Economías regionales: cómo dar el salto exportador

Se entregaron los premios a jóvenes profesionales y estudiantes que analizaron estrategias de inserción de distintos sectores con enfoque regional
18 de septiembre 2016 · 00:00hs

El desempeño exportador de las economías regionales y cómo las cadenas de valor logran insertarse en el mercado internacional, con sus fortalezas y debilidades fueron nuevamente tema de análisis académico de estudiantes y jóvenes profesionales. En este caso, a través de la consigna convocante de la 5º edición del Premio Anual de Investigación Económica, organizado por la Fundación Banco Municipal y la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y cuyos galardones se entregaron este mes.

"Fueron trabajos enfocados en el comercio exterior pero con una mirada regional. Se analizaron las oportunidades y desafíos de las regiones para agregar valor y exportar", detalló Ana Navarro, presidenta de la fundación y uno de los jurado del premio.

En el caso de los profesionales la temática convocante estuvo enfocada en los sectores intensivos en conocimiento y el comercio internacional y las oportunidades y desafíos para las economías regionales.

Es galardón, que premiaba con 18.500 pesos, recayó en el trabajo titulado: "Política Industrial intensiva en conocimiento. Apostando al desarrollo federal", desarrollado por Mauro Gardiner y Santiago Gahn, de la Universidad Nacional de la Plata.

El segundo premio de 9.500 pesos fue para Andrés Niembro, por el trabajo titulado: "Sistemas regionales de innovación, sectores intensivos en conocimiento y comercio internacional: Un análisis multivariado de las provincias argentinas".

En la categoría estudiantes universitarios, el primer premio de 12.500 pesos fue para Leonardo José Peñaloza Pacheco, también de UNLP por el trabajo titulado: "Heterogeneidad estructural e inserción externa de las economías regionales. Un análisis de las relaciones comerciales de Argentina con países del Mercosur+Chile".

El segundo premio de esta categoría que distribuyó 6.500 pesos fue para Jorge Eduardo Camusso y Bruno Ferrari, de la Universidad Nacional de Rosario por el trabajo titulado: "Industria vitivinícola argentina: un análisis de su desempeño exportador en el período 2007-2013".

"Desde la fundación y la UNR nos pareció que el tema de la vinculación de las economías regionales con el comercio exterior es fundamental porque eso tiene muchísimos impactos positivos", dijo Navarro y explicó que habitualmente se habla de que la Argentina tiene que dejar de ser exportadora de productos primarios y agregar valor, conseguir mercados, agregar conocimiento e ingresar en las cadenas internacionales. "Creemos que poner una mirada a través del premio en eso era una forma de contribuir a que sea un tema más importante", agregó la economista.

Los trabajos

Mauro Gardiner, quien junto a su compañero Santiago Gahn recibió el primer premio en la categoría jóvenes profesionales, explicó que la investigación se basó en el impacto de los regímenes de promoción industrial en los bienes de alto contenido tecnológico.

"Analizamos las provincias que tuvieron un régimen de promoción industrial y las que no lo tuvieron, pero además buscamos ver las dos teorías distintas que hay detrás de eso. Por un lado una más tradicional que considera que el Estado tiene solo que participar para mejorar las fallas que hay en el mercado y la otra, en la cual el Estado tiene una presencia importante", dijo Gardiner.

Señaló que como corolario, "con las dos teorías llegamos a la misma conclusión, que es que es importante que el Estado esté presente y se lleve adelante una promoción industrial porque generaría las bases para encauzar el desarrollo, generar empleo, y mejorar el bienestar de la población".

"El resultado del trabajo nos permitió concluir que entre un 5 y 12% el aumento de las exportaciones fue motivado por los regímenes de promoción industrial", agregó el profesional platense.

Por su parte, Leonardo Peñaloza Pacheco, quien recibió el primer premio en la categoría estudiante universitario, explicó que en su trabajo buscó apuntar a la heterogeneidadd estructural que tiene la Argentina y gran parte de los países de Latinoamérica, tanto en lo intra como intersectorial.

Tipo de cambio y regiones

"No es lo mismo el impacto de algunas políticas públicas para todos los sectores de la economía del país y muchísimo menos para cada una de las regiones", dijo Peñaloza Pacheco, quien analizó las economías regionales en cada uno de los sectores como las manufacturas de origen agropecuario (MOA) de origen industrial (MOI), los productos primarios y observó de qué manera el tipo de cambio real afectaba esas exportaciones, pero también el nivel de dependencia que tenían con los otros socios comerciales del Mercosur y Chile. "La conclusión es que el tipo de cambio real en las economías regionales, fundamentalmente lo que está vinculado con los productos primarios y MOA no tiene un impacto muy fuerte, porque la producción y exportación de esos sectores hacia otros países especialmente depende de la demanda externa y por tanto del nivel de actividad económica de esos lugares", explicó.

Por lo tanto "en el trabajo planteo que es importante que haya un tipo de integración de políticas económicas entre los países _ sobre todo por ejemplo Brasil y Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay_ para que las políticas que se aplican afuera no afecten a las economías regionales", dijo.

Los vinos argentinos

El segundo premio en la categoría estudiantes fue para Jorge Camusso y Bruno Ferrari, dos jóvenes rosarinos que estudian en la la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, quienes abordaron la situación de la cadena vitivinícola, en base a datos que reunieron del Instituto de Vitivinicultura y de la FAO, entre otros. "En el período analizado las exportaciones netas tuvieron una tendencia alcista, lo cual indica que el ingreso neto de dólares en concepto de transacciones comerciales de vinos fue favorable para la Argentina", dijeron los estudiantes. De todos modos, aclararon que, pese a eso, "se tendió a concentrar el sector en una menor cantidad de productos y de mercados, lo cual puede presentar situaciones desfavorables en el futuro", agregaron.

La clasificación de productos la realizaron en base a los diferentes varietales o sus combinaciones. "Pudimos observar una concentración especialmente en Malbec, Chardonnay y Cabernet Sauvignon y, en cuanto a los mercados, encontramos que se direcciona hacia Estados Unidos, al menos en el período analizado", dijeron y revelaron que "eso puede resultar perjudicial en caso de un shock externo de precios".

"Observamos que Argentina presenta un problema de adaptación de la demanda mundial, es decir tiende a tener más participación en mercados declinantes y a bajarla en mercados que están creciendo, al revés de lo que debería suceder", concluyeron.

El jurado

El jurado del premio, que se entregó en el auditorio del Banco Municipal, estuvo conformado, además de Navarro, por Andrés López (doctor en economía de la Universidad de Buenos Aires; José Luis Pellegrini, doctor en Economía de la UNR y Ernesto Seselovsky, master or Arts (Economía).17 ya empezó.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Lo último

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar

En lugar del centro de Memoria y Derechos Humanos, propuso montar "un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos".
Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex Esma y crear un centro de formación militar
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Ovación
La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo