Casi una década después de “Kramer vs Kramer” y treinta años antes de “Historia de un matrimonio”, hubo otra pareja en la historia del cine recordada por su brutal transición del amor al odio: la que interpretan Michael Douglas y Kathleen Turner en “La guerra de los Roses”, película de 1989 dirigida por Danny DeVito. El próximos jueves 28 de agosto, se estrena “Los Roses”, una nueva versión de aquel clásico, protagonizado esta vez por los multipremiados británicos Benedict Cumberbatch y Olivia Colman.
Ambos filmes fueron adaptados de “The War of the Roses”, la novela de 1981 escrita por Warren Adler. La historia es la de un matrimonio aparentemente perfecto que estalla por los aires y desata una álgida batalla judicial por la casa que compartían.
En la versión de 2025, el guión está escrito por Tony McNamara, el australiano conocido sobre todo por su trabajo en las películas de Yorgos Lanthimos, “La favorita” (que le valió el Oscar a Colman) y “Pobres criaturas” (que le valió su segundo Oscar a Emma Stone). En la dirección está Jay Roach, recordado por la saga de “Austin Powers” y de “Los Focker”, icónicas comedias de finales de los noventa y principio de los 2000.
La combinación de estos dos nombres apunta hacia una comedia espesa y ácida. “Los Roses” toma la estructura amable de las comedias románticas para mostrar sin piedad el lado más corrosivo de los vínculos humanos. Un contraste que puede resultar muy potente o que puede caer por el propio peso de su intención.
En esta versión, Cumberbatch y Colman son Theo y Ivy Rose respectivamente. Ella es chef y él es arquitecto. Cuando se conocen, el perfil profesional de ambos está en ascenso y la ambición es algo que tienen en común, un punto compartido que nutre el amor. Con el tiempo, y como era de esperarse, eso mismo es lo que los separa violentamente. Ivy se convierte en una cocinera exitosa y la carrera de Theo se va a pique. Él queda a cargo de hogar y los dos hijos, mientras ella continúa su ascenso en el mundo gastronómico. Theo alimenta progresivamente un profundo resentimiento por Ivy, que enciende la chispa del conflicto.
Una película acorde a los tiempos
Quienes recuerden la película de 1989, habrán notado que la remake de 2025 invierte los roles de género, dándole un giro interesante hacia la contemporaneidad. En el filme de DeVito, Michael Douglas era un exitoso abogado adicto al trabajo mientras que Kathleen Turner resignaba su desarrollo profesional para ser ama de casa y madre.
Una vez iniciada la batalla legal, se desataba entre ellos un derrotero de ataques y contra-ataques en los que la comedia física sirve como metáfora de la espiral autodestructiva del vínculo.
Embed - The war of the Roses (1989) Trailer. Subtitulado al español.
>> Leer más: "Tiburón" cumple 50 años: el documental sobre la película que redefinió Hollywood
En la nueva película, el humor es un poco más light, aunque se asoma a algunos bordes. Andy Samberg (“Brooklyn 99”) y Kate McKinnon (“Saturday Night Live”), dos estrellas de la comedia, hacen de una divertida pareja amiga pero sus intervenciones no terminan de ser todo lo graciosas que podrían ser teniendo en cuenta el nivel de los performers. Completan el elenco Ncuti Gatwa (“Sex Education” y “Doctor Who”) como el sous chef de Ivy y la ganadora del Oscar Alison Janney (“The West Wing”) como una despiadada abogada.
Otro punto interesante de esta remake es que cambiaron los tiempos y el matrimonio ya no es una imposición tan grande. Muchas parejas construyen familias o comparten la vida sin firmar papeles. Por eso, en este caso la historia orbita el interrogante de qué significa casarse en el Siglo XXI. A su vez, un divorcio no parecería un drama tan grande sino la resolución final de muchos vínculos. “Los Roses” construye el arco de cada personaje para armar una tensión progresiva y que la ruptura estalle en algo totalmente dramático.
Al margen de las comparaciones obvias para apreciar la nueva película, que no es estrictamente una remake sino una nueva versión de la historia (basada al mismo tiempo en la novela y en el filme de 1989), flota todo el tiempo la pregunta obligada en estos casos: ¿era necesaria otra guerra de "Los Roses"? Este estreno no termina de aportar suficiente novedad al universo que retoma, pero el resultado es entretenido y un tour de force de actuación de sus protagonistas.