El riesgo país perforó los 600 puntos en un clima de fiesta en los mercados

Fuerte suba de los bonos y acciones. Se achicó la sobretasa que pagan los títulos de deuda. Los inversores financieros se entusiasmaron con el préstamo que tomó el Banco Central

6 de enero 2025 · 21:15hs

Los mercados festejaron el ingreso a las reservas de los mil millones de dólares que el Banco Central tomó prestados a través de una operación Repo y el pago de servicios de deuda que se realizará el jueves próximo. Los bonos y acciones extendieron su racha alcista y el riesgo país perforó los 600 puntos básicos. El dólar blue cerró sin cambios respecto del cierre de la semana pasada, aunque demandado.

El S&P Merval quebró un nuevo récord medido en dólares tras subir 2,4 % a 2.360 unidades. Las acciones que más subieron fueron las bancarias, que descollaron hasta 9,3 % de la mano del BBVA, seguido de Supervielle (7,6 %) y Banco Macro (6,4 %). “Hubo informes desde el exterior sobre bancos y hablaron bastante bien del Repo que tomó Argentina”, explicaron desde el equipo de Research de Bullmarket Brokers.

¿Por qué baja el riesgo país?

Los bonos en dólares subieron en línea con todos los activos del mercado. En Wall Street se alzaron hasta 0,8% de la mano del Global 2046, pero ningún bono tiene más de 600 puntos de riesgo. En tanto, la tasa de rendimiento en varios casos ya perfora los dos dígitos, como es el caso del Global 2029, que se ubica en 9,8 %, y el Global 2046, que se posiciona en 9,9 %. En ese contexto, el riesgo país baja 40 puntos (-6,6 %) a 569 puntos básicos, por debajo de las 600 unidades por primera vez en más de seis años (2018).

“Para los activos argentinos, se mantiene el buen humor, luego de algunos anuncios que refuerzan la credibilidad del país: el pago capital e intereses de bonares y globales cupones, y el Repo al Banco Central”, dijo Eric Paniagua, analista de Epyca Consultores.

Para el analista financiero Leonardo Svirsky, “con esto, más el agregado de posibles acuerdos con los organismos del exterior, más el ingreso de dólares frescos, es muy probable que podamos ver un riesgo país en niveles de 400 puntos en un futuro no muy lejano”.

El jueves se paga deuda

Los títulos argentinos se ven estimulados ante la certeza de pago del próximo vencimiento y la garantía de que Argentina también contará con los fondos necesarios para hacer frente a futuras obligaciones. El próximo jueves el gobierno pagará USD 4.341 millones de capital e intereses de Bonares y Globales en moneda extranjera. Es la deuda que tomó Luis Caputo cuando fue ministro de Mauricio Macri y que reestructuró con nuevos títulos el ex ministro de Economía Martín Guzmán.

Según distintos analistas, la operación con bancos internacionales, por USD 1.000 millones, fue diseñada para actuar como un “amortiguador” frente a la esperada caída en las reservas internacionales que generarían estos desembolsos. Diego Martínez Burzaco, Country Manager de Inviu, afirmó que mantiene la expectativa de una importante reinversión de los títulos. “Las obligaciones negociables que están rindiendo muy bajo en relación al soberano. Por lo tanto, aquel que tiene alguna predisposición más alta al riesgo, seguramente reinvierta para seguir estando en los bonos”, explicó.

Las reservas brutas internacionales del BCRA crecieron USD 1.069 millones el viernes pasado gracias al Repo. Esta semana, la autoridad monetaria cerró la primera jornada con un saldo positivo de USD 107 millones a raíz de su intervención en el mercado de cambios. A las reservas se sumaron USDs 30 millones, hasta los USD 32.804 millones.

La carrera del dólar blue

En el mercado cambiario, el dólar blue cerró a $1.205 para la venta en la city porteña y a $1.218 en Rosario. El dólar ilegal borró el alza inicial de $5 y finalizó sin variación respecto del viernes. En ese contexto, el spread con el mayorista se mantuvo en el 16,4 %, mínimos del 20 de diciembre.

En noviembre, por segundo mes consecutivo, se achicó el balance positivo de la denominada formación neta de activos externos de personas y empresas no financieras (FAE). Esto quiere decir que el sector privado continúo repatriando dólares o desatesorando tenencias, pero un ritmo menor. Los últimos datos oficiales del Banco Central (BCRA) indican que esta cuenta fue superavitaria en apenas USD 115 millones de dólares, luego de venir registrando meses del orden de los USD 500 millones promedio. Es un indicador de que fue menguando el atractivo del “carry trade” y el impacto del blanqueo de capitales.

De todos modos, en el acumulado de los primeros once meses del año el saldo es netamente positivo ya que la FAE arroja un superávit de USD 2.132 millones, tratándose de la mayor de toda la serie desde que la publica el BCRA a comienzos del 2003. Solo hubo dos años en el que los argentinos y empresas residentes repatriaron capitales, fue en 2005 y 2013 por USD 1.161 millones y USD 443 millones, respectivamente.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial