El gobierno está trabajando para "recalcular" la inflación

El primer plan es proyectar nuestras ventas y acciones comerciales con las nuevas metas que fije el gobierno.
15 de abril 2018 · 00:00hs

Como los GPS en los que la voz de una española dice "recalculando", el gobierno está trabajando para volver a cambiar la meta de inflación. Esto trae aparejado recalcular la tasa de interés, el crecimiento económico, el tipo de cambio, las tarifas y presupuesto público.

Dada la falta de previsibilidad y el desconocimiento de la economía argentina en el equipo económico, todo el trabajo realizado el 28 de diciembre cuando se recalcularon las metas de inflación, se debe realizar nuevamente, lo que nos deja dos tareas llevar adelante dos planes para nuestras empresas.

El primer plan es proyectar nuestras ventas y acciones comerciales con las nuevas metas que fije el gobierno.

El segundo plan de acción es cómo sortear este problema si el gobierno se vuelve a equivocar en las metas que se propone.

Vamos al primer punto, la nueva meta de inflación sería el 20 por ciento anual, esto conlleva a una posible suba de la tasa de interés, y un aumento a futuro de tarifas, lo que extiende en el tiempo el arribo a la tan ansiada inflación de un digito.

En este escenario el dólar jugaría un papel fundamental, ya que con una meta de inflación más alta deberíamos pensar en un dólar más elevado, a pesar de que hoy el Banco Central jura y perjura que necesita un tipo de cambio fijo para esta coyuntura.

La suba del dólar no sobrevendrá hasta pasado el 30 de junio, fecha en que se realiza la medición de pobreza, y resulta probable que el aumento se observe durante el mundial de futbol, con lo cual julio parece la fecha límite.

Readecuar la meta inflacionaria obligaría al gobierno a recalcular los ingresos fiscales, y por ende, bajar el gasto público. Esto tendrá impacto a escala nacional, provincial y municipal, con lo cual no descartamos que el ajuste del gasto impacte sobre la actividad económica.

Hasta aquí todo previsible, pero qué sucedería si el gobierno vuelve a fallar con el pronóstico de meta de inflación, y las diferencias entre el Ministerio de Economía y el Banco central se profundizan, esto traerá como correlato una mayor pérdida de credibilidad del gobierno en el área económica. Alerta que las elecciones están a la vuelta de la esquina.

En este contexto, el gobierno tiene una a favor. Es muy probable que, entre los meses de junio y julio, Argentina sea recalificado y deje de ser un país de frontera para ser un país emergente. Esto implica que más fondos de inversión podrían invertir en los títulos públicos y acciones argentinas. Esto generaría un ingreso de capitales, que impactaría a la suba en acciones y bonos, pero poco de esta mejora derramaría en la economía real.

Conclusiones

1 El gobierno cambiaría la meta de inflación al 20 por ciento anual, y consecuentemente subiría la tasa de interés, la tasa de devaluación y el crecimiento económico.

2 Este cambio en la meta de inflación traerá como correlato una posible baja en el gasto público, que afectaría el escenario de actividad económica. La tasa de crecimiento del 3,5 por ciento para el año 2018 es una utopía, y habrá que pensar en un crecimiento amarrete del 2 por ciento al 2,5 por ciento anual.

3 Las internas en el palacio crecerán, las diferencias son marcadas y notorias entre el equipo del Banco Central, y el equipo económico liderado por Quintana y Lopetegui. Esto podría darle más volatilidad a la tasa de interés y el tipo de cambio.

4 Si vuelven a equivocarse en las metas, los 8 meses y medio que faltan para llegar a fin de año serían de alta conflictividad social, y volatilidad de mercado.

5 El punto a favor es la posibilidad cierta de pasar a ser un mercado emergente, y volver a recibir crédito externo para surfear el 2018, y posicionarse de cara al año 2019.

6 Así como somos negativos con el año 2018, creemos que en el año 2019 el país está preparado para crecer más del 4 por ciento anual, ya que la base de comparación del año 2018 será muy baja. La próxima cosecha siendo normal y comparada con la de este año nos dejará como resultado una gran envión económico; y los precios de las materias primas agrícolas están altos, y seguirán elevados por algún tiempo.

7 En el corto plazo está todo para reformularse. Los activos financieros están con un escenario muy positivo proyectándonos para los meses de junio y julio. El dólar estará picante en la segunda parte del año. La economía crecerá mucho en el año 2019. El saldo más negativo pasara por la conflictividad social, ya que con estos errores de cálculos hay que repensar todas las paritarias, los empleados públicos, las jubilaciones y planes sociales se ajustan por inflación, pero los trabajadores privados y los cuentapropistas se llevan la peor parte.

8 No hay que descartar que cuando recalculen la meta de inflación y la eleven de 15 por ciento a 20 por ciento anual, se vuelvan a equivocar, para nosotros la meta de inflación debería ser el 24 por ciento anual, pero no se animan, o quieren volver a equivocarse. En este escenario comprando activos dolarizados nadie se equivoca.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Lo último

Mes del Compostaje: la Municipalidad de El Trébol promovió acciones para el cuidado del ambiente

"Mes del Compostaje": la Municipalidad de El Trébol promovió acciones para el cuidado del ambiente

Al estilo Adolescencia, una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Al estilo "Adolescencia", una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Una amplia oferta de propuestas, eventos masivos y mejoras en los índices de seguridad hacen que los turistas tengan en consideración a la ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Ovación
Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Por el bien de la Iglesia, el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa
Información General

"Por el bien de la Iglesia", el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia
Información General

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión
Información General

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias
Economía

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato