Violeta Urtizberea y Lucía Adúriz llegan a Rosario con la obra "Quiero decir te amo"

La celebrada producción, escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco, se podrá ver el sábado 15 en el Teatro La Comedia.

9 de noviembre 2025 · 08:00hs

Una mujer ve a un hombre socorriendo a los heridos de un accidente de autos, se enamora de él y comienza a escribirle cartas de amor. La mujer de ese hombre captura las cartas y comienza a responder haciéndose pasar por su marido.

Esa es la premisa de “Quiero decir te amo”, la obra de teatro escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco, y protagonizada por Violeta Urtizberea y Lucía Adúriz que llega por primera vez a Rosario. Con una única función, se podrá ver el sábado 15, a las 21, en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958).

Las entradas están a la venta en la plataforma 1000Tickets y en boletería del teatro. Estudiantes, jubilados y socios de Tarjeta de Beneficios La Capital tienen un 20% de descuento.

Embed

>> Leer más: Valeria Lois y Lorena Vega llegan a Rosario con "La vida extraordinaria"

La pieza, con música original y en vivo de Ian Schifres, es una creación de la Compañía Teatro Futuro, responsables de algunas de las producciones más celebradas de los últimos años como “Las cautivas” o “La vida extraordinaria”, que se pudieron ver en la ciudad recientemente de la mano de Pulpo Producciones.

“Quiero decir te amo” se presenta como “un homenaje al amor, a la literatura, a la pasión sin frenos, al amor mítico, contra viento y marea, al amor imposible”, como “una carta de amor para todos los enamorados y para todas las enamoradas del mundo”. Aunque pueda parecer un abordaje ingenuo, quien haya visto cualquier obra de Tenconi Blanco sabrá que se desplegarán múltiples capas de sentido y sensibilidad.

El autor estrenó una primera versión de este texto en 2012, con muy buena recepción. Una década después, el sello Salvaje Federal (proyecto que integra Selva Almada) lo editó en formato libro. A partir de ese resurgimiento, Mariano escribió la versión actual, que al igual que el resto de sus obras, se convirtió rápidamente en una de las más destacadas de la cartelera porteña.

Embed

>> Leer más: "Las Cautivas", un viaje teatral hacia las entrañas de la patria

Antes de su visita a Rosario, Violeta Urtizberea dialogó con La Capital, dio detalles del proyecto y resaltó la importancia de hablar de amor en tiempos de crueldad.

- ¿Cómo viven el momento de sacar la obra de gira?

A mí me pasa con la obra que me encanta y sé que la gente la disfruta mucho. Me dan ganas de que la gente la vea. Así que cuando más podamos llevarla a diferentes lugares a mí me da mucha alegría porque sé que es muy disfrutable y que la gente se va contenta, que hace reír, que es profunda, que habla del amor, que es muy romántica. Es muy positiva, de alguna manera. Salís con una sonrisa.

- ¿Cómo llegaste al proyecto y qué te pasó en el encuentro con el texto y el personaje?

La primera versión de Mariano no la había visto. Mucha gente me había hablado muy bien de la obra. Hace tres años se editó y ahí Mariano me llamó para ser parte del evento de lanzamiento de la publicación. Hacían un encuentro en el Varela Varelita, que es un bar bastante emblemático de Buenos Aires, y me pidió si podía leer uno de los personajes. Yo dije que sí, porque Mariano es mi amigo, trabajé con él hace muchos años y me encanta lo que hace. Después, al año, me dijo que quería que haga de verdad ese personaje que había leído. Para mí fue espectacular. A mí me pasa mucho con el teatro que cuando me proponen hacer una obra me cuesta verme entusiasmada por los proyectos, porque siento que es un espacio un poco sagrado. Me cuesta hacer cosas que no me terminan de fascinar porque es ir a poner el cuerpo, estar en vivo con el público, repetir el mismo texto muchas veces. Entonces si la obra no te atraviesa, no te conmueve, no te convoca, un poco te preguntás qué estás haciendo. Esa es mi sensación, a otras personas no les pasa porque quizás tienen más oficio con el teatro. En el teatro y el cine sí puedo hacer cosas que no sean lo que más me gusta en el mundo. Entonces, cada vez que me proponen hacer teatro, dudo. Pero con este proyecto, no tuve ninguna duda. Sabía que quería estar ahí y ser parte.

Embed

>> Leer más: Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

- La obra tiene en su estructura un corazón epistolar, donde con Lucía se hablan sin hablarse de cierta manera. ¿Cómo fue ese trabajo?

Tiene una parte más epistolar donde estamos solas de alguna manera, y después nos encontramos. Tiene un poquito de todo. El encuentro está muy bueno y es muy necesario. Está buenísimo que en un momento se rompa el código que viene proponiendo la obra y pase a otro código.

El amor en tiempos de crueldad

- Decías que la obra, al hablar sobre el amor, es muy positiva. ¿Sentís que tiene un valor político hablar de amor en esta época marcada por la crueldad?

Totalmente. Es una manera de manifestarse también. Nosotras decimos el texto y todo el tiempo se resignifica con lo que va pasando en la actualidad. Sin dudas hay algo de una sensación de que el amor es lo único que nos va a salvar. Todas las personas que hacemos la obra creemos eso y es nuestra forma de protesta.

- Si bien empieza como una historia de amor romántico, eso después toma otros matices y otras direcciones, y habla de otras formas de amor. No es una exaltación ingenua del amor.

Cada una tiene un monólogo en el que habla del amor específicamente. Ahí de cierta manera se resume todo lo que una puede identificar en la obra, que teoriza sobre el amor y en ese teorizar dice que el amor nos va a salvar de todos los males de este mundo. Y eso no tiene que ver solamente con el amor romántico sino también con hacer comunidad, con la ternura, y todas esas cosas que en este momento no están para nada de moda. Está de moda ser malo. Entonces hay algo de hablar de este tema que me parece muy importante en este momento. Incluso el amor romántico es algo que te eleva y te da vuelta como una media. La vida pasa a tener otro sentido, otro color, algo físico que es innegable. Es muy poderoso de verdad. Y es universal y atemporal.

image - 2025-11-07T151738.222

>> Leer más: Reabre el histórico cine teatro Capitol: presentará un musical durante todo noviembre

- Hablabas antes de tu vínculo con el trabajo audiovisual. ¿Cómo vivís este momento donde hay cada vez menos producciones?

Sí, es muy difícil elegir proyectos hoy en Argentina porque la industria se está haciendo cada vez más chiquita. Lo vivo con preocupación y tristeza. En este momento, está pasando que lo que se filma, se filma casi todo en Uruguay. Eso quizás los actores no lo sufrimos tanto porque nos llevan, pero los técnicos y todos los trabajos que se mueven alrededor de la industria están parados. En Uruguay se filma porque el estado le devuelve el 30% de la inversión a la plataforma. Eso está buenísimo porque fomenta mucho la industria audiovisual. En Argentina eso no se hace. Tenemos una industria increíble, enorme, histórica, y la están matando. Muchas veces hay un enojo de la ciudadanía con los actores o la cultura, como si fuera algo en lo que se tira la plata o que no es importante. Y creo que lo que no se está viendo, más allá de la importancia que para mí tiene lo cultural en sí mismo, es que hay muchísima gente que trabaja alrededor de eso, que no tiene que ver con los actores, y que no está teniendo trabajo. Y eso repercute en todo el círculo de consumo de un país.

- Llevás muchos años en esta profesión, ¿qué te sorprende todavía?

Me sorprende mi entusiasmo y el de toda mi comunidad. A la vez no me sorprende porque es un trabajo bellísimo. Muchas veces me preguntan si mi actriz va a ser actriz o artista, y la verdad que no sé pero ojalá porque es tan lindo. Es trabajar de ir a jugar de alguna manera. Para mí es un goce absoluto.

Ver comentarios

Las más leídas

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

Newells consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera

Newell's consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera

Newells derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división

Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división

Newells fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Newell's fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Lo último

Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa

Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa

Central puntero: ¿qué tiene que pasar para que gane su grupo en la penúltima fecha?

Central puntero: ¿qué tiene que pasar para que gane su grupo en la penúltima fecha?

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa

El hijo de Miguel Hemadi dijo que un grupo de delincuentes les arrebató una camioneta y un teléfono que la policía empezó a buscar en el noroeste de Rosario

Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa
Matías Bottoni: Tengo la esperanza de recuperarme

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Matías Bottoni: "Tengo la esperanza de recuperarme"

Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del asesinato que conmovió a la ciudad

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del asesinato que conmovió a la ciudad

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
Ovación

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario
Policiales

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

Newells consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera

Newell's consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera

Newells derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división

Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división

Newells fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Newell's fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

El uno x uno de Newells: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Ovación
Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi
Ovación

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

Argentina llenó la canasta en el Mundial sub-17 y le metió siete goles a Fiyi

El termómetro de los hinchas en la llegada de los pilotos a Interlagos, con un claro ganador

El termómetro de los hinchas en la llegada de los pilotos a Interlagos, con un claro ganador

Newells se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla

Newell's se despertó, quedó muy cerca de la permanencia y parece que será el fin de la pesadilla

Policiales
Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa
Policiales

Crimen en Pérez: mataron a un hombre de 59 años durante un robo en una casa

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: detuvieron al principal sospechoso en Rosario

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del asesinato que conmovió a la ciudad

Pillín Bracamonte: luces y sombras a un año del asesinato que conmovió a la ciudad

El duelo de los Cicarelli: A Lucas no lo devuelven, pero no queremos que se repita algo así

El duelo de los Cicarelli: "A Lucas no lo devuelven, pero no queremos que se repita algo así"

La Ciudad
Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Quieren derogar la norma que impide hacer barrios cerrados en Rosario

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios en Rosario

La Pastoral Judicial reunió a magistrados, fiscales y referentes comunitarios en Rosario

Matías Bottoni: Tengo la esperanza de recuperarme

Matías Bottoni: "Tengo la esperanza de recuperarme"

La Capital regalará el próximo domingo una revista libro que cuenta la historia de Rosario

La Capital regalará el próximo domingo una revista libro que cuenta la historia de Rosario

Newells derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división
Ovación

Newell's derrotó a Huracán: qué le falta para asegurar su plaza en primera división

A Newells lo vamos a sacar adelante: el contundente mensaje de Luciano Herrera
Ovación

"A Newell's lo vamos a sacar adelante": el contundente mensaje de Luciano Herrera

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero
La Región

Un impactante choque en la ruta entre un colectivo y un camión cerca de Piñero

Violencia de género: un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste
Policiales

Violencia de género: un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil
Policiales

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal
La Ciudad

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

Al estilo Tío Sam, Bullrich promocionó la nueva carrera para ser detective en el país
politica

Al estilo "Tío Sam", Bullrich promocionó la nueva carrera para ser detective en el país

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025
Economía

Dólar e inflación: cuáles son los pronósticos del mercado para el último tramo del 2025

Por culpa de la lluvia, la apertura de Colectividades se pasa al sábado
La Ciudad

Por culpa de la lluvia, la apertura de Colectividades se pasa al sábado

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: Quise hacer justicia por mano propia
POLICIALES

Habló la abuela del bebé víctima de abuso sexual: "Quise hacer justicia por mano propia"

Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene
La Ciudad

Los docentes de la UNR realizarán un paro de tres días la semana que viene

Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto
La Ciudad

Bajaron al Dr. Chinaski de la Feria del Libro de Venado Tuerto

La construcción saltó a contramano de la caída de la actividad económica en Rosario
Economía

La construcción saltó a contramano de la caída de la actividad económica en Rosario

El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción
Policiales

El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción

Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Política

Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027
Política

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027

Ordenan medidas para comprobar si hubo desvío de fondos de una ONG para la campaña de Fuerza Patria
Política

Ordenan medidas para comprobar si hubo desvío de fondos de una ONG para la campaña de Fuerza Patria

Roblox, el videojuego de la polémica: ¿podría prohibirse también en Santa Fe?
Salud

Roblox, el videojuego de la polémica: ¿podría prohibirse también en Santa Fe?

Pullaro expresó dolor por la detención de los exjefes de Policía: Realmente les dimos todo
Policiales

Pullaro expresó "dolor" por la detención de los exjefes de Policía: "Realmente les dimos todo"