
Viernes 30 de Julio de 2010
El nivel de desempleo cayó al 7,9% en el segundo trimestre del año. Así lo adelantó ayer la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien destacó que la desocupación se redujo en 0,9 punto
porcentual en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2009, cuando
había alcanzado el 8,8%.
La mandataria —que encabezó en Casa de Gobierno la firma de un
acuerdo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por préstamos por casi 1.200 millones de
pesos— señaló también, en relación con el primer trimestre, que la desocupación fue del 8,3%
y el indicador del segundo cuarto del año se retrotrajo en 0,4 punto porcentual.
La presidenta adelantó además que la actividad industrial tuvo un
crecimiento del 10,1% en el primer semestre del año, comparado con el mismo período de 2009.
La jefa de Estado anticipó también que en junio, la industria creció un
9,8% del mismo mes del año anterior.
Cristina, quien aprovechó el acto para adelantar los indicadores que en
los próximos días dará a conocer el Indec, destacó que los índices dados a conocer, más los
acuerdos de préstamos para infraestructura suscriptos con la CAF forman parte del “modelo
virtuoso que venimos y vamos a seguir llevando adelante desde 2003”.
La presidenta remarcó que “este punto de reducción del índice de
desocupación puede paracer un dato frío, un dato económico, pero cuántos hogares argentinos
ingresan en ese punto; cuántos argentinos han vuelto a conseguir trabajo, lo han recuperado o han
conseguido su primer empleo dentro de ese punto de reducción del desempleo”.
Construcción. Por su parte, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la
Construcción (Ieric) informó ayer que el sector generó en mayo 1.400 puestos de trabajo formal, con
lo cual en los primeros cinco meses acumuló la creación de 11.400 empleos en el sector, que
precisió que en ese mes el empleo en blanco en el sector aumentó 0,44% interanual, y así se
consolidó la tendencia alcista del año.
Según el Ieric, la recuperación del empleo resultó producto del mayor
nivel de actividad sectorial, y se reflejó en el crecimiento de 10% que acumula el indicador
sintético de la actividad de la construcción (ISAC) hasta el quinto mes del año.
De esta forma, el ISAC replica durante el 2010 el mismo ritmo de
expansión que se constataba en igual período de 2008.
En mayo fueron once las jurisdicciones que registraron un aumento del
empleo en relación a igual mes de 2009. Así, la senda de recuperación del empleo a nivel nacional
se extiende cada vez a más provincias.
De hecho, fueron 13 los distritos donde varió positivamente la
generación de puestos respecto al mes anterior.
De acuerdo al informe, “no hay una lógica regional en la
generación de puestos en el sector sino que depende de la situación de la construcción en cada
provincia, en buena medida vinculada al desarrollo de la obra pública”. l