El Plan de la Mariposa llega a Rosario para presentar las nuevas canciones de “Estado de enlace”, su impecable nuevo disco creado con la impronta de este septeto fundado por los cinco hermanos Andersen. La banda se caracteriza por una fuerte combinación sonora y armónica que se inscribe en el nuevo rock argentino, con distintas fusiones de género que incluyen hasta aires de música balcánica, con letras que inspiran una búsqueda espiritual, la libertad en toda su esencia y también el compromiso social.
El grupo agotó localidades para este jueves en el Centro Cultural Güemes y sumó una nueva función para el miércoles, a las 20, en la misma sala de Güemes esquina Ovidio Lagos. La capacidad, por cuestiones de protocolo, será limitada y las entradas ya están a la venta en entradaplay.com y Amadeus Rock (Córdoba 1369, local 9).
Durante 2020, El Plan de la Mariposa realizaó dos exitosos shows vía streaming, uno desde la intimidad de su casa y el otro con una puesta escenográfica distinta, especialmente diseñada, donde el arte en todas sus variantes acompañó la fuerza de las canciones afirmando la esencia creativa del proyecto. Fueron parte de esa escenografía las obras de Luis Ropero y de Santiago Andersen.
El Plan de la Mariposa son Sebastián Andersen: voz líder; Camila Andersen: voz; Valentín Andersen: guitarras y voz; Máximo Andersen: teclado; Santiago Andersen: violín; Andrés Nör: bajo y Julián Ropero: batería, y ahora regresan a la ciudad en el marco de la vuelta de los shows presenciales.
El 1º de mayo de 2020, en las celebraciones por el Día del Trabajador, editaron “Demos en aislamiento”, un disco original creado colectivamente en cuarentena. Ese material fue compuesto en vivo con la colaboración de sus seguidores durante 12 días ininterrumpidos y junto a importantes artistas invitados.
“Estado de enlace”, con la producción artística de los hermanos Máximo, Sebastián y Valentín Andersen, tiene entre lo más destacado a “Oro de abeja”, “Gas pimienta y a brindar”, “Esquina impar”, “Túnel de la vida”, “Un mal delito entre confiar o morir” y “Revoluciones caseras”, canciones que también se pueden disfrutar en videos.
El Plan de la Mariposa | Un mal delito entre confiar o morir (video oficial)
“Este nuevo álbum lo compusimos con la intención de musicalizar la vida de las personas que se levantan con ganas de cambiar la realidad, de generar un entorno más empático, solidario, inclusivo, constructivo y armónico”, dijo Sebastián Andersen.
Según la banda, “Estado de Enlace” es “la creación de un aliado, un acompañante de procesos, construido a su vez con la expresión artística de procesos personales que quedan inmortalizados, como ofrendas para las personas que deseen acompañar sus experiencias con este viaje musical, con esta vibración sonora, que es una entrega de amor”.
Y agregaron: “Buscamos musicalizar en este álbum la integración entre cuerpo, mente y espíritu, entendiendo al cuerpo como la tierra, como el sostén, como el espacio en peligro, el lugar hacia donde prestar especial atención. Esta es música para la naturaleza, vela por la conexión, la integración para potenciar desde nuestro lugar la red de seres que sientan la necesidad de unir para construir una realidad mejor”.
“Estado de enlace”, quinto álbum de estudio, es el sucesor de “Devorando intensidad”, que fue presentado en Argentina, Uruguay y dos giras por Europa; y cuyo hit “El riesgo”, con casi 2,5 millones de reproducciones, es el tema más escuchado de la banda en Spotify.