Por Pedro Squillaci
En rigor, a la hora de hacer referencia al canal que cantó primero este año con una producción extranjera, hay que citar a Telefe. Es que el 1º de enero debutó la serie brasilera de apenas nueve capítulos titulada "Bajo presión". Con imágenes impactantes y temáticas crudas, la ficción relata la vida de un equipo de médicos que trabaja en un hospital de Río de Janeiro donde falta todo tipo de recursos. Allí deberán enfrentarse a numerosas dificultades para lidiar con las conmovedoras historias de sus pacientes, que van desde el abuso infantil y el trasplante de órganos, hasta la violencia contra la mujer y el sida.
Pero los platos fuertes en las telenovelas con cierto tufo a culebrón arrancan hoy en los canales líderes. Y, claro, tenían que ser turcas. Hoy, a las 18.15, en el canal de las pelotas, llega "Huérfanas", la novela que llega tras el buen momento de "Elif", "Una parte de mí" y "Kara Para Ask", y Telefe la presenta como "un éxito en el mundo". Es que el drama fue vendido además a otros países entre los cuales se cita a Rumania, Croacia, Grecia, Moldavia, Macedonia e Indonesia. Lo que da una señal de que las temáticas son cada vez más universales aun en culturas disímiles.
"Huérfanas" cuenta la historia de Eylül, una joven que es acosada por su padrastro y enviada por su madre a un orfanato. Allí, se hará amiga de tres chicas: Songül, Kader y Meral. Las cuatro son humilladas y maltratadas por los chicos ricos de la zona e incluso discriminadas por las autoridades de las instituciones educativas públicas, hasta que la asistente social del orfanato logra que sean incorporadas como alumnas en el colegio privado del barrio. Aquí comenzará otra trama, atravesada por la supervivencia en ese contexto hostil.
Por el canal de la competencia, El Trece, hoy, a las 22.30, después de "Mi hermano es un clon", será el turno del lanzamiento de ""Amores cruzados". Con Estambul como telón de fondo, esta novela tiene como eje central una historia de amor de alta complejidad. En tiempos de grieta, la tan mentada universalidad temática también se extiende hasta Turquía, porque en esta ficción también se expone la brecha entre ricos y pobres; entre los materialistas a ultranza y los fervorosos idealistas, como así también delinea los límites entre lo ético y lo inmoral.
Alí Nejat es un hombre de negocios proveniente de una familia adinerada, además de un apasionado de los automóviles y la velocidad. Paradoja del destino, esa actividad que tanto ama se convierte en el inesperado marco de una tragedia insoslayable: su pequeño sobrino muere en un terrible accidente vial. Alí nunca pudo perdonarse lo sucedido; se volvió un muchacho hosco, solitario y amargado, enfrentado además con toda su familia.
Dado que su trabajo se convirtió en su único refugio será precisamente en un viaje de negocios por Italia, cuando conocerá a Naz, una talentosa pediatra. Inmediatamente surge una atracción entre ellos, pero la bella médica está casada con Umut, un mecánico de autos cuyo sueño es diseñar y fabricar sus propios vehículos, aunque no cuenta con los medios para llevarlo a cabo. De hecho, Umut ha sacrificado sus propios sueños en pos de los de su mujer y ahora se siente relegado y resentido, a tal punto que su ambición está destruyendo sus vidas y su matrimonio. Así, tanto Umut como Alí Nejat serán a la vez aliados y rivales: unidos por una pasión y enfrentados por una misma mujer, en un triángulo controvertido.
Por último, desde esta medianoche, a las 0.15, por América será el turno de "Nirvana en llamas", una novela de época realizada íntegramente en China. La tira cuenta la historia de Lin Shu, quien, bajo el nombre de Mei Changsu, entra a la capital de Liang en busca de justicia por una conspiración, cometida 12 años atrás, que llevó a que cataloguen como traidores a toda su familia.
Lin Shu regresará a la capital durante la lucha por el trono entre el Príncipe Yu y el Príncipe Xian y aprovechará esta oportunidad para obtener una posición que le permita restaurar la inocencia de su familia, del ejército Chiyan y ayudar secretamente a su amigo de la infancia, el desfavorecido Príncipe Jing, a convertirse en el próximo emperador.
De Turquía a China, tras un breve paso por Brasil, la tevé de aire ya tiene historias para contar. Es como viajar a otros países sin necesidad de pasajes internacionales, sólo basta tener a mano un control remoto.