Batakis anunció "modificaciones" en las revisiones del acuerdo con el FMI

La ministra de Economía dijo que "el mundo está cambiando" por la guerra y se vienen meses "muy complejos" con muchos vencimientos
6 de julio 2022 · 04:40hs

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo ayer que “seguramente habrá algunas modificaciones” en las próximas revisiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que “el segundo semestre es muy complejo” con “muchos” y “muy fuertes” vencimientos.

“Tenemos que ser realistas y honestos: las tensiones van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta”, ya que al acuerdo “tenemos que cumplirlo”, expresó la reemplazante de Martín Guzmán en diálogo ayer por la mañana con El Destape Radio.

Las medidas oficiales incentivaron la demanda en los últimos meses.

Septiembre: las ventas en los súper de Santa Fe subieron 24%

Argentina se ubica entre los 10 países con más empresas de biotecnología del mundo.

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Batakis dijo que iba a “intentar hablar” con representantes del FMI en el transcurso de la jornada de ayer y remarcó que en el gobierno “a ninguno nos gustaría tener este diálogo, pero está, hay un acuerdo y tenemos que cumplirlo”.

La titular del Palacio de Hacienda advirtió que “viendo las metas de cada revisión, seguramente habrá algunas modificaciones” debido a que “el mundo está cambiando por el tema de la guerra”, con alzas en los precios internacionales que derivaron en un aumento en los montos de importación de energía.

“Creo que el segundo trimestre se cumplió y el segundo semestre es muy complejo, hay muchos vencimientos y muy fuertes”, manifestó.

Al referirse a esos vencimientos, señaló que “hay uno muy fuerte en septiembre, también en julio hay uno fuerte y eso va a generar tensiones”.

El lunes Batakis había señalado que se viene un segundo semestre con muchos vencimientos con picos en distintos momentos y por esa razón estaba trabajando “codo a codo con el presidente del Banco Central), Miguel Pesce. “Son vencimientos que seguramente vamos a poder renovar tranquilamente, pero tenemos que estar muy encima de eso”, dijo y agregó que las tasas “tienen que ser positivas ya que necesitamos que haya instrumentos financieros en pesos en Argentina”.

Club de París

Por otra parte y en relación con las negociaciones por la deuda, el Ministerio de Economía busca acordar una nueva fecha de reunión con el Club de París, prevista originalmente para hoy pero que debió postergarse tras la renuncia de Martín Guzmán.

La reestructuración de la deuda con el Club de París siempre estuvo atada al programa con el FMI, una condición de ese organismo.

La Argentina acordó con el Club de París un programa transitorio que postergaba vencimientos a cambio de pagos que de u$s 420 millones hasta mayo de 2022, lo que permitió un alivio fiscal de u$s 2.000 de la deuda original.

Ahora, vencido ese acuerdo, Argentina debe renegociar el pago de cerca de u$s 2.500 millones.

Por otra parte, Batakis remarcó su propósito de “coordinar” el trabajo con “todos los organismos” del área económica e indicó que, con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y Pesce, están tratando de “tener una hoja de ruta”.

Ese trabajo coordinado, añadió, permitirá “evitar saltos en la economía que afectan a las empresas, pero también a la gente que se asusta con estos cambios”.

“Esta mañana (por ayer) arranqué hablando con él (por Pesce) y ayer (el lunes) tuve una muy buena reunión con el ministro de Desarrollo Productivo”, informó.

La ministra también afirmó que “los salarios no son la causa de la inflación” y reafirmó que el propósito del gobierno es “no sólo recuperar lo perdido (en términos reales) sino también ganar” poder adquisitivo.

Al hacer una comparación con la gestión de Cambiemos, Batakis subrayó que “bajar la inflación no es una pavada, como dijeron otros”, y sostuvo que no se podrán reducir los niveles actuales “a un dígito (anual) en el corto plazo”.

Además, aseguró que el dólar “está en niveles competitivos” en su actual cotización oficial y que el tipo de cambio multilateral (cotización promedio que se calcula en comparación con las monedas de los principales socios comerciales) “está en los niveles que tiene que estar”. Indicó que el país necesita que “los exportadores exporten más” y que “no especulen con lo que van a hacer el mes que viene”, y remarcó que, para eso, se cuenta con un tipo de cambio multilateral que está “en niveles competitivos como en otros momentos de la Argentina” (ver página 14).

Tiempos para recuperar el poder adquisitivo

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró que el objetivo del gobierno es no sólo recuperar el poder adquisitivo, sino que también los trabajadores puedan ganar en términos reales, aunque advirtió que esa tarea “va a llevar tiempo”.

“Va a ser difícil y no vamos a recuperar el 100% de esa pérdida en poquitos meses”, señaló la flamante titular del Palacio de Hacienda, quien remarcó que “los salarios no son la causa de la inflación”.

En ese sentido, recordó que “en el último año de la gestión anterior (en referencia a la Presidencia de Mauricio Macri), los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54%”.

“El salario argentino perdió poder de compra, eso está claro y hay que decirlo de frente y con todas las letras”, enfatizó la reemplazante de Martín Guzmán.

Salarios y justicia social

Batakis destacó la importancia de contar con salarios altos, más allá de las razones de justicia social, por entender que representan una de las variables de impulso de la economía en general.

Al respecto, se preguntó “¿Por qué produciría un empresario si no puede vender lo que produce?”.

Por tal razón, indicó que el objetivo del gobierno respecto del salario real es “no sólo recuperar lo perdido sino ganar”, pero advirtió que “eso también va a llevar tiempo”.

En cuanto a los mecanismos para llevar a cabo esa recuperación, expresó que “por supuesto” creía en la efectividad de las negociaciones paritarias.

“Pero en una situación más ordenada no podremos tener paritarias continuamente, con cláusulas gatillo, se deberían establecer paritarias en forma anual”, sostuvo.

Inflación y multicausalidad

En cuanto a las razones de la inflación, Batakis mencionó el calificativo de “multicausal”, utilizado recurrentemente. “Multicausalidad es una palabra muy linda, pero hay que identificar cuáles son las causas y cuál es la ponderación” de sus componentes. Apuntó a “la inercia” como una de esas causas, pero diferenció la actitud de “la gente que trata de preservar su poder adquisitivo”, que es “totalmente entendible”, de la “inercia especulativa” que “no podemos permitir”. “Ya lo dijo un supermercadista: «Remarco y remarco»”, criticó en referencia a los dichos del titular de La Anónima, Federico Braun, hace un mes.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Lo último

El nuevo DT: en Newells los tiempos se acortan

El nuevo DT: en Newell's los tiempos se acortan

Guillermo Francella: Puedo pasar de ser angelado a diabólico en un segundo

Guillermo Francella: "Puedo pasar de ser angelado a diabólico en un segundo"

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La medida cautelar favoreció a un joven de 36 años con leucemia mieloide aguda y el donante fue su hermano menor. La práctica se realizó en el Sanatorio Británico
La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Por Claudio González

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Por Leo Graciarena

Policiales

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
La Ciudad

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Ovación
Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Policiales
Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Por Leo Graciarena

Policiales

Pueblo Andino: el crimen de una mujer en medio de un halo de misterio

Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

La Ciudad
La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Por Claudio González

La Ciudad

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Por Sandra Cicaré

Economía

Presentaron los datos del primer censo de empresas bio y nanotecnológicas

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos
Economía

Los dólares paralelos volvieron a descender: el blue bajó 35 pesos

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente
Política

Por qué Milei se comparó con Carlos Pellegrini y lo eligió de referente

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca