Cruces en la cumbre de presidentes por el 30º aniversario del Mercosur

El uruguayo Lacalle Pou pidió más flexibilidad en el bloque, al que calificó como "un lastre". Fernández le sugirió que "abandone el barco"
27 de marzo 2021 · 05:00hs

En la cumbre virtual para conmemorar los 30 años del Mercosur, los presidentes de los países miembros se cruzaron fuerte por las diferentes visiones sobre el proceso de integración. El arancel externo común y la “flexibilidad” para negociar acuerdos comerciales fueron los ejes de la controversia.

El presidente más combativo fue el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien calificó al Mercosur como un “lastre” que le pone un “corset” a la política comercial de su país. Le retrucó el argentino Alberto Fernández: “No queremos ser lastre para nadie, si esa carga pesa mucho, lo más fácil es abandonar el barco”.

El ex presidente Mauricio Macri estará el próximo lunes en Rosario.

Macri llegará el lunes a Rosario para presentar "Para qué" en la Fundación Libertad

Los quiero, reaccionó Gianni Infantino frente a los delegados que lo aplaudían de pie.

Gianni Infantino fue reelegido por aclamación como presidente de la Fifa

La Argentina ostenta la presidencia pro témpore del bloque conformado hace 30 años. En la reunión de ayer, Lacalle Pou, junto al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pidieron “flexibilizar” la dinámica del bloque. Pero el mandatario argentino, quien presidió la reunión, ya había aclarado en su discurso que no quiere ir hacia una baja generalizada del arancel externo común.

“No creemos que la reducción lineal del arancel externo sea el mejor instrumento; Argentina propone preservar el equilibrio entre sectores agrícolas e industriales, con justicia social, en un contexto de incertidumbre global absoluta”, dijo.

En cambio, el presidente brasileño aseguró que su intención es actualizar el arancel externo. “Brasil desea contar con apoyo para seguir ampliando la red de negociaciones comerciales internacionales, con las actualizaciones del arancel externo, necesitamos atraer inversiones y superar con urgencia los grandes daños ocasionados por la pandemia”, afirmó.

"No creemos que la reducción lineal del arancel externo sea el mejor instrumento "No creemos que la reducción lineal del arancel externo sea el mejor instrumento

Lacalle Pou, por su parte, reconoció que el Mercosur tuvo “más aciertos que errores” pero aclaró que Uruguay no se conforma con eso. “No estamos conformes, estamos de acuerdo en rever el arancel”, dijo, al tiempo que pidió avanzar en negociaciones con otros bloques, en especial con Europa. “Debemos sincerar ese proceso, proponemos que sea con una flexibilización” en las negociaciones externas, completó.

En la misma línea, el mandatario paraguayo pidió que “las negociaciones externas sean conjuntas y coordinadas”, pero también reclamó que “no sean una barrera a nuestro desarrollo”.

Uruguay y Paraguay reclaman poder negociar acuerdos comerciales por fuera del bloque. Por otro lado, buscan sellar un acuerdo con la Unión Europea, algo que se viene negociando desde hace dos décadas pero está pendiente de aprobaciones parlamentarias tanto en algunos países europeos como en los sudamericanos.

Las disputas sobre los aranceles del Mercosur no son nuevas pero cobraron renovado impulso en los últimos meses y serán el tema central del encuentro de cancilleres que se realizará en abril próximo. Al respecto, el titular del Palacio San Martín, Felipe Solá, sostuvo que Argentina está dispuesta a discutir los términos del AEC pero no dudó en sumarse a los reproches de Fernández contra los presidentes de los países socios al afirmar que “no correspondía” abrir el debate durante “una celebración”.

Durante su presentación, Fernández afirmó que el Mercosur había sido un “verdadero hito para América latina” y reclamó una “visión pragmática que permita consensuar una agenda común” de mediano plazo.

Reiteró que la constitución del bloque permitió avanzar “desde una lógica de rivalidad hacia una de cooperación”, y destacó que favoreció “la consolidación de las instituciones democráticas en la región y sentó las bases para dejar atrás el peligro de las dictaduras y los gobiernos de facto”.

Asimismo, el jefe del Estado ponderó que “haya sido fundamental como plataforma de desarrollo económico y comercial”, y recordó: “En 1991 creamos una zona de libre comercio para que nuestros bienes y servicios circulen sin restricciones, y también un arancel externo común”, lo que “permitió que nuestro comercio creciera vigorosamente”.

Ciudadanía

El canciller Felipe Solá presentó ayer formalmente el Estatuto de la Ciudadanía del Mercosur, que compila “los derechos y beneficios que impactan en forma directa en la vida de los habitantes” de los países integrantes del bloque.

En el marco del encuentro de presidentes para celebrar el 30º aniversario de la firma del Tratado de Asunción, el titular del Palacio San Martín quien presentó el resultado de más de 10 años de trabajo.

Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Lo último

Los autos más baratos del mercado automotor en Rosario

Los autos más baratos del mercado automotor en Rosario

Pese al misil de Carrió, en el frente de frentes ratificaron el rumbo político

Pese al misil de Carrió, en el frente de frentes ratificaron el rumbo político

Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia

"Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia"

Pese al misil de Carrió, en el frente de frentes ratificaron el rumbo político

La jefa de la CC anunció que no avalará el nuevo armado opositor en Santa Fe por presuntos vínculos con el narcotráfico. En la flamante coalición buscaron desligar del pronunciamiento a la pata local del partido que conduce Lilita, que sin embargo sintonizó con ella

Pese al misil de Carrió, en el frente de frentes ratificaron el rumbo político

Por Javier Felcaro

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

Por Guillermo Zysman

Ciudad

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Economía

"Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia"

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce
La Ciudad

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

Otra exitosa Noche de Las Peatonales colmó el microcentro
La Ciudad

Otra exitosa Noche de Las Peatonales colmó el microcentro

La sequía y la crisis externa cambian la agenda de la economía

Por Álvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La sequía y la crisis externa cambian la agenda de la economía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Ovación
Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Newells: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Newell's: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más, afirmó Macri
Política

"Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", afirmó Macri

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles
El Mundo

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Policiales

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Economía

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Por Claudio González

La Ciudad

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento
La ciudad

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra