Se viene el segundo fin de semana consecutivo y Rosario está a la altura. Para locales y visitantes, la ciudad ofrece una variada agenda de propuestas culturales con entrada libre y gratuita. Estas actividades se suman a la grilla de espectáculos, tanto independientes como comerciales, que se desarrollan día a día. Del viernes 20 al domingo 22 de junio, habrá bandas, Djs, feria, muestras y mucho más.
Como no podía ser de otra manera, la agenda comienza con la gran celebración patria del 20 de junio, en la que además de los actos oficiales habrá una variada propuesta cultural y gastronómica ideal para disfrutar desde temprano y en familia.
Festejo popular del Día de la Bandera
El Parque Nacional a la Bandera (Santa Fe y el río), frente al Monumento, será el espacio de encuentro para una jornada de festejo popular. El predio contará este año con la presencia de dos escenarios que ofrecerán propuestas artísticas para todos los gustos desde el mediodía.
En el Escenario Del Río, dirán presente el Sexteto de Malambo Femenino, seguido por el folclore de Oropel y la cumbia de Girda y los del Alba. Más tarde, estarán Campedrinos y Antonio Tarragó Ros. Finalmente, se podrá disfrutar de la música de Santiago Motorizado y el gran cierre estará a cargo del rosarino Coti Sorokin.
Paralelamente, el Escenario Del Litoral será el espacio para la música regional y las nuevas voces. A partir de las 12.30, desfilarán talentos como Lupe Ferreyra, Tomás Puntano, Sol García, Ñaupa Cunan, el maestro Monchito Merlo y el cierre con la cumbia de La Vanidosa.
Como todos los años, no faltará el Patio de Baile que invitará a zapatear y disfrutar. Desde el mediodía, Dj Zulema y La Bailable Rosarina darán la bienvenida, seguidos por una clase abierta de Caro Trebino a las 12.30. El folklore se hará presente con las destrezas del Ballet Arreando Sueños, el Ballet Esperanza de Mi Patria, el Ballet Origen de Tradición, el Ballet Alma Criolla, el Ballet Sembrando Tradición y la Agrupación Folclórica Naranjo.
4º Festival de Bandas
El sábado, desde las 14, se llevará adelante el 4º Festival de Bandas en el Patio Cívico del Monumento a la Bandera. Por el escenario pasarán la Banda Municipal Infantojuvenil “Rosa Ziperovich” de Rosario, dirigida por Sebastián Tesei; la Banda Escuela “César Mastroiacovo” (Casilda) dirigida por Román Guarda; la Banda Sinfónica “Ciudad de Pérez”, dirigida por Javier Iacobellis, y la Banda Parroquial Municipal de Totoras dirigida porJosefa Cabral. De esta forma, las agrupaciones anticiparán el festival mayor que se realizará en septiembre por el Tricentenario de Rosario
>> Leer más: El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
MicroFeria de Arte en el CEC
Del jueves 19 al domingo 22 de junio, de 15 a 20, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río Paraná) será sede de la novena edición de MicroFeria de Arte de Rosario. El evento reunirá a 32 galerías y espacios de arte de todo el país y ofrecerá una interesante programación con visitas guiadas, activaciones, charlas, entrega de premios y actividades en distintos puntos de la ciudad. Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a conectar y valorar la diversidad del talento artístico. La agenda completa día por día se puede consultar en las redes del CEC.
El Cultural Fontanarrosa estrena nueva fachada e iluminación
El sábado 21 de junio, de 15 a 19, el centro Cultural Fontanarrosa celebrará el inicio de la primera etapa de la obra de modernización del espacio, que promete revitalizar sus estructura, programa de actividades y funciones. Para compartir este hito con la gente, la explanada será sede un evento en el que se presentará la fachada transformada , que incluye como punto clave una nueva iluminación que mejora su integración con el entorno.
Durante la actividad habrá, además, una propuesta cultural que combina música en vivo, arte gráfico, espacio creativo para las infancias (incluyendo torneo de metegol con premios) y una variada oferta gastronómica. En la Vereda Gráfica imprimirán en vivo Capitana, Cinta Ácida, Estampa Pretérita imperfecta, Taller Costa y La Cocina y La Prensa. En la feria, habrá obras de Daiana Cabrera, Luchia, Confetti Pixel, Estefi Moreno, Verdeagua cerámicas, Pablo Bofelli (Feli Punch) y Andres Yeah. Para amenizar, habrá sets en vivo de DjMartin Serbali y Dj Ivan Menna.
>> Leer más: Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos
DJs en vivo en Mercado Zarpado
Para quienes estén en la zona del Fontanarrosa, pueden elegir quedarse a un evento que tendrá lugar exactamente en frente, en el Mercado Zarpado (San Luis 1038), patio de comidas con propuestas de distintos locales de la ciudad). Allí, a las 21 iniciará una seguidilla de cuatro horas de música en vinilo y CDs, a través de los sets de los DJs Edgardo Mancinelli, Tita Smith, Agus Faiola, Susi Siox y Luisma Zanni.
Festival La Mano de Dios en Galpón 11
De viernes a domingo, de 15 a 20, tendrá lugar la segunda edición del evento de música local donde confluyen artistas emergentes. La programación incluye bandas de diversos géneros y estilos, intervenciones teatrales, feria de emprendedores y gastronomía. Las escenas teatrales se realizarán durante las tres jornadas y participarán “La Oda a la cebolla”, “El Pozo” y “Acto Irruptivo”
El viernes 20 tocarán en vivo Cairo, Escote en V, Rolockan’roll y Mutave. El sábado 21 se presentarán Saladillo Funk, Rodri Fre, Macula y Cosmika Gruv. El domingo estarán Almibar, La Albert Moreno, Crema Midi y Tom and the Crisis.
Mercado de Frutos Culturales
Con su nuevo ingreso por la explanada ubicada entre los Galpones 15 y 17 de la Franja del Río, el espacio propondrá un taller de confección de escarapelas (el viernes desde las 13.30). Además, el sábado a las 17 habrá un show musical del acordeonista Thito Amantte y el domingo a las 15.30, un taller de sellos y postales.
>> Leer más: Furor en Rosario por la muestra de Antonio Berni en el Museo Castagnino
“Berni Infinito” en el Museo Castagnino
El Museo Castagnino (Pellegrini 2202) aloja la muestra “Berni Infinito”, la muestra más grande del notable pintor rosarino, que ya fue visitada por cientos de miles de personas desde su apertura el 28 de marzo. Con más de 70 obras expuestas, la muestra abre la oportunidad de ver por primera vez, y de manera gratuita, muchas obras que no habían estado en exposición en la ciudad y, al mismo tiempo, la posibilidad de redescubrir a este gran pintor y artista gráfico.
Vuelve el Mercado de las Artes a la Ex Aduana
Más de 90 artistas de la ciudad exhiben y venden sus obras con demostraciones en vivo, cafetería y pastelería para acompañar el día. Te esperamos este sábado 21 de junio de 13 a 18 en Av. Belgrano y bajada Sargento Cabral con entrada gratuita.
Otros museos y espacios de la ciudad
El Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800) y el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc” (Av. del Museo, Parque de la Independencia) se podrán visitar de viernes a domingo, de 14 a 18. El Museo de Arte Contemporáneo Rosario (Oroño y el río) estará abierto viernes y sábado de 16 a 20, y el domingo de 10 a 20 (visitas guiadas sin turno todos los días a las 17). El Museo de Arte Decorativo F. y O. Estevez (Santa Fe 748) abrirá sus puertas de 9 a 13.30 los tres días. El Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich (Oroño 2361) hará lo propio de viernes a domingo, de 9 a 15. El Museo de la Memoria (Córdoba 2019 - ex sede del Comando del II Cuerpo de Ejército) se podrá visitar el sábado de 10 a 18, y el viernes y el domingo de 10 a 13.
En el Complejo Astronómico Municipal, hay recorridos mediados (sábado y domingo de 15.30 a 17.30) en la Muestra "Pisar la tierra, mirar el cielo" y la Huerta Laboratorio "Semillas Cósmicas" (esta última se suspende en caso de lluvia). Además, viernes y sábado (de 20 a 21), se realizan observaciones astronómicas con telescopio, junto al equipo técnico del Observatorio Astronómico Municipal y se contemplan las maravillas del cielo de la ciudad.
El Acuario del Río Paraná (Avenida Eduardo Carrasco, pasando el Estadio de Rosario Central) se podrá visitar de viernes a domingo, de 12 a 18, para descubrir las especies autóctonas del río y recorrer todos los espacios del Centro Científico, Tecnológico y Educativo. Las visitas se realizan con turnos de 40 minutos, con ingreso hasta las 17.20. Los cupos se entregan por orden de llegada desde la apertura, o se pueden reservar a través del sitio web.