8M: la desigualdad de ingresos entre mujeres y varones, una muralla difícil de romper

En Argentina, las mujeres reciben en promedio casi 25% menos que los varones. La feminización de determinadas ocupaciones, la brecha salarial, las diferencias a la hora de acceder a un empleo formal y a cargos jerárquicos
6 de marzo 2023 · 12:25hs

En Argentina, los ingresos totales que hoy reciben las mujeres, ya sea de origen laboral o no -como es el caso de jubilaciones, cuotas alimentarias o subsidios- son en promedio un 24,5% más bajos que los de los varones. Una brecha que sigue persistiendo a pesar de las políticas públicas para achicarlas y de las específicas asignaciones contempladas en los presupuestos con perspectiva de género que atraviesan a todas las dependencias del Estado.

Los datos se desprenden de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del tercer trimestre de 2022 que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y fueron procesados en el informe “La desigualdad de género se puede medir” realizado por Ecofemidata y Ecofeminita difundido este año. Un relevamiento oportuno para, en la antesala del 8M, poner en discusión el origen de las desigualdades.

El relevamiento traza un panorama sobre distintos aspectos a partir de los cuales se puede medir la desigualdad, como el acceso al mercado de trabajo, los ingresos, las horas trabajadas, las tareas del hogar y la distribución del ingreso. En cada uno de estos aspectos, queda expuesta la feminización de determinadas ocupaciones, la brecha salarial, las diferencias a la hora de obtener un empleo formal y también de acceder a cargos jerárquicos.

Mercado de trabajo

En términos de ingresos, en el caso de aquellas mujeres que están insertas en el mercado de trabajo, ganan en promedio un 22,6% menos que los varones ($65.900 vs. $85.200).

En tanto, si se observa sólo a aquellas personas que no poseen descuentos jubilatorios, es decir tienen un trabajo informal, en negro, o sin aportes, las mujeres ganan en promedio un 33,6% menos que los varones. Es decir “la brecha de ingresos entre las y los trabajadores se amplía cuando vemos a aquellas/os asalariadas/os que tienen peores condiciones de trabajo", indicó el informe.

También existe una brecha, aunque mucho menor, entre las jubilaciones que perciben las mujeres y los varones, con una diferencia de 10,3%.

En un contexto en el cual _pese a la aceleración inflacionaria_ el empleo creció, los números reflejan una situación que se viene repitiendo en términos de brecha de ingresos por género. Esto se observa al analizar la calificación laboral. Por ejemplo, “mientras que los varones que trabajan en ocupaciones profesionales tienen un ingreso medio de $166.800, las mujeres ocupadas en ese mismo segmento perciben un ingreso medio de $129.300, es decir, un 22,5% menos”, detalló Ecofemidata y Ecofeminita.

En los puestos no calificados, los varones ganan $53.600 en promedio, al tiempo que las mujeres alrededor de $31.800, de modo que la brecha casi se duplica y se amplía al 40,6%.

Más formadas, menos pagas

En términos de nivel educativo, el porcentaje de personas que cuentan con un nivel superior es notablemente mayor entre las ocupadas mujeres, en comparación a los varones. Pero, paradójicamente, a igual nivel educativo, los ingresos laborales de las mujeres trabajadoras son inferiores a los de los varones. Esta diferencia es del 23,5% para las de nivel universitario/superior, y del 41,9% para las que cuentan con nivel primario.

Otro dato llamativo del informe es que “si en lugar de comparar ingresos mensuales se toman las horas trabajadas, la historia es un poco diferente”, detalla el relevamiento ya que allí la brecha disminuye considerablemente y se ubica en 2,3% entre los ocupados y ocupadas y 4,3% entre los y las asalariadas. “Esto sugiere que las mujeres venden en el mercado de trabajo, por lo general, menos horas que los varones, algo que está ligado al trabajo que ellas suelen realizar al interior de los hogares”.

De hecho, el relevamiento en base a datos de EPH Indec revela que del total de personas que realizan las tareas de la casa, “un 70% son mujeres y un 30% son varones”, lo que determina la menor inserción de las mujeres en el mercado laboral.

“La feminización de las tareas de cuidado penaliza a las mujeres, haciendo que enfrenten extensas cargas de trabajo en el hogar y, por ende, imponiendo una fuerte restricción temporal y afectando el acceso al mercado de trabajo y a la trayectoria laboral”, indicó estudio de Ecofeminita.

A esto se suma el hecho de que prácticamente todas las personas que se dedican al servicio doméstico _es decir que venden este trabajo en el mercado_ son mujeres: 96,7%. Además, del total de mujeres ocupadas, un 14,4% se dedica a esta ocupación.

Por deciles

Por otra parte, al analizar la distribución del ingreso por deciles de ingresos individuales -no de hogares- los más bajos están feminizados, es decir que de las personas que están en el decil 1 (ingresos más bajos) el 65% son mujeres, y el 35% varones. Con lo cual los estratos de mayores ingresos están masculinizados.

Si esa medición se realiza en términos de hogares, en el decil más bajo la relación es 54% mujeres y 46% varones, algo que el informe explica porque “la unidad familiar parece resolver la diferencia entre sexos”, aunque aclara que “ dentro de ella se mantiene la diferencia: los varones tienen más probabilidades de ganar más que las mujeres del mismo hogar”.

De ese modo, para el estudio “la familia como unidad de reproducción esconde y resuelve debajo de la superficie (la distribución aparentemente equitativa según los ingresos per cápita) la inequitativa distribución de las tareas de reproducción y las dificultades asociadas que tienen las mujeres para participar de forma plena en el mercado de trabajo y por tanto, percibir ingresos semejantes a los de los varones”.

Empleo y desempleo

Al acceder a los indicadores clásicos de actividad, empleo y desempleo, la situación sigue siendo desigual para las mujeres, especialmente jóvenes y pobres.

La tasa de actividad es ampliamente mayor entre los varones y llega la 70,3% contra el 51,1% de las mujeres. La diferencia de casi 19 puntos porcentuales "podría ser explicada por múltiples causas: una es que una importante porción de las mujeres en edad laboral dediquen su tiempo a realizar tareas domésticas no remuneradas, en lugar de tener una actividad en el mercado de trabajo", indicó el informe y otra razón posible podría ser el hecho de que las mujeres tiendan, en promedio, a educarse más que sus pares varones.

La tasa de empleo también muestra una similar diferencia de 65,7% para los varones y de 47,1% para las mujeres.

Como contrapartida, la tasa de desocupación es de 7,8% y 6,5% para mujeres y varones respectivamente y la diferencia es aún mayor en la tasa de subocupación, que a alcanza para ellas el 14,4%, contra el 8,4% para los varones.

Si esto se desagrega por edad, "llama la atención que son las mujeres más jóvenes las que presentan las mayores tasas de desocupación y subocupación", indicó Ecofeminita y para dar un ejemplo, un 16,6% de las mujeres de 14 a 29 años está desocupada, es decir que, no teniendo ocupación, están buscando activamente un trabajo y no lo consiguen. En cambio, en el caso de los varones jóvenes, el porcentaje de desocupados es de más del 14%.

El techo de cristal

Por otra parte, además de tener una participación más restringida en el mercado de trabajo, "las ocupadas encuentran más obstáculos para acceder a cargos jerárquicos", indicó el relevamiento y precisó que mientras que un 8,1% de los ocupados varones tienen cargos de dirección o son jefes, solo un 5,2% de las ocupadas ejercen puestos de esas características, según los datos del total de aglomerados urbanos en el tercer trimestre de 2022.

Esta situación refuerza el conocido "techo de cristal" o segregación vertical del mercado de trabajo que refiere a la dificultad que poseen las mujeres para ascender profesionalmente en el mercado laboral.

"Si se tiene en cuenta que el mercado de trabajo en general se encuentra masculinizado, estos porcentajes indican que hay muchas más probabilidades de tener un jefe o director varón en los espacios de trabajo", indicaron desde Ecofeminita.

Para acceder al informe completo se puede consultar en la página ecofeminita.com o “Ecofeminita. (2022). Ecofeminita/EcoFemiData: informes ecofemidata. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.4540185

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Lo último

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Torneo del Interior de rugby: Gimnasia no detiene su marcha y logró un gran triunfo en la Bombonera

Torneo del Interior de rugby: Gimnasia no detiene su marcha y logró un gran triunfo en la Bombonera

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Ovación
Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Torneo del Interior de rugby: Gimnasia no detiene su marcha y logró un gran triunfo en la Bombonera

Torneo del Interior de rugby: Gimnasia no detiene su marcha y logró un gran triunfo en la Bombonera

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Rugby: Atlético del Rosario tuvo una tarde para el olvido, no pudo con Los Matreros y resignó el invicto

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades