El mercado de trabajo de Rosario moderó su expansión a fin de 2022

El desempleo bajó en la región al 6,3%, en línea con el indicador nacional. Pero se mantuvieron estables las tasas de empleo y actividad
23 de marzo 2023 · 04:55hs

La fuerte recuperación que experimentó la situación laboral en Rosario luego de la pandemia parece tocar un límite. La foto de finales de 2022 volvió a mostrar una caída interanual del índice de desocupación pero se mantuvo estable el de ocupación y se contrajo levemente el de actividad. Aunque todavía en una meseta alta en relación con el resto del país, el empleo muestra un aterrizaje que acompaña el de la economía. Al mismo tiempo, cae la tasa de subocupación, lo que sugiere una mayor formalización de puestos de trabajo.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos del mercado de trabajo correspondientes al cuarto trimestre del año pasado. En el Gran Rosario, la tasa de desempleo calcó la trayectoria interanual que el agregado de los 31 aglomerados que mide la Encuesta Permanente de Hogares (EPH): bajó 0,7 punto, de 7% a 6,3% entre los finales de 2021 y 2022. En el mismo período, el índice de empleo subió 0,1 punto a 46,2% y la tasa de actividad bajó 0,2 punto, a 49,3%. Estos dos últimos indicadores se mantienen altos en la región, que se ubica cuarta en el ranking nacional para ambos casos. Un dato no menor ya que hay aglomerados que presentan bajísimos índices de desempleo pero sobre mercados laborales con muy baja presión de oferta.

El denominado Puente de Lata está ubicado en el extremo sur de Rosario.

Zona sur: hallaron el cuerpo de un hombre que habría muerto tras caer del Puente de Lata

En 2017 el encuentro se raelizó en Pigüe.

Una cumbre mundial para pensar la economía desde los trabajadores

El 6,3% de desempleo que afecta a la población activa ubica al Gran Rosario entre el lote del medio (11º) de la tabla de desocupación a nivel nacional. En esa medición, la tasa más baja es la de Santiago del Estero, donde apenas el 43,9% de la población es económicamente activa (6,4 puntos menos que en el conglomerado rosarino). La más alta es la de Mar del Plata (8,8%). En la medición correspondiente al último trimestre del año pasado se destaca la recuperación de dos conurbanos que venían algo rezagados: Córdoba y Mendoza.

Desde la salida de la pandemia, el Gran Rosario mostró una recuperación vigorosa, tanto de la oferta de fuerza laboral como de su ocupación. Entre el cuarto trimestre de 2020 y el mismo período de 2021, se sumaron 41 mil personas al mercado de trabajo y la población ocupada creció en 80 mil. Por eso, la cantidad de desocupados se redujo en 39 mil.

Embed

Las variaciones entre el final de 2021 y el de 2022 son mucho más modestas. La población económicamente activa incorporó 2 mil personas, hasta 662 mil. En el mismo período, se sumaron 6 mil ocupados, a 620 mil. El resultado fue que se relevaron 4 mil desocupados menos.

La evolución trimestral, que no es la más representativa porque está influenciada por comportamientos estacionales, también muestra este aterrizaje. En la mitad del año pasado, el índice de desocupación del Gran Rosario había bajado a un piso histórico de 4,3%. Tres meses después subió a 6% y, sobre el final de 2022, a 6,3%. En números absolutos, en la región, la población económicamente activa se contrajo en 17 mil personas entre septiembre y diciembre del año pasado, hubo 18 mil ocupados menos y mil desocupados más.

Cantidad y calidad

La evolución del mercado de trabajo parece seguir, aunque con cierto delay, la de la actividad económica, que en la segunda mitad del año comenzó a desacelerar desde las tasas altas que venía presentando.

Un aspecto destacable de las cifras que mostró el Indec para los tres últimos meses del año pasado, tiene que ver con la subocupación. El Indec considera subempleado al ocupado que trabaja menos de 35 horas semanales. La tasa de subempleo se asocia, generalmente, a una mayor precariedad en la relación laboral.

Este indicador fue del 7,6% en el Gran Rosario. Bajó fuerte en la comparación interanual (-4,4 puntos) y se contrajo también en la trimestral (-0,6 punto). Los subocupados son 50 mil en Rosario. La caída se da tanto en la tasa de subempleo demandante como en la de no demandante.

Es cierto que también hay casi un 11% de ocupados (72 mil) que demandan otro empleo, un fenómeno que también tiene que ver con la disconformidad en el nivel del ingresos. Pero esa proporción era de 13,6% (90 mil personas) un año atrás y 12,2% (83 mil) en el trimestre anterior.

De modo que, en paralelo a una desaceleración de la dinámica de creación de empleo, el Gran Rosario parece haber asistido a una mejoría en la calidad del mismo durante el último tramo del año pasado. Lo que pasará en 2023 todavía está por verse.

Los extremos

En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos un empleo ronda los 13,1 millones (44,6%), mientras que las personas sin ocupación que buscan empleo se ubica por debajo del millón. Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación. Santiago del Estero, con el 1,6%, la más baja.

El mapa nacional

El índice nacional de desocupación bajó al 6,3% al término del 2022, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021, según informó el Indec. Respecto del tercer trimestre del año pasado, marcó una disminución de ocho décimas de punto.

Por su parte, la subocupación demandante, que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas, alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1%, por debajo del 8,6% de igual período del 2021. La subocupación no demandante se ubicó en 3,8%, frente al 3,5% del cuatro trimestre del año anterior.

La tasa de empleo, por su parte, se situó en el 44,6%, con un incremento de un punto porcentual respecto a igual período de 2021. La tasa de actividad del cuatro trimestre del año pasado se ubicó en 47,6%, lo que representó una población económicamente activa de 14 millones de personas.

En el total comprendido en la tasa de empleo, el 73,6% son asalariados, el 22,4% trabaja por cuenta propia, el 3,6% son patrones y el 0,4% son trabajadores familiares sin remuneración.

Dentro del grupo de personas asalariadas, en la comparación interanual aumentó la proporción de quienes no tienen descuento jubilatorio, que pasó del 33,3% a finales del 2021 hasta el 35,5% en el último cuatrimestre de 2022.

Con referencia a las ramas de actividad de la población desocupada, se destaca una disminución relativa de 3,5 puntos porcentuales en el caso de la construcción (19,4% a 15,9%) y de 2,7 puntos porcentuales en el grupo de servicio doméstico (13,5% a 10,8%). La desocupación es levemente más alta entre las mujeres, 6,7%, que entre los varones (6%).

En base a los resultados de la medición del Indec, que abarcó a 31 aglomerados urbanos, lo que suma un total de 29,3 millones de personas, la cantidad que tiene al menos un empleo ronda los 13,1 millones (44,6%), mientas que las personas sin ocupación que buscan empleo se ubica por debajo del millón.

En lo que respecta a los grandes centros urbanos, Mar del Plata, con el 8,8%, es la que registra mayor nivel de desocupación. Los registros más bajos, por su parte, se anotaron en Santiago del Estero, con el 1,6%; Comodoro Rivadavia, 2,1%; Viedma-Carmen de Patagones, 2,2%; San Luis, 2,4%; Formosa, 2,6%; San Juan, 2,9%; Posadas, 3,1%; y Ciudad de Buenos Aires, 3,9%.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Lo último

Un ladrón entró a robar a su casa y lo persiguió hasta atropellarlo

Un ladrón entró a robar a su casa y lo persiguió hasta atropellarlo

Caso Antonini Wilson: condenaron a Uberti y absolvieron a De Vido y Echegaray

Caso Antonini Wilson: condenaron a Uberti y absolvieron a De Vido y Echegaray

Condenan a un conductor que atropelló y mató a un repartidor

Condenan a un conductor que atropelló y mató a un repartidor

Seguridad: Perotti y Pullaro no quieren repetir los errores de la última transición

Funcionarios y voceros del gobierno entrante y saliente dieron el primer paso en el área más sensible y conflictiva. La reunión se dio en el contexto del recrudecimiento de la violencia en Rosario
Seguridad: Perotti y Pullaro no quieren repetir los errores de la última transición

Por Walter Palena

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Por Matías Petisce

La Ciudad

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho
Policiales

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho

Le apuntó con un arma, le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le apuntó con un arma, le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Fuerte respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

El hombre asesinado en barrio Roque Sáez Peña tenía puesto un chaleco antibala

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Plus médico: hay profesionales que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Plus médico: hay profesionales que llegan a pedir hasta 5 mil dólares por una cirugía

Ovación
Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Por Luis Castro

OVACIÓN

Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Lo tienen en la mira: Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Newells: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Newell's: la frase de Méndez que alimenta las chances de que esté en el clásico

Messi va por su segundo título con Inter Miami: a qué hora y en qué canal podrá verse

Messi va por su segundo título con Inter Miami: a qué hora y en qué canal podrá verse

Policiales
Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo santafesino

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho

Tras una operación, se encuentra estable la adolescente baleada en un confuso hecho

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Imputaron al titular de la subcomisaría 21ª por recibir coimas de un búnker de drogas

Imputaron al titular de la subcomisaría 21ª por recibir coimas de un búnker de drogas

La Ciudad
Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Por Matías Petisce

La Ciudad

Aumentos excesivos: exigen que Educación fiscalice aranceles de colegios privados

Zona sur: hallaron el cuerpo de un hombre que habría muerto tras caer del Puente de Lata

Zona sur: hallaron el cuerpo de un hombre que habría muerto tras caer del Puente de Lata

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Invisibles: la crueldad animal en una película con sello regional

"Invisibles": la crueldad animal en una película con sello regional

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea
Tecnología

Tip para infieles: cómo proteger chats en WhatsApp para que nadie los vea

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo
Información General

25 años de Google: cómo el buscador cambió internet y el mundo

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: Me siento fuerte
Ovación

Internaron al Pato Fillol con un cuadro de neumonía bilateral: "Me siento fuerte"

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: No tiene lógica
Política

Macri descartó un ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa: "No tiene lógica"

La empresa rosarina Michroma lleva al mundo sus colorantes naturales

Por Patricia Martino

Economía

La empresa rosarina Michroma lleva al mundo sus colorantes naturales

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Por Claudio González

La Ciudad

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia
La Ciudad

Choque múltiple con cuatro autos involucrados en Eva Perón y Bolivia

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa
La Región

Puerto San Martín: rescatan a una mujer acumuladora que había quedado atrapada en su casa

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Por Javier Felcaro

Política

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Detectan y retiran enormes carteles publicitarios ilegales

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados abrió el debate para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales o menos

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza
La Ciudad

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy
La Ciudad

Impactante siniestro vial entre un auto y una moto en barrio Godoy

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Por Claudio Berón

POLICIALES

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental
La Ciudad

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos
La Ciudad

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: piden justicia por el feroz ataque que sufrió un joven tras una discusión de tránsito

Segundo estreno: la cruz de la parroquia de El Trébol volvió a lo más alto
LA REGIÓN

Segundo estreno: la cruz de la parroquia de El Trébol volvió a lo más alto