 18:51hs

Endeudar, desindustrializar, disciplinar. La política económica de la dictadura cívico-militar impuso cambios en el modelo de acumulación cuyas huellas son evidentes en estos días. Así lo describieron Gustavo García Zanotti y Norma Lanciotti, docentes de Historia del Pensamiento Económico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, al exponer en el marco del acto de inauguración de la obra de restauración del mural realizado en esa casa de estudios para conmemorar a los estudiantes de la carrera desaparecidos. La actividad fue organizada por el grupo de estudios Surplus, la agrupación estudiantil Martín Miguel de Güemes y la agrupación docente Unidad por la Universidad.

José Alfredo Martínez de Hoz, el ministro de Economía del gobierno de Jorge Rafale Videla fue el más poderoso y representativo de los cuadros civiles que llevaron adelante ese sangriento intento de reformatear la sociedad argentina. “Su plan económico fue un gran fracaso pero logró su objetivo de destruir la industria”, explicó Lanciotti, quien recordó que el sector perdió 400 mil trabajadores entre 1976 y 1982.

El tejido industrial fue el blanco de un proceso de demolición que buscaba cambiar de cuajo las relaciones económicas y, fundamentalmente, disciplinar a la clase obrera que tenía en ese sector su mayor grado de organización. La participación del salario en la distribución del ingreso cayó al 31% en ese período. “Su pretendida lucha contra la inflación era el eje de la política para hacer caer la industria, disciplinar a los trabajadores y también empoderarse en medio de la disputas de poder que había dentro de la cúpula del gobierno militar”, describió.

economica1.jpeg

La desindustrialización, aclaró, fue selectiva. Al igual que ocurre ahora, un pequeño núcleo de grupos económicos “de origen reciente”, ligados al petróleo, el cemento, la construcción y el acero, entre otros sectores, se benefició de “su relación preponderante con el Estado” durante el régimen militar.

El crecimiento de estos grupos, que en muchos casos son los que integran el círculo rojo de la actualidad, se expandió atalonado en el núcleo duro de la política de Martinez de Hoz, caracterizado por el endeudamiento externo, la devaluación anticipada (tablita) y el llamado enfoque monetario de la balanza de pagos.

>> Leer más: A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

“A principios de los 70, tras la ruptura de los acuerdos de Bretton Woods, el Estado y los empresarios se sumaron a un ciclo de endeudamiento externo apalancado por tasas relativamente bajas a nivel global”, narró García Zanotti. En Argentina, estos recursos se colocaban en el circuito financiero local con rendimientos muy altos, en lo que se conoce como “bicicleta financiera”.

Endeudamiento y bicicleta financiera

El sector financiero, merced al endeudamiento externo y la desregulación, fue el gran ganador del esquema económico de la dictadura. “El problema es que a fines de esa década las tasas internacionales empiezan a subir y esa deuda no se puede pagar, y el gobierno militar, con Domingo Cavallo en la conducción del Banco Central, la estatiza en 1982 a través de distintos mecanismos”, explicó.

La deuda externa, que antes del golpe militar era muy baja, moldeó una nueva arquitectura económica, cuyas secuelas persisten. “Fue la responsable de la llamada década perdida de los 80 en América latina e inauguró el rol del FMI como prestamista de rescate para permitir la salida de los inversores que entran a la bicicleta y no pueden salir”, agregó.

economica2.jpeg

La economía bimonetaria que condiciona las políticas económicas en el país, la cultura de la “plata dulce” a través de las actividades financieras, la primarización, la financiarización, el poder de veto de un grupo reducido de poder económico sobre las políticas públicas conforman un bagaje que, aunque por momentos es tensionado, condiciona brutalmente el presente.

“Entrevistado en los 90, Martínez de Hoz dijo que Menem y Cavallo pudieron completar lo que él había querido a hacer durante la dictadura y aseguró que el legado suyo fue todo lo que vino después de su gestión”, señaló García Zanotti.

Lanciotti y García Zanotti expusieron sobre “la economía durante la última dictadura” el viernes pasado durante el acto que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas para inaugurar las obras de restauración del mural que conmemora a los desaparecidos de esa casa de estudios. El mural realizado por el artista Fernando Traverso y el colectivo Arte por Libertad en 2008 fue puesto nuevamente en valor, en el marco de las actividades organizadas por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Melisa P. continúa vinculada a la causa tras su denuncia de suicidio en Alvear al 1500, pero ya no cumplirá prisión preventiva

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Ovación
Newells empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Newells empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Newell's empieza a encontrar seguridades de atrás hacia adelante

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Policiales
Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

La Ciudad
Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo
Economía

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4 por ciento interanual en marzo

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo
Economía

Crisis: tenso acuerdo en Vicentin por el pago de los salarios de marzo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante
Economía

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses