Diputados dio media sanción al proyecto de presupuesto provincial 2025

La iniciativa cosechó 44 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones. Hubo cruces por los pedidos de endeudamiento. Fue girada al Senado para su tratamiento

5 de diciembre 2024 · 23:01hs

Con 44 votos afirmativos, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de presupuesto 2025, que contempla recursos y gastos por algo más de $10,4 billones. La iniciativa, que pasó para su tratamiento a Senadores, recogió dos votos negativos y dos abstenciones. Sin sobresaltos en el trámite legislativo, hubo debates en el recinto, fundamentalmente centrados la magnitud del endeudamiento que el gobierno provincial pidió autorización para tomar.

El proyecto de presupuesto para el año próximo prevé un gasto de $10.47 billones y recursos por un nivel casi equivalente. De hecho, el superávit esperado es del 0,01 %.

La presidenta de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Jimena Senn, fue la encargada de presentar y defender el proyecto elaborado por el Ministerio de Economía santafesino, que conduce Pablo Olivares. Subrayó, en ese sentido, la prioridad que le asigna el gobierno a la seguridad, la salud y la infraestructura productiva, lo que se expresa, entre otras cosas, en “la inversión prevista de $531.519 millones en la EPE”.

El presupuesto prevé erogaciones de capital por más de $1,6 billones, que en buena medida será financiado con ahorro económico. Mientras el gasto total crece 115 %, el destinado a obras sube 191 %. Entre las principales obras para desarrollar figuran el Hospital Regional Sur de Rosario y un desembolso de $100 mil millones para el recambio de redes de Aguas Santafesinas (Assa). Para atender parte de ese gasto, se incluyen pedidos de autorización para endeudamiento. Hay de $100 mil millones para la compra de maquinaria de municipios y comunas, y de USD 90 millones para el recambio de redes de agua.

Precisamente fueron los artículos que contemplan estos pedidos los que originaron cruces de opiniones durante la discusión en el recinto. La diputada Verónica Baró Graf, del bloque 100 % santafesino, cuestionó entre otras cosas el nivel de endeudamiento comprometido en esos pedidos. “Entre letras, endeudamiento para obras, refinanciación y créditos para EPE y/o Assa suman $617 mil millones”, alertó.

El cálculo del vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Walter Agosto (Hacemos Santa Fe), elevó esa cifra a $1,8 billones, al sumar una serie de refinanciaciones contempladas como anexos. “Siempre es necesario contar con financiamiento pero este monto es excesivo e innecesario, de hecho casi triplica el stock de deuda de la provincia”, señaló. Dijo que es casi el 17 % del gasto total y lo comparó con el presupuesto 2023, que era de 1,7 %.

Cabe destacar que, aun con estas y otras objeciones que se presentaron en la votación en particular, ambos legisladores dieron su aval al presupuesto en general, por “gobernabilidad”.

El socialista Mariano Cuvertino respondió a estos cuestionamientos, celebrando “la audacia” que tiene el gobierno de Maximiliano Pullaro de potenciar las fuentes de financiamiento para realizar obra pública, en un contexto de retiro del Estado nacional. “El pedido de endeudamiento presupuestado en 2023 estuvo por debajo de lo que permite la ley de administración financiera de la provincia, del 7 % del gasto que previó Córdoba ese año y de la ley de responsabilidad fiscal, que habilita hasta un 15 %”, señaló, al tiempo que subrayó la necesidad de avanzar en proyectos de infraestructura. Al mismo tiempo cargó duro contra el gobierno nacional, que se asegura el 70 % del superávit fiscal con las retenciones que cobra en las provincias y luego les recorta en un 90 % las transferencias.

Otro intercambio entre Agosto y Cuvertino tuvo que ver con el destino del stock de títulos por $700 mil millones que tiene Santa Fe a partir del fallo de la Corte Suprema por la coparticipación histórica. El exministro de Economía de Omar Perotti cuestionó que se habilite en el presupuesto a utilizar el 100 % de ese activo para pagar obras, y reclamó reducir esa venia a la mitad. Y además propuso que se puedan usar en parte para financiar el déficit de la Caja de Jubilaciones hasta que la Nación gire los fondos que deben. El socialista replicó criticando el uso de esos recursos para gasto corriente.

La distribución geográfica del gasto también provocó algún chispazo. Emiliano Peralta y Silvia Malfesi, de Somos Vida, cuestionaron que el presupuesto de vialidad asignado a General López triplique el de General Obligado, cuando son equivalentes en población. El socialista Leonardo Calaianov, socialista de Venado Tuerto, retrucó apelando al aporte del departamento del sur al PBG.

Durante las exposiciones también surgieron quejas de la oposición por la desactivación del programa Billetera Santa Fe. La diputada Baró Graf señaló que se habían presupuestado $50 mil millones en 2024 que no se ejecutaron y subrayó la importancia que tendría en este momento por la caída del consumo.

Fabián Palo Oliver, de Frente Amplio por la Soberanía (FAS), denunció que al equilibrio fiscal de la provincia lo están pagando los trabajadores del sector público, con una caída del salario real de entre 25 % y 35 %. Su colega de bancada Carlos Del Frade, señaló que el presupuesto 2025 es “el de la resignación y subordinación al gobierno nacional”.

En ese bloque, Palo Oliver y Claudia Balagué se abstuvieron, mientras que Del Frade votó en contra del presupuesto. El otro voto negativo fue el de Natalia Armas Belavi (Vida y Familia).

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis