"El repunte de la actividad genera más demanda de financiamiento", subrayó Fernando Luciani

Fernando Luciani, director ejecutivo del MAV, señaló que la pandemia generó un aumento de tasas, pero es algo "estacional". Planteó un escenario positivo para 2022
10 de octubre 2021 · 04:40hs

La actividad económica se está acomodando tras los intensos meses de pandemia y muchas pymes salieron a buscar financiamiento en el mercado de capitales para capital de trabajo, para la compra de materia prima o para salarios. Aunque la creciente demanda elevó unos puntos la tasa de interés para el producto estrella, los cheques avalados por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), desde el Mercado Argentino de Valores (MAV) advierten que hay alternativas interesantes para las empresas, sobre todo porque el porfolio de inversores comienza a estar activo nuevamente y así se reacomoda la oferta de financiamiento para los sectores productivos.

El MAV apuesta a que en 2022 el producto estrella sea el pagaré, dólar link, en donde el inversor actualiza la tasa por la resolución 3.500 del Banco Central, al tipo de cambio mayorista. Por el lado de las empresas demandantes, se trata de un instrumento que permite financiar mediano plazo y montos importantes.

Las perspectivas positivas para el año que viene ya se sienten en el mercado. Fernando Luciani, director ejecutivo y CEO del MAV, explicó que hay una “convergencias de inversores queriendo entrar y muchas pymes estructurando su año financiero y sus inversiones calzadas en este producto del pagaré”.

“Creemos que se va a sostener lo del cheque con aval de SGR que sin duda es un mecanismo importantísimo, pero vamos a ver crecer especialmente el pagaré y también en algún sentido el cheque de pago diferido cadena de valor, que es este cheque que no tiene garantía pero que tanto la pyme como las empresas un poco más grandes empiezan a utilizar mezclando el riesgo de ambas y el inversor compra ese combo que determina un mejor financiamiento para la empresa más chica”, detalló Luciani en diálogo con el programa radial “La banda cambiaria”.

El ejecutivo consideró que “el año va a terminar con sabores dulces y amargos propio de que la salida de la pandemia genera repunte de la actividad y eso se empieza a ver en la demanda de financiamiento. “En estos últimos meses vimos un aumento de la tasa que de alguna manera repercute negativamente en el volumen operado y en la actividad industrial”, dijo. Pero consideró que se trata de una “cuestión estacional”.

>> Leer más: "Acuerdo estratégico local para impulsar el nacimiento de startups"

“El ecosistema de inversores institucionales ligado al mercado pyme al haber menos oferta también empieza a mirar a otro lado”, dijo y planteó que “el trabajo que iniciamos y nos queda por delante es reconstruir todo eso que en la pandemia estuvo más aletargado”.

Explicó que la tasa que para la pyme subió 5 o 6 puntos, la de un cheque avalado por un SGR estaba en 21 o 22% y hoy está en 5 o 6 puntos por arriba en promedio. Es una tasa más alta porque hay más oferta de ese tipo de cheques y pymes que necesitan financiamiento.

“La típica ley de oferta y demanda hace subir un poco la tasa, pero es interesante porque hay muchas empresas que demandan capital de trabajo y eso quiere decir que se está requiriendo más dinero para producir, para materia prima, para salario y todo repunte hace que haya alguna tensión para unir oferta y demanda”, detalló Luciani para quien este incremento de la tasa tiene que ver con algo institucional y no con otras tensiones por la política nacional.

El director ejecutivo del MAV se mostró optimista sobre el 2022 y recomendó a las pymes estar preparados para el mercado de capitales. “Las empresas pymes deben siempre estar activos, presentes, porque estas herramientas son fantásticas cuando uno las sabe usar, cuando está vinculado con el ecosistema financiero tradicional, cuando tenés tu agente, tu cuenta concomitante”, dijo y planteó que la recomendación es “estar dado de alta en todo para arrancar bien el año que viene”.

https://twitter.com/LucianiFer/status/1441413438731964417

Desarrollo de startup

El MAV, además de apoyar a las pymes, tiene una fuerte vinculación con el ecosistema emprendedor y apuesta a impulsar nuevos proyectos y startups. Es por eso que recientemente selló un acuerdo con la incubadora rosarina Proteína Ventures.

“El ecosistema emprendedor es no convencional y se trata de impulsar a través de distintas herramientas a aquellos que tienen ideas, estímulos para generar empresas”, dijo Luciani. Planteó al respecto que “un actor clave en este ecosistema son las aceleradoras que tratan de impulsar a estas ideas y en este caso Proteína Ventures se ocupa de vincular a los emprendedores con fondos de inversión nacionales o internacionales y los ayudan en la estructuración de la empresa”.

“Muchas veces tenemos una buena idea para hacer un negocio pero de ahí a llevarla a cabo hay un trecho largo”, dijo Luciani. En ese sentido, el referente del MAV se ilusiona con que cada más empresas se metan de lleno en el mercado de capitales. “El MAV pone a disposición los instrumentos que tenemos ya que una pyme o startups tiene siempre como norte la oferta pública, vender las acciones en bolsa, y eso en nuestro país tuvo poca recepción lamentablemente”, dijo.

Luciani y recordó que muchos de estos emprendimientos terminan listando sus acciones cuando están bien en otros mercados, como Nueva York y dijo que eso sucede porque “los mercados a lo mejor no acompañamos a empresas como Mercado Libre o OLX desde el momento cero”.

Por eso la apuesta es “acompañar desde el momento cero a las startup” y por eso desde MAV ponen a disposición los estándares que se deberían tener presentes si se quieren listar en un futuro. “Las ayudamos a profesionalizar la gestión, conocer los reportes que una empresa en oferta pública tiene que cumplir, a manejar las relaciones con sus socios y capacitarlos para eso, subrayó Luciani sobre el potencial de los emprendedores que en esta región tiene grandes chances de desarrollarse en las áreas tecnológicas y de agronegocios.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex-Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex-Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes