Paulo Londra es el rapero cordobés que se ganó el corazón de todos los argentinos con sus exitosas letras y melodías. El cantante es reconocido por su estilo alejado de las agresiones y la violencia que caracterizan las letras de otros artistas.
Paulo Londra es el rapero cordobés que se ganó el corazón de todos los argentinos con sus exitosas letras y melodías. El cantante es reconocido por su estilo alejado de las agresiones y la violencia que caracterizan las letras de otros artistas.
Sus canciones lograron posicionarse en los primeros puestos de las listas en toda Latinoamérica. Llegó a colaborar con artistas internacionales, entre ellos Ed Sheeran, forjando su lugar en el plano internacional.
En medio de un escandaloso conflicto con su productora Big Ligas, Paulo rompió un nuevo récord al convertirse en el primer argentino con dos videos que tienen más de mil millones de reproducciones.
Nacido en Córdoba el 12 de abril de 1998, Paulo Ezequiel Londra Farías creció en su ciudad natal junto a sus padres y su hermana. Ésta última fue quien recomendó a Paulo la película “8 mile” de Eminem, lo que terminó de acercar a Paulo al mundo del rap.
Esta pasión fue creciendo cada vez más, pero se hizo difícil para el rapero poder expresarlo sin sufrir las consecuencias de las burlas y el maltrato de sus compañeros. No fue hasta que Paulo demostró su talento en un acto escolar que pudo ganarse el respeto de los demás compañeros. A pesar de esto, el cantante afirmó que nunca le faltó el apoyo de su familia, que lo acompañó en todo el proceso de crecimiento personal y musical.
La inspiración principal de Londra fueron los videos de Eminem y de las batallas de rap que se disputaban en las plazas de Argentina. A la edad de 14 años, decidió participar de algunas batallas que tuvieron lugar en su ciudad pero no le fue muy bien. Según el rapero, en aquellas instancias ganaban quienes utilizaban rimas más violentas o agresivas, mientras que a Paulo lo caracterizaba un estilo más melódico.
Paulo cursó dos años de la carrera de abogacía a la par que continuaba con el hobby de rapear y cantar. Sin embargo, debido al éxito que empezó a escalar con sus sencillos en Spotify, el cantante dejó los estudios y se dedicó de lleno a la música.
En 2017 se lanzó su primer sencillo “Relax”, que logró en pocos meses unas 15 millones de visualizaciones. La canción fue producida por el DJ y amigo de Londra, Alan Tejeda.
Más allá del rendimiento que tuvo al inicio, Paulo Londra se presentó nuevamente a una batalla en 2017 y tuvo que enfrentar al reconocido rapero Duki. En ese momento, el cordobés ganó más reconocimiento entre el público, que calificó al cruce como una de las mejores batallas de Argentina.
Londra se consagró campeón de la competencia El Quinto Escalón y poco después creó la firma Big Ligas, con la que empezó a sonar en toda la escena urbana de Latinoamérica. Su primer tema fue “Condenado para el millón”, a la que le siguieron “Nena maldición”, “Te amo” y “Cuando te besé”. A este punto, el rapero era uno de los argentinos más escuchados en la plataforma de Spotify. En agosto del 2018 se convirtió en el tercer argentino en ingresar a la lista de Billboard Social 50, luego de Lali Espósito y Tini Stoessel.
A sólo un año de haber ganado la competencia de El Quinto Escalón, Paulo llenó el Teatro Gran Rex en 4 fechas, y unos meses después, publicó “Adán y Eva”, canción que lo llevó al primer puesto de las listas de reproducción y con la cual ganó un Premio Gardel a mejor canción urbana.
Leones con flow, la banda del freestyle cordobés de la que Paulo era miembro, iba en rápido ascenso. Esto lo demostró con su participación en el lineup del Lollapalooza de 2019, uno de los eventos musicales más grandes e importantes de Argentina y Latinoamérica. Un par de meses después publicó su primer álbum “Homerun”. Nuevamente, los sencillos que acompañaron la promoción del disco, como “Tal vez” y “Por eso vine”, llegaron a los primeros puestos de las listas de reproducción.
El cordobés dominaba el panorama de la música urbana y, gracias a esto, su nombre llegó a oídos del reconocido cantante británico Ed Sheeran, quien lo incluyó en su álbum de colaboraciones con la canción “Nothing on you”. Su presencia internacional tuvo otro giro cuando se publicó el sencillo "Party" que grabó con el rapero norteamericano A Boogie wit da Hoodie.
A partir de allí, la figura de Paulo Londra estuvo en todos lados, llenando estadios y sonando en todas las emisoras del país. Pero las malas no tardaron en llegar, y en 2020 se supo que el cantante estaba involucrado en una demanda contra su productora Big Ligas por estafa y representación negligente.
Londra conoció a sus productores musicales mediante el contacto de una youtuber que los presentó. Si bien no tenían muchos seguidores, los proyectos que le propusieron al cantante lo dejaron con mucho entusiasmo y expectativas de posicionar la escena urbana argentina en lo más alto. Fue así que nació la disquera Big Ligas, creada por Paulo Londra, Daniel Oviedo (Ovy on the drums) y Cristian Salazar (Kristoman).
Desde que se firmó el acuerdo, Paulo comenzó a componer y grabar a un nivel exuberante. Quiso demostrar de lo que era capaz y se concentró totalmente en sus melodías. No obstante el esfuerzo, los productores se interesaron más en aparecer en todas sus producciones, exigiendo al cantante que los nombrara en las canciones. Hasta allí todo parecía medianamente normal.
Según una carta abierta que escribió el cantante para explicar su situación, el conflicto empezó cuando una mañana, con la excusa de hacer un video de promoción para las redes, Oviedo y Salazar engañaron a Paulo, haciéndolo firmar unos papeles que en verdad eran un contrato. Al terminar el video, los productores le pidieron que leyera el contrato ya que tendrían una charla con los abogados de la productora.
A pesar de las nuevas condiciones, que lo dejaban en desventaja frente a sus productores, Paulo siguió trabajando como siempre. Oviedo y Salazar comenzaron a presionar al cantante para que firmara con una disquera, lo que iba en contra de la voluntad de su voluntad, ya que quería mantenerse independiente. La presión aumentó al punto tal de perseguir a Londra diciendo que tendrían problemas legales si no firmaban con Warner Music para producir su primer álbum.
Los abogados intimaron al cantante y a su padre, por lo que finalmente se firmó un contrato con la disquera. Y en todo este proceso, los productores se adjudicaron puntos de autoría por canciones en las que ni siquiera participaron, dejando a Londra sin voz ni voto sobre nada.
Llegado este punto, Paulo dejó de cantar e hizo pública la situación en sus redes, aclarando que no volvería a cantar hasta que se resolviera el problema. Finalmente el conflicto arribó a la justicia cuando Paulo los demandó por fraude y representación negligente. Por su parte, los otros miembros de Big Ligas presentaron una contrademanda por incumplimiento del contrato, desde el momento en que Paulo dejó de trabajar.
Este caso estuvo más de un año en tratamiento hasta que el día 10 de noviembre de 2021, en la ciudad de Miami, se llegó a un acuerdo entre las partes que pusieron fin a las demandas y dejaron libre al cantante para que pudiera retomar su carrera.
Durante todo el período que duró el conflicto, muchos artistas se pronunciaron en favor del cordobés, sumándose a la campaña #FreePaulo iniciada por sus fans en las redes sociales. No sólo contó con el apoyo de gente del ámbito del rap, sino de toda la industria musical y del entretenimiento en general.
Paulo Londra fue padre por primera vez en 2020 junto a su pareja Rocío Moreno. La pequeña Isabella llegó al mundo el 18 julio de 2020, y en septiembre de 2021 anunciaron que serán padres por segunda vez de otra niña.
Si bien han circulado rumores de que la pareja se habría separado, nada de eso ha sido confirmado y todos se encuentran expectantes de la llegada de su segunda hija. Mientras tanto, Londra disfruta de una vida tranquila, en la que continúa escribiendo y jugando al básquet, el deporte que lo atrajo desde siempre.