Economías regionales: cómo dar el salto exportador

Se entregaron los premios a jóvenes profesionales y estudiantes que analizaron estrategias de inserción de distintos sectores con enfoque regional
18 de septiembre 2016 · 00:00hs

El desempeño exportador de las economías regionales y cómo las cadenas de valor logran insertarse en el mercado internacional, con sus fortalezas y debilidades fueron nuevamente tema de análisis académico de estudiantes y jóvenes profesionales. En este caso, a través de la consigna convocante de la 5º edición del Premio Anual de Investigación Económica, organizado por la Fundación Banco Municipal y la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y cuyos galardones se entregaron este mes.

"Fueron trabajos enfocados en el comercio exterior pero con una mirada regional. Se analizaron las oportunidades y desafíos de las regiones para agregar valor y exportar", detalló Ana Navarro, presidenta de la fundación y uno de los jurado del premio.

En el caso de los profesionales la temática convocante estuvo enfocada en los sectores intensivos en conocimiento y el comercio internacional y las oportunidades y desafíos para las economías regionales.

Es galardón, que premiaba con 18.500 pesos, recayó en el trabajo titulado: "Política Industrial intensiva en conocimiento. Apostando al desarrollo federal", desarrollado por Mauro Gardiner y Santiago Gahn, de la Universidad Nacional de la Plata.

El segundo premio de 9.500 pesos fue para Andrés Niembro, por el trabajo titulado: "Sistemas regionales de innovación, sectores intensivos en conocimiento y comercio internacional: Un análisis multivariado de las provincias argentinas".

En la categoría estudiantes universitarios, el primer premio de 12.500 pesos fue para Leonardo José Peñaloza Pacheco, también de UNLP por el trabajo titulado: "Heterogeneidad estructural e inserción externa de las economías regionales. Un análisis de las relaciones comerciales de Argentina con países del Mercosur+Chile".

El segundo premio de esta categoría que distribuyó 6.500 pesos fue para Jorge Eduardo Camusso y Bruno Ferrari, de la Universidad Nacional de Rosario por el trabajo titulado: "Industria vitivinícola argentina: un análisis de su desempeño exportador en el período 2007-2013".

"Desde la fundación y la UNR nos pareció que el tema de la vinculación de las economías regionales con el comercio exterior es fundamental porque eso tiene muchísimos impactos positivos", dijo Navarro y explicó que habitualmente se habla de que la Argentina tiene que dejar de ser exportadora de productos primarios y agregar valor, conseguir mercados, agregar conocimiento e ingresar en las cadenas internacionales. "Creemos que poner una mirada a través del premio en eso era una forma de contribuir a que sea un tema más importante", agregó la economista.

Los trabajos

Mauro Gardiner, quien junto a su compañero Santiago Gahn recibió el primer premio en la categoría jóvenes profesionales, explicó que la investigación se basó en el impacto de los regímenes de promoción industrial en los bienes de alto contenido tecnológico.

"Analizamos las provincias que tuvieron un régimen de promoción industrial y las que no lo tuvieron, pero además buscamos ver las dos teorías distintas que hay detrás de eso. Por un lado una más tradicional que considera que el Estado tiene solo que participar para mejorar las fallas que hay en el mercado y la otra, en la cual el Estado tiene una presencia importante", dijo Gardiner.

Señaló que como corolario, "con las dos teorías llegamos a la misma conclusión, que es que es importante que el Estado esté presente y se lleve adelante una promoción industrial porque generaría las bases para encauzar el desarrollo, generar empleo, y mejorar el bienestar de la población".

"El resultado del trabajo nos permitió concluir que entre un 5 y 12% el aumento de las exportaciones fue motivado por los regímenes de promoción industrial", agregó el profesional platense.

Por su parte, Leonardo Peñaloza Pacheco, quien recibió el primer premio en la categoría estudiante universitario, explicó que en su trabajo buscó apuntar a la heterogeneidadd estructural que tiene la Argentina y gran parte de los países de Latinoamérica, tanto en lo intra como intersectorial.

Tipo de cambio y regiones

"No es lo mismo el impacto de algunas políticas públicas para todos los sectores de la economía del país y muchísimo menos para cada una de las regiones", dijo Peñaloza Pacheco, quien analizó las economías regionales en cada uno de los sectores como las manufacturas de origen agropecuario (MOA) de origen industrial (MOI), los productos primarios y observó de qué manera el tipo de cambio real afectaba esas exportaciones, pero también el nivel de dependencia que tenían con los otros socios comerciales del Mercosur y Chile. "La conclusión es que el tipo de cambio real en las economías regionales, fundamentalmente lo que está vinculado con los productos primarios y MOA no tiene un impacto muy fuerte, porque la producción y exportación de esos sectores hacia otros países especialmente depende de la demanda externa y por tanto del nivel de actividad económica de esos lugares", explicó.

Por lo tanto "en el trabajo planteo que es importante que haya un tipo de integración de políticas económicas entre los países _ sobre todo por ejemplo Brasil y Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay_ para que las políticas que se aplican afuera no afecten a las economías regionales", dijo.

Los vinos argentinos

El segundo premio en la categoría estudiantes fue para Jorge Camusso y Bruno Ferrari, dos jóvenes rosarinos que estudian en la la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR, quienes abordaron la situación de la cadena vitivinícola, en base a datos que reunieron del Instituto de Vitivinicultura y de la FAO, entre otros. "En el período analizado las exportaciones netas tuvieron una tendencia alcista, lo cual indica que el ingreso neto de dólares en concepto de transacciones comerciales de vinos fue favorable para la Argentina", dijeron los estudiantes. De todos modos, aclararon que, pese a eso, "se tendió a concentrar el sector en una menor cantidad de productos y de mercados, lo cual puede presentar situaciones desfavorables en el futuro", agregaron.

La clasificación de productos la realizaron en base a los diferentes varietales o sus combinaciones. "Pudimos observar una concentración especialmente en Malbec, Chardonnay y Cabernet Sauvignon y, en cuanto a los mercados, encontramos que se direcciona hacia Estados Unidos, al menos en el período analizado", dijeron y revelaron que "eso puede resultar perjudicial en caso de un shock externo de precios".

"Observamos que Argentina presenta un problema de adaptación de la demanda mundial, es decir tiende a tener más participación en mercados declinantes y a bajarla en mercados que están creciendo, al revés de lo que debería suceder", concluyeron.

El jurado

El jurado del premio, que se entregó en el auditorio del Banco Municipal, estuvo conformado, además de Navarro, por Andrés López (doctor en economía de la Universidad de Buenos Aires; José Luis Pellegrini, doctor en Economía de la UNR y Ernesto Seselovsky, master or Arts (Economía).17 ya empezó.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

El Papa Francisco: su legado

El Papa Francisco: su legado

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Ovación
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes templado y con algunas nubes

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento