Casilda.— La Secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Casilda
tendrá la obligación de registrar los terrenos municipales entregados en comodato por la
administración anterior si prospera un proyecto impulsado por el bloque opositor de concejales del
Frente Progresista Cívico y Social, que promueve que se "encuadre legalmente" esta situación y se
facilite de este modo el ordenamiento territorial de la ciudad.
Si bien la iniciativa está en comisión sería aprobada en los próximos días
aunque se desconoce si será por mayoría o por unanimidad.
El proyecto de ordenanza prevé crear un ámbito dentro de Acción Social que
tendría como finalidad "registrar todos los terrenos entregados por el municipio en comodato u otro
sistema de otorgamiento precario a los efectos de que se notifique a los poseedores para confirmar
su tenencia o su traspaso a otro titular".
La iniciativa prevé que, cumplimentando esa notificación, cada tenedor tenga la
posibilidad de adquirir definitivamente su lote pagando 50 cuotas mensuales de 50 pesos y reclamar
la escrituración a su nombre una vez cancelada la deuda.
El poseedor del terreno tendría un plazo de 90 días para hacer uso de esa
opción. De lo contrario se lo consideraría en situación precaria de posesión. En tanto lo recaudado
en concepto de cuotas ingresaría a la partida presupuestaria del denominado Fondo Municipal de
Vivienda.
Medida cuestionada. Los concejales del Frente Progresista Mauricio Plancich,
Juan José Sarasola, Jorgelina Andrich y Pablo Tomat objetaron la forma en que la anterior
administración municipal entregó "terrenos en comodato" u otorgó la "tenencia precaria de lotes de
propietarios desconocidos o conocidos en procedimiento de prescripción administrativa".
Preocupados por el tema, proponen instrumentar "un procedimiento que reglamente
esta problemática que fue heredada por la actual administración municipal y necesita un encuadre
legal que facilite tanto para el municipio como para el poseedor del terreno una solución que
defina la situación y le dé un corte".
Asimismo, aseguran que "este plan facilitará el ordenamiento territorial de la
ciudad, sobre todo en el barrio Nueva Roma, permitiendo que el asentamiento se blanquee de una vez
por todas".
Con este sistema los tenedores de terreno en forma precaria tendrán la opción de
comprarlos en cómodas cuotas y escriturarlos, con lo cual tendrán "una seguridad de por vida",
sostuvieron los ediles.