Matt Damon lidera la mayor lucha de la humanidad por sobrevivir en "La Gran Muralla", que se estrena hoy en Rosario. Se trata del último filme del director Zhang Yimou, quien a fines de la década del 80 y principios de los 90 dio impulso al cine de su país luego de recorrer los festivales del mundo y llegar a competir por el Oscar.
En este caso se trata de una historia fantástica con monstruos mitológicos y personajes heroicos en conflicto ambientada en una visión alternativa de la antigua China, alrededor del año 1100, durante la Dinastía Song. Damon interpreta a William Garin, un mercenario con marcas de guerra y arquero maestro que es tomado cautivo por un ejército secreto de guerreros de elite conocidos como The Nameless Order (La orden sin nombre). En un vasto puesto militar llamado Fortress City, ellos luchan por proteger a la humanidad de fuerzas sobrenaturales sobre una de las mayores estructuras defensivas que se han construido, la Gran Muralla.
La historia imagina que la Gran Muralla fue construida como defensa contra una criatura china mítica llamada Tao Tei, una especie maligna y figura tipo gárgola de la mitología china que se eleva cada 60 años desde el corazón de la Montaña Jade para atacar en vastos ejércitos de enjambre y alimentarse de la humanidad.
En su viaje, a Garin se le une Tovar, interpretado por el español Pedro Pascal ("Narcos", "Game of Thrones") como su compañero experto con la espada. Tovar, un fuerte y gracioso español y experto en el manejo de la espada, se une Ballard, a cargo de Willem Dafoe ("Pelotón"), un prisionero enigmático dentro de la fortaleza que planea su propio escape a la vez que espera hurtar su mayor arma durante su huida. Estos conocidos actores se suman a una larga lista de populares estrellas del cine chino.
Con una ola tras otra de bestias malvadas que intentan devorar el mundo y sitiar la inmensa estructura, su búsqueda de fortuna se convierte en un viaje hacia el heroísmo a medida que se une a un gran ejército de guerreros de elite para enfrentar esta fuerza aparentemente imparable.
Dirigida por uno de los estilistas visuales más reconocidos de la actualidad, Yimou, también autor de "La casa de las dagas voladoras", nominada a un Oscar en 2005, es un filme de acción y fantasía y su primera producción en idioma inglés y la mayor película alguna vez rodada en su totalidad en China.
Cuando la productora Legendary consideraba realizadores para esta producción, se requería la capacidad de lidiar con dos culturas, de contar una historia muy china pero de una forma que el público internacional apreciara. Uno de los productores señaló en ese sentido que "Zhang Yimou parecía la opción natural porque había hecho esto en sus películas. Lo hizo también en los Juegos Olímpicos. Aquí, tomó algo que era inherentemente chino e hizo algo verdaderamente sorprendente", afirmó.
"La Gran Muralla es la letra de nuestro Himno Nacional, así que simboliza lo mismo en el corazón de todos los chinos, que es nuestro pueblo, nuestro país y nuestra historia", reflexionó Zhang Yimou. "La usamos para expresar muchas cosas espirituales. Para todos nosotros, en China, la Gran Muralla es un símbolo del espíritu nacional de China. Resuena en cada persona china, como un símbolo de nuestras tradiciones y nuestra carne y hueso".
El realizador cree que esto también se aplica a la historia. "En la película, la Gran Muralla simboliza la garantía de paz y espíritu nacional", continúa. "Pensé que el guión era una historia especial, particularmente cuando miras a la Muralla desde un ángulo diferente. La Muralla fue construida para proteger a nuestra tierra de los invasores. Desde esta perspectiva, no hay demasiada diferencia si el enemigo son personas o monstruos", consideró.
Yimou explicó la relación entre el filme y los monstruos de la película, los Taotie. "Para el monstruo Taotie investigamos mucho, incluido «Shan-hai Jing», el texto chino clásico y la compilación de antiguos mitos, que es la novela de fantasía más antigua de China", reveló.╠
"Ambos -continuó- nacieron a partir de la gula humana. Comen masivamente. Los chinos seguimos usando la palabra y los términos hasta la actualidad. En la cultura tradicional, «Taotie» es un gran comedor. Taotie existe debido a la avaricia de la humanidad, así que es el peor enemigo del hombre. Es la avaricia de la humanidad lo que produjo a Taotie y ahora avanza sobre los humanos".
Para Yimou, montar este emprendimiento era un enorme orgullo. "Esta es una película sobre la historia y la cultura china rodada íntegramente en una locación en China", reflexionó. "Lo que más me atrajo fueron los elementos culturales chinos. Sí, es una película de monstruos, pero creí que aun podía expresarme a través de ella. Es una historia fascinante con temas interesantes y emociones", completó.
héroe. Matt Damon interpreta a un mercenario que es tomado como prisionero y termina sumándose al ejército.