El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El desempleo bajó en la región al 6,3%, en línea con el indicador nacional. Pero se mantuvieron estables las tasas de empleo y actividad
23 de marzo 2023 · 04:55hs

La fuerte recuperación que experimentó la situación laboral en Rosario luego de la pandemia parece tocar un límite. La foto de finales de 2022 volvió a mostrar una caída interanual del índice de desocupación pero se mantuvo estable el de ocupación y se contrajo levemente el de actividad. Aunque todavía en una meseta alta en relación con el resto del país, el empleo muestra un aterrizaje que acompaña el de la economía. Al mismo tiempo, cae la tasa de subocupación, lo que sugiere una mayor formalización de puestos de trabajo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos del mercado de trabajo correspondientes al cuarto trimestre del año pasado. En el Gran Rosario, la tasa de desempleo calcó la trayectoria interanual que el agregado de los 31 aglomerados que mide la Encuesta Permanente de Hogares (EPH): bajó 0,7 punto, de 7% a 6,3% entre los finales de 2021 y 2022. En el mismo período, el índice de empleo subió 0,1 punto a 46,2% y la tasa de actividad bajó 0,2 punto, a 49,3%. Estos dos últimos indicadores se mantienen altos en la región, que se ubica cuarta en el ranking nacional para ambos casos. Un dato no menor ya que hay aglomerados que presentan bajísimos índices de desempleo pero sobre mercados laborales con muy baja presión de oferta.

suman 60 camionetas para la policia de la unidad regional ii de rosario

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

La canción ganadora de la edición 2021 del Festival Internacional de la Canción de Punta del Este fue del argentino Germán Becker. En esta foto, Verónica, su intérprete.

Se define en Rosario el representante nacional del Festival de la Canción de Punta del Este

El 6,3% de desempleo que afecta a la población activa ubica al Gran Rosario entre el lote del medio (11º) de la tabla de desocupación a nivel nacional. En esa medición, la tasa más baja es la de Santiago del Estero, donde apenas el 43,9% de la población es económicamente activa (6,4 puntos menos que en el conglomerado rosarino). La más alta es la de Mar del Plata (8,8%). En la medición correspondiente al último trimestre del año pasado se destaca la recuperación de dos conurbanos que venían algo rezagados: Córdoba y Mendoza.

Desde la salida de la pandemia, el Gran Rosario mostró una recuperación vigorosa, tanto de la oferta de fuerza laboral como de su ocupación. Entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo período de 2021, se sumaron 41 mil personas al mercado de trabajo y la población ocupada creció en 80 mil. Por eso, la cantidad de desocupados se redujo en 39 mil.

Embed

Las variaciones entre el final de 2021 y el de 2022 son mucho más modestas. La población económicamente activa incorporó 2 mil personas, hasta 662 mil. En el mismo período, se sumaron 6 mil ocupados, a 620 mil. El resultado fue que se relevaron 4 mil desocupados menos.

La evolución trimestral, que no es la más representativa porque está influenciada por comportamientos estacionales, también muestra este aterrizaje. En la mitad del año pasado, el índice de desocupación del Gran Rosario había bajado a un piso histórico de 4,3%. Tres meses después subió a 6% y, sobre el final de 2022, a 6,3%. En números absolutos, en la región, la población económicamente activa se contrajo en 17 mil personas entre septiembre y diciembre del año pasado, hubo 18 mil ocupados menos y mil desocupados más.

Cantidad y calidad

La evolución del mercado de trabajo parece seguir, aunque con cierto delay, la de la actividad económica, que en la segunda mitad del año comenzó a desacelerar desde las tasas altas que venía presentando.

Un aspecto destacable de las cifras que mostró el Indec para los tres últimos meses del año pasado, tiene que ver con la subocupación. El Indec considera subempleado al ocupado que trabaja menos de 35 horas semanales. La tasa de subempleo se asocia, generalmente, a una mayor precariedad en la relación laboral.

Este indicador fue del 7,6% en el Gran Rosario. Bajó fuerte en la comparación interanual (-4,4 puntos) y se contrajo también en la trimestral (-0,6 punto). Los subocupados son 50 mil en Rosario. La caída se da tanto en la tasa de subempleo demandante como en la de no demandante.

Es cierto que también hay casi un 11% de ocupados (72 mil) que demandan otro empleo, un fenómeno que también tiene que ver con la disconformidad en el nivel del ingresos. Pero esa proporción era de 13,6% (90 mil personas) un año atrás y 12,2% (83 mil) en el trimestre anterior.

De modo que, en paralelo a una desaceleración de la dinámica de creación de empleo, el Gran Rosario parece haber asistido a una mejoría en la calidad del mismo durante el último tramo del año pasado. Lo que pasará en 2023 todavía está por verse.

Los extremos

En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos un empleo ronda los 13,1 millones (44,6%), mientras que las personas sin ocupación que buscan empleo se ubica por debajo del millón. Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación. Santiago del Estero, con el 1,6%, la más baja.

El mapa nacional

El índice nacional de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, según informó el Indec. Respecto del tercer trimestre del año pasado, marcó una disminución de ocho décimas de punto.

Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021. La subocupación no demandante se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestre del año anterior.

La tasa de empleo, por su parte, se situó en el 44,6%, con un incremento de un punto porcentual respecto a igual período de 2021. La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%, lo que representó una población económicamente activa de 14 millones de personas.

En el total comprendido en la tasa de empleo, el 73,6% son asalariados, el 22,4% trabaja por cuenta propia, el 3,6% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.

Dentro del grupo de personas asalariadas, en la comparación interanual aumentó la proporción de quienes no tienen descuento jubilatorio, que pasó del 33,3% a finales del 2021 hasta el 35,5% en el último cuatrimestre de 2022.

Con referencia a las ramas de actividad de la población desocupada, se destaca una disminución relativa de 3,5 puntos porcentuales en el caso de la construcción (19,4% a 15,9%) y de 2,7 puntos porcentuales en el grupo de servicio doméstico (13,5% a 10,8%). La desocupación es levemente más alta entre las mujeres, 6,7%, que entre los varones (6%).

En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos un empleo ronda los 13,1 millones (44,6%), mientas que las personas sin ocupación que buscan empleo se ubica por debajo del millón.

En lo que respecta a los grandes centros urbanos, Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación. Los registros más bajos, por su parte, se anotaron en Santiago del Estero, con el 1,6%; Comodoro Rivadavia, 2,1%; Viedma-Carmen de Patagones, 2,2%; San Luis, 2,4%; Formosa, 2,6%; San Juan, 2,9%; Posadas, 3,1%; y Ciudad de Buenos Aires, 3,9%.

Ver comentarios

Las más de leídas

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Lo último

Humor diario por Freddy - 22 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 22 de mayo de 2023

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

El sistema político se volvió una corporación; no pone en el centro el interés común

"El sistema político se volvió una corporación; no pone en el centro el interés común"

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Dos escuelas del centro suspendieron las clases este lunes como consecuencia de una amenaza de balacera contra estudiantes que llegó al teléfono personal de la directora de una de las instituciones

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp
Entró en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal

Detienen en Entre Ríos al presunto autor del crimen de Valeria Nasca, ligada a Esteban Alvarado
Policiales

Detienen en Entre Ríos al presunto autor del crimen de Valeria Nasca, ligada a Esteban Alvarado

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario
Policiales

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO
Política

Figueroa Casas bajó su precandidatura a intendenta y llama a la unidad del PRO

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: No se trata de un loquito suelto
Policiales

Corach sobre la amenaza de balacera a una escuela: "No se trata de un loquito suelto"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Otros dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 asesinatos en el año

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Bronca de vecinos del centro contra el carril exclusivo de calle Santa Fe

Ovación
Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Por Miguel Pisano

Newell`s

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Torneo Federal de Básquet: Provincial y El Tala no pudieron en el primer chico

Torneo Federal de Básquet: Provincial y El Tala no pudieron en el primer chico

Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Policiales
Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario
Policiales

Suman 60 camionetas para la policía de la Unidad Regional II de Rosario

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

Detienen en Entre Ríos al presunto autor del crimen de Valeria Nasca, ligada a Esteban Alvarado

Detienen en Entre Ríos al presunto autor del crimen de Valeria Nasca, ligada a Esteban Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

La Ciudad
Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

Los docentes universitarios votan esta semana para definir un plan de lucha

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

La semana laboral más corta arranca con pronóstico de inestabilidad

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava
Policiales

Condenan a un hincha de Colón por integrar una facción de la barra brava

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración
La Ciudad

Este miércoles reabre el Museo Estevez después de la restauración

Manes: Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Manes: "Javkin da una batalla desigual, Nación y provincia lo abandonaron"

El presidente dijo que no entiende la  estrategia electoral de Cristina
Política

El presidente dijo que no entiende la estrategia electoral de Cristina

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay
Política

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay

Perotti quiere ampliar el intercambio comercial con Egipto
politica

Perotti quiere ampliar el intercambio comercial con Egipto

Hallaron en Corrientes a una periodista estrangulada y con golpes
Información general

Hallaron en Corrientes a una periodista estrangulada y con golpes

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza
Información General

Falsa alarma de bomba obligó a suspender un vuelo en Ezeiza

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles
Información General

El Quini 6 quedó vacante y suma para el pozo del miércoles

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café
Información General

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café

Rusia asegura que tomó Bajmut, aunque sería una victoria de poco valor
El Mundo

Rusia asegura que tomó Bajmut, aunque sería una victoria de poco valor

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos
Información General

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Tragedia en El Salvador: doce muertos en avalancha en un estadio de fútbol
Información General

Tragedia en El Salvador: doce muertos en avalancha en un estadio de fútbol

En protesta por el cambio climático, tiñeron el agua de la Fontana di Trevi 
Información general

En protesta por el cambio climático, tiñeron el agua de la Fontana di Trevi 

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram
Información General

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario
La Región

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario