El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El desempleo bajó en la región al 6,3%, en línea con el indicador nacional. Pero se mantuvieron estables las tasas de empleo y actividad
23 de marzo 2023 · 04:55hs

La fuerte recuperación que experimentó la situación laboral en Rosario luego de la pandemia parece tocar un límite. La foto de finales de 2022 volvió a mostrar una caída interanual del índice de desocupación pero se mantuvo estable el de ocupación y se contrajo levemente el de actividad. Aunque todavía en una meseta alta en relación con el resto del país, el empleo muestra un aterrizaje que acompaña el de la economía. Al mismo tiempo, cae la tasa de subocupación, lo que sugiere una mayor formalización de puestos de trabajo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos del mercado de trabajo correspondientes al cuarto trimestre del año pasado. En el Gran Rosario, la tasa de desempleo calcó la trayectoria interanual que el agregado de los 31 aglomerados que mide la Encuesta Permanente de Hogares (EPH): bajó 0,7 punto, de 7% a 6,3% entre los finales de 2021 y 2022. En el mismo período, el índice de empleo subió 0,1 punto a 46,2% y la tasa de actividad bajó 0,2 punto, a 49,3%. Estos dos últimos indicadores se mantienen altos en la región, que se ubica cuarta en el ranking nacional para ambos casos. Un dato no menor ya que hay aglomerados que presentan bajísimos índices de desempleo pero sobre mercados laborales con muy baja presión de oferta.

El 6,3% de desempleo que afecta a la población activa ubica al Gran Rosario entre el lote del medio (11º) de la tabla de desocupación a nivel nacional. En esa medición, la tasa más baja es la de Santiago del Estero, donde apenas el 43,9% de la población es económicamente activa (6,4 puntos menos que en el conglomerado rosarino). La más alta es la de Mar del Plata (8,8%). En la medición correspondiente al último trimestre del año pasado se destaca la recuperación de dos conurbanos que venían algo rezagados: Córdoba y Mendoza.

Desde la salida de la pandemia, el Gran Rosario mostró una recuperación vigorosa, tanto de la oferta de fuerza laboral como de su ocupación. Entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo período de 2021, se sumaron 41 mil personas al mercado de trabajo y la población ocupada creció en 80 mil. Por eso, la cantidad de desocupados se redujo en 39 mil.

Embed

Las variaciones entre el final de 2021 y el de 2022 son mucho más modestas. La población económicamente activa incorporó 2 mil personas, hasta 662 mil. En el mismo período, se sumaron 6 mil ocupados, a 620 mil. El resultado fue que se relevaron 4 mil desocupados menos.

La evolución trimestral, que no es la más representativa porque está influenciada por comportamientos estacionales, también muestra este aterrizaje. En la mitad del año pasado, el índice de desocupación del Gran Rosario había bajado a un piso histórico de 4,3%. Tres meses después subió a 6% y, sobre el final de 2022, a 6,3%. En números absolutos, en la región, la población económicamente activa se contrajo en 17 mil personas entre septiembre y diciembre del año pasado, hubo 18 mil ocupados menos y mil desocupados más.

Cantidad y calidad

La evolución del mercado de trabajo parece seguir, aunque con cierto delay, la de la actividad económica, que en la segunda mitad del año comenzó a desacelerar desde las tasas altas que venía presentando.

Un aspecto destacable de las cifras que mostró el Indec para los tres últimos meses del año pasado, tiene que ver con la subocupación. El Indec considera subempleado al ocupado que trabaja menos de 35 horas semanales. La tasa de subempleo se asocia, generalmente, a una mayor precariedad en la relación laboral.

Este indicador fue del 7,6% en el Gran Rosario. Bajó fuerte en la comparación interanual (-4,4 puntos) y se contrajo también en la trimestral (-0,6 punto). Los subocupados son 50 mil en Rosario. La caída se da tanto en la tasa de subempleo demandante como en la de no demandante.

Es cierto que también hay casi un 11% de ocupados (72 mil) que demandan otro empleo, un fenómeno que también tiene que ver con la disconformidad en el nivel del ingresos. Pero esa proporción era de 13,6% (90 mil personas) un año atrás y 12,2% (83 mil) en el trimestre anterior.

De modo que, en paralelo a una desaceleración de la dinámica de creación de empleo, el Gran Rosario parece haber asistido a una mejoría en la calidad del mismo durante el último tramo del año pasado. Lo que pasará en 2023 todavía está por verse.

Los extremos

En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos un empleo ronda los 13,1 millones (44,6%), mientras que las personas sin ocupación que buscan empleo se ubica por debajo del millón. Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación. Santiago del Estero, con el 1,6%, la más baja.

El mapa nacional

El índice nacional de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, según informó el Indec. Respecto del tercer trimestre del año pasado, marcó una disminución de ocho décimas de punto.

Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021. La subocupación no demandante se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestre del año anterior.

La tasa de empleo, por su parte, se situó en el 44,6%, con un incremento de un punto porcentual respecto a igual período de 2021. La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%, lo que representó una población económicamente activa de 14 millones de personas.

En el total comprendido en la tasa de empleo, el 73,6% son asalariados, el 22,4% trabaja por cuenta propia, el 3,6% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.

Dentro del grupo de personas asalariadas, en la comparación interanual aumentó la proporción de quienes no tienen descuento jubilatorio, que pasó del 33,3% a finales del 2021 hasta el 35,5% en el último cuatrimestre de 2022.

Con referencia a las ramas de actividad de la población desocupada, se destaca una disminución relativa de 3,5 puntos porcentuales en el caso de la construcción (19,4% a 15,9%) y de 2,7 puntos porcentuales en el grupo de servicio doméstico (13,5% a 10,8%). La desocupación es levemente más alta entre las mujeres, 6,7%, que entre los varones (6%).

En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos un empleo ronda los 13,1 millones (44,6%), mientas que las personas sin ocupación que buscan empleo se ubica por debajo del millón.

En lo que respecta a los grandes centros urbanos, Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación. Los registros más bajos, por su parte, se anotaron en Santiago del Estero, con el 1,6%; Comodoro Rivadavia, 2,1%; Viedma-Carmen de Patagones, 2,2%; San Luis, 2,4%; Formosa, 2,6%; San Juan, 2,9%; Posadas, 3,1%; y Ciudad de Buenos Aires, 3,9%.

Ver comentarios

Las más leídas

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Lo último

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newells?

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newell's?

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Hay una "mini epidemia" producida por adenovirus. Cómo se puede prevenir. Las medidas que hay que tomar cuando comienzan los síntomas

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Central y Newells: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Central y Newell's: cuál de los clubes rosarinos tiene más socios

Ovación
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Newells debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Newell's debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija
LA CIUDAD

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar