Los documentales favoritos al Oscar ya se pueden ver por streaming

Los títulos que más suenan para las próximas nominaciones están disponibles en Netflix, Amazon, Disney+, Star+ y HBO Max
20 de diciembre 2022 · 03:10hs

Si bien todavía falta más de un mes para el anuncio de las nominaciones de la 95ª edición de los Oscar (24 de enero) y más de dos para la ceremonia (12 de marzo), la carrera para los premios de la Academia de Hollywood comenzó hace rato. Están las predicciones en los medios especializados, los sitios de apuestas, las multimillonarias inversiones en promoción y publicidad de los estudios y, en ese contexto, aparece una categoría que siempre resulta muy interesante en términos artísticos: la de largometrajes documentales.

En estos tiempos de esplendor del streaming los títulos que más suenan en ese rubro ya están disponibles en distintas plataformas. Lo que sigue es un recorrido por seis notables documentales que figuran entre los favoritos de este año y que ya pueden verse en la Argentina.

“Buenas noches, Oppy” (de Ryan White, por Amazon Prime Video): En 2003 la NASA envió a Marte dos robots gemelos llamados Spirit y Opportunity. Los científicos calculaban que iban a durar 90 días para explorar “el planeta rojo”, pero el segundo de ellos (luego apodado cariñosamente Oppy) se mantuvo operativo durante ¡15 años! y fue clave para los múltiples descubrimientos respecto de que allí hubo agua y, por lo tanto, distintas formas de vida. Este documental producido por Amblin de Steven Spielberg, con tecnología de Lucasfilm de George Lucas y con narración en off de Angela Basset logra el extraño efecto de que el espectador se identifique con un robot róver —que a su vez remite a “WALL-E”, de Pixar— en un contundente ejemplo de film didáctico y popular a la vez.

“Volcanes: La tragedia de Katia y Maurice Krafft” (de Sara Dosa, por Disney+): Los franceses Katia y Maurice Krafft se conocieron en 1966, se casaron y se convirtieron en la pareja más famosa dedicada a la vulcanología. Filmaron, fotografiaron y escribieron sobre erupciones en el Estromboli, el Etna, el Santa Helena o el Anak Krakatau. “La curiosidad es más fuerte que el miedo” admitían en cada entrevista, mientras jugaban con la idea de vivir en una “ruleta rusa” permanente, con el objetivo de apreciar la belleza volcánica en todas su dimensión y esplendor. Se arriesgaban acercándose más de lo aconsejable en cada crater que estudiaban y, por lo tanto, puede decirse que murieron en su ley cuando el 2 de junio de 1991 una inesperada explosión en el monte Unzen, en Japón, terminó con sus vidas y con las de 40 periodistas que cubrían el hecho. A partir del extraordinario (y en muchos casos bellísimo) material de archivo que acumularon durante un cuarto de siglo, se construyó este documental que es también un tributo a su espíritu, su trabajo y su legado.

“Los descendientes del Clotilda” (de Margaret Brown, por Netflix): Si bien el comercio internacional de esclavos a Estados Unidos fue abolido en 1808, continuó de forma ilegal en el sur de ese país hasta 1865. En 1860 llegó a la zona de Plateau, en Mobile, Alabama, más conocida como Africatown, uno de los últimos barcos con más de 110 prisioneros provenientes de Benin y que luego fueron repartidos entre tres plantaciones. La nave fue hundida para que no quedaran rastros y aquella historia se mantuvo viva gracias a la tradición oral, transmitida de un generación a la siguiente por los descendientes de las víctimas. El documental reconstruye esos hechos, muestra la búsqueda de los restos del Clotilda y expone la penosa situación en que ha quedado Africatown, una comunidad marcada por la miseria y sobre todo la polución. Este trabajo permite la recuperación de unos hechos que desafían la historia oficial y —como se afirma en un momento de la película— tienen mucho de “resistencia y supervivencia”.

“Navalny” (de Daniel Roher, por HBO Max): Con su sonrisa calculada de galán a-la-Daniel Craig y su histrionismo frente a cámara, el abogado y político Alexéi Navalny se ha transformado en el principal antagonista del todopoderoso Vladimir Putin. Convertido en uno de los principales líderes de la oposición y en figura inmensamente popular en las redes, ha denunciado y desafiado varias veces al líder ruso. La reacción no tardó en llegar: fue envenenado en agosto de 2020 en Siberia (se salvó de milagro) y fue detenido en enero de 2021 en uno de sus tantos regresos a Rusia, donde actualmente se encuentra encarcelado con una condena a 9 años de prisión. La cercanía absoluta (física e ideológica) del director con el protagonista es al mismo tiempo el principal hallazgo y el mayor problema del documental. En el primer caso, porque le permite el acceso a su intimidad, donde se aprecia su carisma pero también un ego gigantesco; en el segundo, porque casi no permite exponer matices ni contradicciones.

navalny.jpg
“Navalny” se centra en el conocido opositor de Vladimir Putin. 

“Navalny” se centra en el conocido opositor de Vladimir Putin.

“S.O.S. Mujeres americanas” (de Paula Eiselt y Tonya Lewis Lee, por Star+): Este documental expone con total crudeza una problemática con múltiples alcances: médicos, económicos, raciales y psicológicos. El punto de partida son los casos de dos mujeres afroamericanas de Brooklyn que murieron por mala atención a la hora del parto. El film de Paula Eiselt y Lewis Lee (esposa de Spike Lee) narra los esfuerzos de sus maridos y familiares por visibilizar no solo sus dramas sino por concientizar a nivel mediático y político un sistema totalmente injusto. En efecto, las estadísticas son elocuentes: la mortalidad es el doble entre las mujeres negras y más aún entre quienes no poseen un seguro médico privado. “S.O.S.: Mujeres americanas” va de lo íntimo a lo social con una intensa combinación entre lo emotivo y la más iracunda de las denuncias sobre la nación más poderosa del planeta, pero que tiene los peores indicadores para las mujeres entre todos los países desarrollados.

“¿¡Soy lo bastante negro para ti!?” (de Elvis Mitchell, por Netflix): Producido por figuras como Steven Soderbergh y David Fincher, este notable film-ensayo a cargo del crítico y docente Elvis Mitchell analiza la presencia y representación de la comunidad negra en el cine y el boom que se vivió durante la primera mitad de la década del 70 con el movimiento conocido como Blaxploitation. Mitchell es autor de los textos, pero también aporta su propia voz para conseguir que el ensayo no caiga en la frialdad académica ni en las limitaciones del informe periodístico, sino que contenga cierta impronta íntima y personal. Y contó, además, con valiosos testimonios de, por ejemplo, Samuel L. Jackson, el mítico Harry Belafonte, Laurence Fishburne, Whoopi Goldberg y Charles Burnett, entre otros.

Soy lo Bastante Negro para Tí Netflix Documental 2022 Trailer en Español

Ver comentarios

Las más leídas

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Lo último

Seguí en vivo la FP2 del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, con Franco Colapinto en el box de Alpine

Seguí en vivo la FP2 del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, con Franco Colapinto en el box de Alpine

Cuatro clásicos apasionantes en la Rosarina se disputarán este domingo y sobresale el derbi en Álvarez

Cuatro clásicos apasionantes en la Rosarina se disputarán este domingo y sobresale el derbi en Álvarez

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Toda el área fue despejada y cerrada al tránsito. Es una emanación muy volátil y que provoca un fuerte olor y malestar en el sistema respiratorio
Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo
La Región

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Ovación
Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes
Ovación

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Newells: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Newell's: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Policiales
Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia
Motores

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de intento de golpe de Estado
Política

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de "intento de golpe de Estado"

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín
Economía

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina
La Ciudad

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina