El gobierno defendió el aumento del gas en la primera audiencia pública

El ministro Aranguren presentó el nuevo esquema tarifario, con una suba promedio de 203 por ciento para usuarios residenciales.
17 de septiembre 2016 · 00:00hs

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, defendió ayer el aumento de la tarifa del gas que impulsa el gobierno, al presentar una propuesta para que a partir de octubre será de hasta 237 por ciento para los usuarios residenciales y del 500 por ciento para todos los rangos de usuarios comerciales.

En su presentación en la audiencia pública que se desarrolla en la Usina del Arte de la Capital Federal, Aranguren precisó que el incremento "será de 203 por ciento promedio" (237, 176 y 122 por ciento según niveles de consumo), ya que se apunta a un "sistema más justo y equitativo", con "tarifa social y quita gradual de subsidios".

"Los subsidios se mantendrán para quienes realmente lo necesitan", planteó el funcionario, quien aseguró que de aquellos que paguen los aumentos, el 95 por ciento tendrá una tarifa "menor a los 500 pesos en un mes cálido; en un mes frío, de invierno", ese porcentaje bajará a "59 por ciento".

Aranguren, quien estuvo en el medio de una polémica esta semana por sus acciones en la petrolera Shell, de las que se terminó desprendiendo, fue el primer orador en la audiencia pública que ordenó la Corte Suprema en agosto pasado como condición para avalar eventuales subas tarifarias.

"En promedio, el consumidor residencial va a pagar sobre lo que pagaba el 31 de marzo, un aumento promedio de 203 por ciento", aseguró el ministro, el único de los 373 oradores anotados con 20 minutos para exponer.

Habrá aumentos promedio de 237 por ciento para los hogares de bajo consumo, contra el 297 por ciento de la propuesta anterior; de 176 por ciento en los casos de consumo medio, contra 235 por ciento del esquema previo, y de 122 por ciento en los casos de mayor consumo, contra 174 por ciento de aumento que se impulsaba antes.

Las facturas serán "para los consumidores de bajo consumo (56 por ciento del total) de 107 pesos promedio mensual antes de impuestos. Un hogar que no tiene acceso a la red y lo sustituye por un combustible alternativo, como el gas licuado de petróleo, termina pagando 299 pesos", comparó.

Los de categoría media, el 31 por ciento del total, pagarán 371 pesos por mes antes de impuestos, y la categoría más alta (13 por ciento del total) pagará 953 pesos.

En lo que respecta a los usuarios comerciales, se indicó que el 99 por ciento pagará una factura promedio de 488 pesos antes de impuestos, en tanto el 1 por ciento de mayor consumo (más de 22.366 metros cúbicos por mes) deberá abonar 24.579 pesos.

En los dos casos, el aumento será del 500 por ciento, menos que el 696 y el 575 por ciento, respectivamente, de la propuesta anterior.

Según Aranguren, el sistema de suministro de gas es "distorsionado, desigual, injusto y arcaico".

Al puntualizar sobre lo "injusto" del sistema, dijo que el año pasado los argentinos, incluso los que "no tienen acceso a la red de gas natural", pagaron subsidios por "5.700 millones de dólares".

Ese monto "lo hemos soportado, abonado todos para sostener el sistema", afirmó.

Gradualismo. Por ello, el gobierno "propone una disminución gradual y previsible de los subsidios a la producción e importación de gas natural en los próximos tres años", de modo de llegar "a cero en octubre de 2019, excepto "la Patagonia, Malargüe, y la Puna", que los tendrán "hasta octubre de 2022".

La administración mantendrá "la protección sobre los más vulnerables", con una "tarifa social que llegue a quien la necesita", sostuvo.

En la primera jornada de la audiencia los representantes de las empresas productoras, transportadoras y distribuidoras defendiendo las rentabilidad del sistema, mientras los defensores del pueblo y dirigentes de las asociaciones de consumidores objetaron el cuadro tarifario.

En las exposiciones el aumento del gas fue calificado de "inconstitucional", se lo consideró "imposible de pagar" y "extemporáneo, por no conocerse la base del cálculo para establecer los aumentos", como el precio de boca de pozo y de transporte, por la mayoría de las organizaciones de defensa del consumidor (ver aparte).

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"