Existen producciones en cada género que, por sus efectos, se valieron de un reconocimiento especial en el mundo audiovisual. Este valor trasciende las barreras del tiempo y las generaciones, las convierte en joyas que el mundo se siente inclinado a admirar, y es necesario verlas al menos una vez en la vida. Netflix se encargó de reunir algunas de ellas, pertenecientes a un género eternamente disfrutado: las comedias románticas.
Hay algo único en las risas que llevan al romance, o en el enamorarse entre risas, que no tiene comparación. Las historias que narran las comedias románticas son profundamente atractivas. Los espectadores encuentran, de alguna manera, un lugar en la pantalla y un reconocimiento en los personajes. Quienes las disfrutan sueñan con que esas mágicas conexiones no queden atrapadas en la ficción y tengan lugar en la vida real.
Por la innegable química entre sus protagonistas, por las historias más divertidas (tanto extraordinarias como cotidianas), por el lento (y muchas veces inesperado) enamoramiento y las tensiones insostenibles, las comedias románticas son uno de los géneros más elegidos por los usuarios en las plataformas. Y si bien se siguen rodando películas dentro de este, hay ciertos emblemas eternos que ningún amante del romance debería perderse.
>>Leer más: A poco de llegar a Netflix, la comedia navideña de Lindsay Lohan ya está al tope del ranking
"Cómo perder a un hombre en 10 días" (2003)
Imposible no haber visto, al menos una vez, “Cómo perder a un hombre en 10 días”. Y posiblemente, una reproducción dispara muchas más. Este es el clásico romance lleno de desafíos que por el magnetismo entre sus personajes enamora eternamente.
La película cuenta la historia de Andie Anderson (Kate Hudson), periodista en la revista “Composure”. Ella se encarga de una sección llamada “How to” (“¿cómo…?”) que explica metodológicamente ciertos procesos. El tema que debe escribir se llama “Cómo perder a un hombre en 10 días” y, para adentrarse en la nota, su jefa le señala el hombre con el cual deberá adoptar aquellas actitudes que efectivamente la harían perderlo para comprobar aquello sobre lo que se escribirá.
Al mismo tiempo, se cuenta la historia del ejecutivo de publicidad Benjamin Barry (Matthew McConaughey), el seleccionado para el experimento de Andie. Este personaje tiene otro desafío: para convencer a su jefe de que lo deje a cargo de la publicidad de una nueva empresa, debe demostrar que puede enamorar a cualquier mujer en solo 10 días y llevarla a la fiesta de la compañía.
Con objetivos contrapuestos pero totalmente ocultos, ambos inician un vínculo extraño y divertido que los conectará de formas íntimas e impensadas. La película se convirtió en un ícono aún reivindicado y sus escenas, ediciones de fans y canciones dan vuelta el internet constantemente.
Mirá el trailer de "Cómo perder a un hombre en 10 días"
"La boda de mi mejor amigo" (1997)
Si hay Julia Roberts, hay comedia romántica. La actriz tuvo una época dorada en el cine de romance, protagonizando divertidos dramas y comedias como “Comer, rezar, amar”, “Un lugar llamado Notting Hill”, “Pretty Woman” y “Novia a la fuga”, entre otras. En este caso, protagoniza una película que toca un tópico muy explorado en las películas de amor: la amistad cuando se mezcla con el romance.
Julianne Potter (Julia Roberts) es una crítica de restaurantes de Nueva York que se encuentra con Michael O´Neal, un viejo amigo con el que siempre hubo una chispa. Sin embargo, el mundo de Julianne colapsa cuando este le cuenta que se va a casar con Kimberly Wallace (Cameron Díaz). Junto con su mejor amigo George (Rupert Everett), decide viajar a evitar la boda a toda costa.
La trama explora temáticas tan complejas y delicadas como las amistades que esconden amor y el enfrentamiento a un presente que, si bien carga con sus vestigios, ya no coincide con el pasado. La superación, la aceptación y la empatía se pondrán en juego cuando la boda del mejor amigo de la protagonista ya es una realidad a la que se podrá dar batalla o aceptar.
Mirá el trailer de "La boda de mi mejor amigo"
"El descanso" (2006)
En el mes de Navidad sería un pecado no darle un nuevo vistazo a “El descanso”. A través del formato de historias paralelas pero cruzadas, la película cuenta las experiencias de dos mujeres que volarán lejos de sus hogares para disfrutar de sus vacaciones.
Tras quedar solteras, Iris (Kate Winslet), una periodista de Londres, y Amanda (Cameron Díaz), una editora de Los Ángeles, deciden intercambiar casas en Navidad para huir de sus problemas amorosos. A través de una página en internet, cierran un trato donde se mudarán a vivir al hogar de la otra, con todas sus pertenencias incluidas.
Además de vivir un necesario proceso de conexión con ellas mismas y recuperación del autoestima y amor propio, ambas conocerán personas que corresponden al mundo de la otra, pero que encontrarán un lugar en su propia vida.
Mirá el trailer de "El descanso"
>>Leer más: Netflix: 5 películas de época que tienen a mujeres como protagonistas
"Amigos con beneficios" (2011)
Continúan los estelares protagónicos con la comedia romántica de Mila Kunis y Justin Timberlake. Como su nombre lo anticipa, la película trata otra situación muy recurrente en el mundo del romance: los amigos que son más que amigos y, al mismo tiempo, son solo amigos.
Una cazatalentos de Nueva York (Mila Kunis) tiene la tarea de contratar a un director artístico de Los Ángeles (Justin Timberlake). Ya en la Gran Manzana, ambos entablan amistad y deciden aprovechar su buena química para tener sexo occasional dejando de lado los siempre problemáticos sentimientos. Sin embargo, a medida que avanza la historia algunos sentimientos del uno por el otro comienzan a tomar forma y el vínculo se va modificando por la necesidad de cambiar las reglas del juego.
Adentrándose en el mundo de los riesgos y desafíos en el amor, la película explora las pasiones y los sentimientos incontrolables que los encuentros corporales y la compatibilidad química despiertan para nunca más poder ignorar. Los personajes deberán salir de sus preconceptos e ideas negativas sobre el amor si quieren seguir conociéndose e intimando.
Mirá el trailer de "Amigos con beneficios"
>>Leer más: Diciembre en plataformas: estrenos en Netflix, Max, Amazon y Disney+
"Una esposa de mentira" (2011)
"Una esposa de mentira" es una comedia romántica que siempre figura en la lista de las favoritas. Con Adam Sandler como protagonista, se pueden esperar más risas que romance, aunque ambos componentes se combinan en una tierna y divertida historia de enredos. Otra excelente actriz aquí presente que se destaca por su “timing cómico” es Jennifer Aniston, totalmente necesaria para el guión.
Tras años de fingir estar casado, un cirujano plástico soltero (Adam Sandler) conoce a la mujer de sus sueños (Brooklyn Decker) y le pide a su asistente (Jennifer Aniston) que se haga pasar por su futura esposa. Todas las mentiras se ven comprometidas en un viaje a Hawaii donde el protagonista también se encuentra con una mujer del pasado (Nicole Kidman) que lo obligará a seguir sumando mentiras a la red y comprometiendo su credibilidad y su moral. Al mismo tiempo, sentimientos inesperados empezarán a aparecer en escena.
La película es divertida y promete entretener entre chistes y situaciones desafortunadas a las cuales se exponen los personajes. Es interesante, también, cómo profundiza en las idealizaciones y las verdaderas conexiones que muchas veces están más cerca de lo que podría parecer.
Mirá el trailer de "Una esposa de mentira"