Batakis anunció "modificaciones" en las revisiones del acuerdo con el FMI

La ministra de Economía dijo que "el mundo está cambiando" por la guerra y se vienen meses "muy complejos" con muchos vencimientos
6 de julio 2022 · 04:40hs

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, dijo ayer que “seguramente habrá algunas modificaciones” en las próximas revisiones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que “el segundo semestre es muy complejo” con “muchos” y “muy fuertes” vencimientos.

“Tenemos que ser realistas y honestos: las tensiones van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta”, ya que al acuerdo “tenemos que cumplirlo”, expresó la reemplazante de Martín Guzmán en diálogo ayer por la mañana con El Destape Radio.

Batakis dijo que iba a “intentar hablar” con representantes del FMI en el transcurso de la jornada de ayer y remarcó que en el gobierno “a ninguno nos gustaría tener este diálogo, pero está, hay un acuerdo y tenemos que cumplirlo”.

La titular del Palacio de Hacienda advirtió que “viendo las metas de cada revisión, seguramente habrá algunas modificaciones” debido a que “el mundo está cambiando por el tema de la guerra”, con alzas en los precios internacionales que derivaron en un aumento en los montos de importación de energía.

“Creo que el segundo trimestre se cumplió y el segundo semestre es muy complejo, hay muchos vencimientos y muy fuertes”, manifestó.

Al referirse a esos vencimientos, señaló que “hay uno muy fuerte en septiembre, también en julio hay uno fuerte y eso va a generar tensiones”.

El lunes Batakis había señalado que se viene un segundo semestre con muchos vencimientos con picos en distintos momentos y por esa razón estaba trabajando “codo a codo con el presidente del Banco Central), Miguel Pesce. “Son vencimientos que seguramente vamos a poder renovar tranquilamente, pero tenemos que estar muy encima de eso”, dijo y agregó que las tasas “tienen que ser positivas ya que necesitamos que haya instrumentos financieros en pesos en Argentina”.

Club de París

Por otra parte y en relación con las negociaciones por la deuda, el Ministerio de Economía busca acordar una nueva fecha de reunión con el Club de París, prevista originalmente para hoy pero que debió postergarse tras la renuncia de Martín Guzmán.

La reestructuración de la deuda con el Club de París siempre estuvo atada al programa con el FMI, una condición de ese organismo.

La Argentina acordó con el Club de París un programa transitorio que postergaba vencimientos a cambio de pagos que de u$s 420 millones hasta mayo de 2022, lo que permitió un alivio fiscal de u$s 2.000 de la deuda original.

Ahora, vencido ese acuerdo, Argentina debe renegociar el pago de cerca de u$s 2.500 millones.

Por otra parte, Batakis remarcó su propósito de “coordinar” el trabajo con “todos los organismos” del área económica e indicó que, con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y Pesce, están tratando de “tener una hoja de ruta”.

Ese trabajo coordinado, añadió, permitirá “evitar saltos en la economía que afectan a las empresas, pero también a la gente que se asusta con estos cambios”.

“Esta mañana (por ayer) arranqué hablando con él (por Pesce) y ayer (el lunes) tuve una muy buena reunión con el ministro de Desarrollo Productivo”, informó.

La ministra también afirmó que “los salarios no son la causa de la inflación” y reafirmó que el propósito del gobierno es “no sólo recuperar lo perdido (en términos reales) sino también ganar” poder adquisitivo.

Al hacer una comparación con la gestión de Cambiemos, Batakis subrayó que “bajar la inflación no es una pavada, como dijeron otros”, y sostuvo que no se podrán reducir los niveles actuales “a un dígito (anual) en el corto plazo”.

Además, aseguró que el dólar “está en niveles competitivos” en su actual cotización oficial y que el tipo de cambio multilateral (cotización promedio que se calcula en comparación con las monedas de los principales socios comerciales) “está en los niveles que tiene que estar”. Indicó que el país necesita que “los exportadores exporten más” y que “no especulen con lo que van a hacer el mes que viene”, y remarcó que, para eso, se cuenta con un tipo de cambio multilateral que está “en niveles competitivos como en otros momentos de la Argentina” (ver página 14).

Tiempos para recuperar el poder adquisitivo

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró que el objetivo del gobierno es no sólo recuperar el poder adquisitivo, sino que también los trabajadores puedan ganar en términos reales, aunque advirtió que esa tarea “va a llevar tiempo”.

“Va a ser difícil y no vamos a recuperar el 100% de esa pérdida en poquitos meses”, señaló la flamante titular del Palacio de Hacienda, quien remarcó que “los salarios no son la causa de la inflación”.

En ese sentido, recordó que “en el último año de la gestión anterior (en referencia a la Presidencia de Mauricio Macri), los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54%”.

“El salario argentino perdió poder de compra, eso está claro y hay que decirlo de frente y con todas las letras”, enfatizó la reemplazante de Martín Guzmán.

Salarios y justicia social

Batakis destacó la importancia de contar con salarios altos, más allá de las razones de justicia social, por entender que representan una de las variables de impulso de la economía en general.

Al respecto, se preguntó “¿Por qué produciría un empresario si no puede vender lo que produce?”.

Por tal razón, indicó que el objetivo del gobierno respecto del salario real es “no sólo recuperar lo perdido sino ganar”, pero advirtió que “eso también va a llevar tiempo”.

En cuanto a los mecanismos para llevar a cabo esa recuperación, expresó que “por supuesto” creía en la efectividad de las negociaciones paritarias.

“Pero en una situación más ordenada no podremos tener paritarias continuamente, con cláusulas gatillo, se deberían establecer paritarias en forma anual”, sostuvo.

Inflación y multicausalidad

En cuanto a las razones de la inflación, Batakis mencionó el calificativo de “multicausal”, utilizado recurrentemente. “Multicausalidad es una palabra muy linda, pero hay que identificar cuáles son las causas y cuál es la ponderación” de sus componentes. Apuntó a “la inercia” como una de esas causas, pero diferenció la actitud de “la gente que trata de preservar su poder adquisitivo”, que es “totalmente entendible”, de la “inercia especulativa” que “no podemos permitir”. “Ya lo dijo un supermercadista: «Remarco y remarco»”, criticó en referencia a los dichos del titular de La Anónima, Federico Braun, hace un mes.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Lo último

Central Córdoba desperdició muchas situaciones y se tuvo que conformar con el empate

Central Córdoba desperdició muchas situaciones y se tuvo que conformar con el empate

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex, y la caída de Valentín Perrone

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex, y la caída de Valentín Perrone

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Así lo confirmó el personal de Criminalística de la Policía de Investigaciones. El hallazgo fue en la zona de 3 de Febrero y Maipú

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Por Mila Kobryn

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Ovación
El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex, y la caída de Valentín Perrone
Ovación

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex, y la caída de Valentín Perrone

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex, y la caída de Valentín Perrone

El MotoGP dejó su Márquez en Termas de Río Hondo, con el 1-2 de Marc y Alex, y la caída de Valentín Perrone

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha en Rosario,con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

Policiales
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

La Ciudad
Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales